Síganos

El concepto Notox

23-03-2025 | Cosmética

El concepto Notox

Aunque el concepto y la popularidad del término Notox varían, uno de los enfoques más conocidos está relacionado con el cuidado de la piel y los tratamientos alternativos al botox que buscan los mismos beneficios estéticos pero sin usar toxinas.

Todo lo que hay que saber sobre los exosomas y sus aplicaciones cosméticas

12-03-2025 | Cosmética

Todo lo que hay que saber sobre los exosomas y sus aplicaciones cosméticas

El uso de exosomas en cosmética se ha convertido en una tendencia emergente dados sus efectos en la regeneración celular y la hidratación y mejora de la apariencia de la piel. Este informe explora la ciencia que hay detrás, beneficios, métodos de obtención y perspectivas futuras.

El rol de los agentes oclusivos en la reparación de la barrera epidérmica

09-03-2025 | Cosmética

El rol de los agentes oclusivos en la reparación de la barrera epidérmica

A pesar de sus beneficios, su uso debe ser adecuado según el tipo de piel y las necesidades específicas de cada paciente para evitar efectos no deseados, como la obstrucción de poros o el empeoramiento de afecciones cutáneas como el acné.

Exposomas y cosmética: la nueva frontera en el cuidado de la piel

14-02-2025 | Cosmética

Exposomas y cosmética: la nueva frontera en el cuidado de la piel

El exposoma es el conjunto de factores externos e internos a los que una persona está expuesta a lo largo de su vida y que influyen en su salud. En cosmética, estos factores incluyen contaminación, radiación ultravioleta, estrés, alimentación y tabaco, entre otros.

Qué son las peligrosas sustancias PFAS. Su uso en productos cosméticos

29-11-2024 | Cosmética

Qué son las peligrosas sustancias PFAS. Su uso en productos cosméticos

El problema con las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (o PFAS por sus siglas en inglés) es que se descomponen muy lentamente y algunas pueden acumularse tanto en las personas como en los animales y el medio ambiente, planteando riesgos para la salud.

Cosmética | Argán, Rosa Damascena y Gasshoul

Un viaje al secreto mundo de la cosmética marroquí

Además de elaborar el Argán, uno de los aceites vegetales más caros del mundo, Marruecos posee miles de plantas aromáticas, como la Rosa Damascena, usadas en la creación de nuevos cosméticos. También el Gasshoul, una arcilla rica en minerales y nutrientes utilizada en tratamientos hidratantes.

0

Miercoles 19 de Julio de 2017 // Por Daleeb Hassan 

Un país famoso por Casablanca y el aceite de Argán

Separado del continente europeo por el estrecho de Gibraltar, Marruecos -oficialmente denominado Reino de Marruecos- es un país situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y en el mar Mediterráneo. 

Tambien conocido como Marrakesh, Morocco o Al-Magrib (su nombre en árabe que puede traducirse como El País del Occidente), en otras lenguas el término Marruecos procede del nombre de la antigua capital imperial, Marrakech, proveniente de la expresión bereber Murakuč, que significa "Tierra de Dios".

Para diferenciarlo de la histórica región llamada Magreb, que incluye a los actuales Túnez y Argelia, los historiadores suelen llamarlo Al-Maġrib al-Aqṣà (El Lejano Poniente).

El árbol de la vida

ARGAN

“El origen de los cosméticos en Marruecos se encuentra aquí, en las montañas de la zona sur, en la región de los árboles de argán. Únanse a nosotros y descubran los secretos de la belleza y cómo funciona la industria cosmética”, invita Daleeb Hassan, autora de esta nota.

En la ciudad de Agadir se dan los primeros pasos para la creación de uno de los aceites vegetales más caros del mundo: el aceite de Argán.

Rico en vitaminas, valorado por sus beneficios en el cuidado de la pie y popularmente conocido como el árbol de la vida, sus propiedades van más allá de la cosmética.

Por ejemplo, desde el punto de vista ecológico evita la desertificación de la zona y, como actividad comercial, significa un importante ingreso económico para la población que vive en las áreas rurales de la región, especialmente para las mujeres.

Es que trabajar en la industria del argán representa cerca del 80% de los ingresos de las familias de la zona.

MARRUECOS: ACEITE DE ARGAN
Preparación de aceite de Argán.

"Si preguntas a las mujeres de por aquí, todas te dirán que están felices y orgullosas de formar parte del cuidado de otras muchas mujeres de todo el mundo”, asegura Daleeb Hassan.

Marruecos produce 4000 toneladas de aceite de argán cada año, de la cual una tercera parte es exportada principalmente a grandes marcas europeas de cosmética.

Gracias a las 800.000 hectáreas de bosques de Argán que posee en su territorio, el Plan Industrial de Aceleración del gobierno marroquí planea aumentar la producción anual hasta llegar a las 10.000 toneladas en 2020.

La Rosa Damascena

Rosa Damascena

Pero, una vez en Marruecos, descubrimos que la cosmética local no sólo se limita al aceite de argán.

El farmacéutico Khalid Bitar nos cuenta que hay miles de plantas que se usan en la creación de nuevos cosméticos. "Podemos encontrar la Rosa Damascena, planta de la que, vía destilación, se extrae un aceite que se utiliza en muchas composiciones de cosméticos y también de perfumes", ejemplifica.

Sin embargo, y a pesar del creciente interés por las plantas aromáticas y medicinales por parte de laboratorios locales, la industria cosmética marroquí aún tiene mucho camino por recorrer.

"Marruecos tiene mucho potencial para ser uno de los mayores exportadores de productos de alta calidad. Tenemos 4200 especies de plantas arómaticas, pero son exportadas a gran escala. No existe una valoración real de nuestros productos nacionales", explica el farmacéutico.

El Gasshoul

Gasshoul

Nos dirigimos hacia el norte del país a través de la cordillera del Atlas.

En nuestro camino nos detenemos en una zona rica en Gasshoul, una piedra única de la región y a partir de la cual se crea una arcilla rica en minerales y nutrientes.

Zhor Hnid ha desarrollado una técnica para utilizarla en tratamientos hidratantes. “El Ghassoul es una arcilla única que sólo se encuentra en Marruecos. Se trata de un mineral que permite la formación de espuma. Tras una investigación centífica, hemos desarrollado un proceso , que nos permite extraer espuma y adaptarla a diferentes tipos de pieles y de cabello.”

La cosmética marroquí sale al mundo

MARRUECOS

En la última edición de la feria Cosmoprof North America celebrada recientemente en la ciudad de Las Vegas, en Estados Unidos, se reunieron distribuidores, minoristas, marcas de cosmética y proveedores para conocer las últimas tendencias y los productos más innovadores del mercado mundial.

Este es el primer año que Marruecos participó en el evento, una de las mayores ferias internacionales de cosmética "business to business". Una oportunidad magnífica para mostrar su potencial y sus productos de alta calidad.

“Para nosotros los más complicado es el marketing, hay mucha competencia. Les tenemos que hacer ver por qué tienen que invertir en productos de Marruecos. Si tienes una buena campaña de marketing, es mucho más fácil vender tus productos”, comenta Salah Ben Youssef, comerciante marroquí.

Pero en el mayor mercado de cosméticos del mundo la calidad no lo es todo. Tener una buena red de contactos es clave para encontrar nuevos socios interesados en productos provenientes de más alla del Océano Atlántico.

El resultado de esta primera experiencia internacional en Cosmoprof North America puede resumirse en palabras de uno de los tantos visitantes a la feria que se acercó al stand: “Marruecos tiene una excelente materia primera, de alta calidad. Creo que por la herencia cultural tan variada, propia de la zona. Hay productos que no había visto nunca antes. Considero realmente interesante empezar a utilizarlos.’‘



Fuente: EuroNews

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Utilizando accesorios de jade, cuarzo rosa u otros materiales naturales para realizar movimientos suaves pero firmes sobre la piel, en los últimos años este antiguo ritual chino se ha convertido en una de las técnicas más populares en el ámbito cosmetológico.

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Es primordial desde la higiene utilizar diversas opciones para combinar técnicas mecánicas y químicas. siempre a favor del cuidado integral de la piel. Es decir, tener pleno conocimiento y respeto en la selección de elementos y procedimientos que complementen nuestro trabajo.

Peeling de fenol

Peeling de fenol

El mundo de la belleza y el cuidado de la piel está constantemente evolucionando, y uno de los últimos avances que está captando la atención es el peeling de fenol. Este procedimiento ha estado en la vanguardia de la lucha contra el envejecimiento y las imperfecciones cutáneas.

noticias relacionadas
video relacionado
Cargando video...

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel
Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel

La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.

Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos
Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos

Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética
Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.