Síganos

Nuevos peelings enzimático y mandélico

15-03-2025 | Productos

Nuevos peelings enzimático y mandélico

El Laboratorio Lidherma presenta sus nuevos peeling Enzimático y Mandélico. Formulados con ingredientes de alta calidad para brindar resultados confiables y entendiendo que en el gabinete, las profesionales deben ofrecer siempre lo mejor.

Expert Mask, las nuevas máscaras formuladas por expertos para expertas

21-11-2024 | Productos

Expert Mask, las nuevas máscaras formuladas por expertos para expertas

Fiel a su compromiso de aportar ciencia al cuidado de la piel, Lidherma presenta Expert Mask. Estos nuevos productos son exclusivos para uso en gabinete y brindan una amplia gama de posibilidades para el tratamiento de distintos tipos de pieles y de manifestaciones.

Niacinamide+, la nueva línea de Lidherma potenciada por expertos

02-10-2024 | Productos

Niacinamide+, la nueva línea de Lidherma potenciada por expertos

Con innovación y conocimiento, Lidherma eleva a la niacinamida a su máximo nivel. Cada producto de Niacinamide+ está enriquecido con ingredientes extra que sinergizan y potencian sus efectos. La línea cuenta con tres productos: Micellar Water, Serum y Cream.

Nuevo bálsamo reparador para labios Exel Green Line

30-09-2024 | Productos

Nuevo bálsamo reparador para labios Exel Green Line

Perfecto para los que desean llevarlos naturalmente bellos, Lip Balm de Exel hidrata en profundidad, rellena líneas y repara, brindando  una protección de larga duración, suavidad y confort instantáneo. Además, tiene efecto Glow que alisa la superficie de los labios.

Cinco nuevas emulsiones de Roden Filler

24-09-2024 | Productos

Cinco nuevas emulsiones de Roden Filler

Farmacia & Laboratorio Roden anunció el lanzamiento de nuevos productos de su línea Roden Filler. Se trata de cinco recientes emulsiones: tres humectantes, una revitalizante y otra corporal.

Productos | FOTOPROTECCION

El protector solar ideal según los dermatólogos

Los dermatólogos, sin animarse a recomendar productos concretos, sí saben en qué se ha de fijar el usuario a la hora de escoger un fotoprotector, algo que, insisten, es un deber para cualquier persona que se preocupe por su salud.

0

Martes 02 de Julio de 2013

Los dermatólogos, sin animarse a recomendar productos concretos, sí saben en qué se ha de fijar el usuario a la hora de escoger un fotoprotector, algo que, insisten, es un deber para cualquier persona que se preocupe por su salud.

Así lo resalta Aurora Guerra, especialista del Hospital 12 de Octubre de Madrid y portavoz incansable de la fotoprotección responsable.

Para Guerra, el primer punto en el que se ha de fijar alguien a la hora de adquirir una crema solar es el factor de protección. «Si queremos suficiente ha de ser 50 plus», subraya.

Así, esta experta desvela un dato que puede hacernos desconfiar de una crema que estemos dudando en comprar: una protección más alta de este número.

La recomendación se debe a la propuesta que realizó en 1996 la Asociación Europea de Cosmética, Perfumería y Artículos de Tocador (COLIPA, de sus siglas en inglés), que no reconoce un factor de protección más allá del medio centenar y agrupa a todos los que lo superan en un genérico 50+.

El organismo que regula los fármacos en EE UU, la FDA, se sumó a esta recomendación el año pasado: «No hay suficientes evidencias que muestren que los productos con un factor superior a 50 ofrecen mayor protección», aseguró en un comunicado.

No existe la protección total

En este mismo sentido, el dermatólogo de la Clínica Ruber (Madrid) Ricardo Ruiz resalta que no existe la protección total. «Aunque nos pongamos la crema con mayor índice del mercado siempre pasa algo de radiación ultravioleta a la piel; por eso, además de usar las cremas debemos exponernos con moderación al sol».

Este especialista también indica que la diferencia entre los índices de protección a partir de 15 es mínima. «Un índice de protección 30 bloquea el 96,7% del sol, mientras que uno de 50 bloquea el 98%».
En realidad, lo que indica el número es el tiempo que «una persona tarda en ponerse roja» tras una aplicación de la crema, explica Ruiz.

Aún así, la doctora Guerra vota por asegurar la máxima protección, mientras que el dermatólogo se decanta por la de 30, siempre que no esté acompañado de una exposición muy prolongada en el tiempo.

El segundo aspecto en el que hay que fijarse es en los rayos frente a los que protege el producto escogido. Además de proteger frente a los ultravioleta A (UVA) ha de defender de los UVB.

Los primeros son los responsables de envejecer la piel y, los segundos, de las quemaduras. A estos últimos es a los que se refiere el factor de protección, frente a los UVA no hay números, la crema solo protege o no. La recomendación de ambos expertos es que se opte por un producto que proteja frente a los dos.

A esta ecuación se acaba de sumar un tercer tipo de radiación, la de los infrarrojos. Guerra cree que escoger una crema que proteja frente a estos rayos «no es imprescindible», pero sí una opción válida para personas especialmente preocupadas por su piel.

«Sabemos que la dañan a un nivel muy profundo, pero aún tenemos que aprender sobre su efecto en las células», explica. El tercer punto que ofrece dudas a los compradores de una crema solar es la marca. ¿Se ha de acudir a una conocida? ¿No importa siempre que se tengan en cuenta los puntos anteriores?

Para Guerra, el laboratorio fabricante sí debe ser prestigioso, pero no como marca. «Debe ser una casa que lleve tiempo, más o menos conocida», señala.

Ante la duda, dos consejos

Preguntar al dermatólogo o comprar en farmacia son los mejores consejos cuando se dude. Esto no quiere decir que las cremas que se venden fuera de los establecimientos sanitarios sean malas, pero sí puede servir de guía a quien tiene dudas.

Para Ricardo Ruiz aunque «no tiene por qué ser cierto que los protectores solares caros sean mejores », la realidad es que hay «laboratorios líderes en investigación en fotoprotección y así lo reflejan sus precios».

Guerra está de acuerdo, aunque apunta a que parte de ese exceso de precio de las casas más conocidas se debe a un ‘efecto cosmético’. «Algunos ofrecen autobronceado, otros una textura especial; esto no los hace mejores, pero sí una opción respetable; es como quien se compra un bolso bueno pudiendo adquirir uno de la misma calidad más barato», resume.

En este sentido, Ruiz señala que estas mismas ventajas cosméticas asociadas a los productos más caros puede implicar «que no dé pereza » aplicarse el fotoprotector, por lo que quizás sí sea algo a tener en cuenta. «A veces, el hecho de que la crema no se note, no produzca ‘granitos’ sobre la piel o no irrite, es un valor muy importante».

Tanto Guerra como Ruiz coinciden en que la información que hay en los envases de los protectores solares suele ser clara y transparente. «Muchos más que en otros cosméticos », concluye el dermatólogo.


Fuente: El Correo (España)

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Utilizando accesorios de jade, cuarzo rosa u otros materiales naturales para realizar movimientos suaves pero firmes sobre la piel, en los últimos años este antiguo ritual chino se ha convertido en una de las técnicas más populares en el ámbito cosmetológico.

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Es primordial desde la higiene utilizar diversas opciones para combinar técnicas mecánicas y químicas. siempre a favor del cuidado integral de la piel. Es decir, tener pleno conocimiento y respeto en la selección de elementos y procedimientos que complementen nuestro trabajo.

Peeling de fenol

Peeling de fenol

El mundo de la belleza y el cuidado de la piel está constantemente evolucionando, y uno de los últimos avances que está captando la atención es el peeling de fenol. Este procedimiento ha estado en la vanguardia de la lucha contra el envejecimiento y las imperfecciones cutáneas.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel
Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel

La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.

Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos
Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos

Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética
Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.