Acerca de cosmetólogas.com | Bolsa de Trabajo | Calendario | Agenda Diaria | Staff | Publicidad | Contacto
Cosmética
02.04.2017 |
Como buen alfa-hidroxiácido, el ácido mandélico posee numerosas aplicaciones en cosmética, especialmente en el tratamiento de imperfecciones de la piel como el acné o la hiperpigmentación. La clave de su acción antienvejecimiento radica en su actividad humectante y exfoliativa.
25.01.2017 | Hidratación, limpieza y antiaging
A medio camino entre un tónico y un sérum pero completamente diferentes que ambos, las esencias cuentan con una base líquida en la que se reúnen potentes activos, a veces en mayor concentración que en las cremas, que actúan directamente sobre la piel antes que ningún otro producto.
30.05.2016 | ANMAT
La baba de caracol ejerce una doble función: estimula la formación del colágeno, elastina y del componente dérmico que reparan los signos del fotoenvejecimiento y minimiza el daño causado por el envejecimiento prematuro de la piel. Contiene alantoína, ácido glicólico, colágeno, elastina y proteínas.
16.05.2016 | Tendencias estéticas / España
Con el eje puesto en una nueva tendencia que asoma en el mercado de belleza español, una nota publicada en el diario El Mundo destaca que "conceptos como el detalle, el mimo o la exclusividad se han convertido en el buque insignia de la innovación estética actual".
08.05.2016 | Centro Metabolon y Lancôme
La cosmética lleva tiempo apoyándose en la ciencia para crear potentes formulaciones antienvejecimiento. Basada en los avances en genómica y proteómica, nació la cosmética inteligente. Ahora, la metabolómica toma el relevo.
06.05.2016 | Tendencias: black creams
Llaman la atención por su color, consecuencia de los novedosos, exóticos y hasta misteriosos ingredientes que incluyen. No manchan la piel ni dejan restos oscuros. Las black creams demuestran ser cosméticos tan diferentes como exitosos.
21.02.2016 | El concepto de belleza interior
Se estima que el mercado global de estos productos alcance los 42,4 mil millones de dólares en 2018. Sus ingredientes activos más importantes incluyen antioxidantes y péptidos de colágeno. Crece el interés de los consumidores por productos que contengan más ingredientes naturales que sintéticos.
14.02.2016 | Elaboración de productos
A caballo entre la cosmética tradicional y la medicina, los cosmecéuticos combinan toda una serie de activos innovadores de última generación, formulando ingredientes naturales o sintéticos en formas cosméticas y presentados con aspecto de medicamento.
08.11.2015 | Flor de manzanilla
El bisabolol es un principio activo del aceite esencial de la flor de camomila o manzanilla. Se lo utiliza especialmente para tratamientos de pieles sensibles. Sus propiedades son muchas: suavizante, cicatrizante, calmante, antiinflamatoria, protectora y desensibilizante. De ahí su uso tópico.
23.08.2015 | De la oftalmología a la cosmética
El descubrimiento de su uso estético fue accidental. En 1987, mientras la doctora Jean Carruthers solucionaba la contracción del párpado de una paciente, notó que también desaparecían las arrugas del entrecejo y las patas de gallo.
13.08.2015 | Conferencia CASIC en Buenos Aires
El 11 de agosto Buenos Aires fue sede de la Conferencia CASIC sobre seguridad de ingredientes y productos cosméticos y métodos alternativos. Organizada por el Consejo de Asociaciones de la Industria de Cosméticos, Aseo Personal y Cuidado del Hogar de Latinoamérica, fue transmitida en directo a 14 países.
21.05.2015 | Biotecnología y belleza
L'Oreal anunció un acuerdo con la empresa biotecnológica Organovo con el objetivo de fabricar piel humana con impresoras 3D para probar sus productos cosméticos. Cuestionamientos del mundo médico porque sólo sería para fines estéticos y comerciales.
20.05.2015 | Pigmentos vegetales no nitrogenados
Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.
19.04.2015 | Industria y salud
Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.
28.12.2014 | Dra. Feggy Ostrosky
Los olores tienen la capacidad de entrar a un centro emocional llamado hipocampo, encargado de guardar los recuerdos. Cuando un aroma se conecta con él, estos se disparan, sean buenos o malos, y provocan emociones y alteraciones en el estado de ánimo. Esta relación la ha explorado y explotado la industria cosmética desde tiempos remotos.
Bolsa de Trabajo / Oportunidades
EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.
Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).
Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.
Encuesta
Qué tratamiento solicitan más tus clientas?
25 de Septiembre
Japón |
Tokyo Big Sight - Tokyo International Exhibition Center, West Halls 1 & 2, Atrium
27 de Septiembre
Malasia |
Kuala Lumpur Convention Centre (KLCC).
01 de Octubre
Estados Unidos | Texas
Henry B. González Convention CTR, San Antonio, TX.
Cosmética
Obtenida del prensado de las nueces del árbol del mismo nombre con origen en distintas zonas del continente africano, es grasa vegetal pura. La mejor calidad proviene de los árboles de Burkina Fasso, Costa de Marfil, Malí y Sudán. No huele ni sabe a nada y es un emoliente fantástico para la piel.
BB son las iniciales de Blemish Balm, que significa “bálsamo para imperfecciones”. Creadas en Alemania, se popularizaron en Corea e hicieron furor en todo Asia. Tanto, que regresaron a Occidente convertidas en la nuevas estrellas de la belleza mundial. Son, sin dudas, el cosmético de moda.
Los olores tienen la capacidad de entrar a un centro emocional llamado hipocampo, encargado de guardar los recuerdos. Cuando un aroma se conecta con él, estos se disparan, sean buenos o malos, y provocan emociones y alteraciones en el estado de ánimo. Esta relación la ha explorado y explotado la industria cosmética desde tiempos remotos.
La palabra verde o cosmética verde puede llevar a hacer pensar al consumidor en muchas cosas. La más intuitiva es que es amigable con el medio ambiente, que utiliza ingredientes de origen vegetal y componentes orgánicos. Sin embargo no hay una acuerdo generalizado acerca de qué significa.
Agente activo muy poderoso que actúa como protector de la membrana celular, se usa para proteger a la piel del envejecimiento prematuro debido al estrés oxidativo. Restaura la barrera lipídica y favorece la buena función de las membranas celulares. Proporciona firmeza, suavidad y un buen tono cutáneo.
Se denomina micela al conjunto de moléculas que constituye una de las fases de los coloides. Es el mecanismo por el cual el jabón solubiliza las moléculas insolubles en agua, como las grasas. En cosmética, este sistema de acumulación de moléculas entre líquidos coloides se utiliza sobre todo para elaborar productos de limpieza facial.