Síganos

El concepto Notox

23-03-2025 | Cosmética

El concepto Notox

Aunque el concepto y la popularidad del término Notox varían, uno de los enfoques más conocidos está relacionado con el cuidado de la piel y los tratamientos alternativos al botox que buscan los mismos beneficios estéticos pero sin usar toxinas.

Todo lo que hay que saber sobre los exosomas y sus aplicaciones cosméticas

12-03-2025 | Cosmética

Todo lo que hay que saber sobre los exosomas y sus aplicaciones cosméticas

El uso de exosomas en cosmética se ha convertido en una tendencia emergente dados sus efectos en la regeneración celular y la hidratación y mejora de la apariencia de la piel. Este informe explora la ciencia que hay detrás, beneficios, métodos de obtención y perspectivas futuras.

El rol de los agentes oclusivos en la reparación de la barrera epidérmica

09-03-2025 | Cosmética

El rol de los agentes oclusivos en la reparación de la barrera epidérmica

A pesar de sus beneficios, su uso debe ser adecuado según el tipo de piel y las necesidades específicas de cada paciente para evitar efectos no deseados, como la obstrucción de poros o el empeoramiento de afecciones cutáneas como el acné.

Exposomas y cosmética: la nueva frontera en el cuidado de la piel

14-02-2025 | Cosmética

Exposomas y cosmética: la nueva frontera en el cuidado de la piel

El exposoma es el conjunto de factores externos e internos a los que una persona está expuesta a lo largo de su vida y que influyen en su salud. En cosmética, estos factores incluyen contaminación, radiación ultravioleta, estrés, alimentación y tabaco, entre otros.

Qué son las peligrosas sustancias PFAS. Su uso en productos cosméticos

29-11-2024 | Cosmética

Qué son las peligrosas sustancias PFAS. Su uso en productos cosméticos

El problema con las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (o PFAS por sus siglas en inglés) es que se descomponen muy lentamente y algunas pueden acumularse tanto en las personas como en los animales y el medio ambiente, planteando riesgos para la salud.

Cosmética | Informe CANIPEC, México

La caducidad de los productos cosméticos

Debido al nivel de riesgo que representa cada uno, el vencimiento de un cosmético es muy diferente al de un alimento o fármaco. Cuando un producto caducó es poco probable que dañe la piel o el cabello, pero sí irá perdiendo su efectividad y características originales.

0

Martes 26 de Diciembre de 2017

Presentamos a continuación un interesante trabajo elaborado en México por CANIPEC titulado ¿Los cosméticos caducan?

CANIPEC está conformada por la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y por la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar A.C.  Agrupa a las principales compañías productoras y distribuidoras en México, representando así un 80% del mercado formal por parte de la Cámara y un 50% por parte de la Asociación.

¿Los cosméticos caducan?



Seguramente alguna vez te has preguntados si los cosméticos caducan o haz notado algo raro en ese labial que no usas desde el verano de hace dos años.

No es que queramos ponernos un poco trágicos, pero todo en esta vida tiene su fin y, desgraciadamente, eso afecta también a nuestros productos de cuidado personal.

Sin embargo, puedes encontrar en su envase o empaque una fecha recomendada de uso siempre que su vida útil sea menor a dos años.

Así, puedes ir encontrando en el empaque de distintos productos un ícono, por lo general, o una pequeña leyenda en la cual se menciona la vigencia de dicho producto. Atención: porque puede ser a partir de su apertura o de su fabricación.

COSMETICOS

La caducidad de un producto cosmético es muy diferente a la caducidad de un alimento o fármaco. Y esto tiene que ver con el nivel de riesgo que cada uno de los productos puede tener.

Por ejemplo, los shampoos, jabones y fragancias duran muchísimo tiempo (casi se podría decir que no tienen caducidad).

Mientras que en otros tipos de cosméticos, como ser los de maquillaje y color, puedes encontrar caducidades menores a 24 meses.

En estos casos se debe tener en cuenta que tienen mucho que ver los ingredientes utilizados en su formulación con su tiempo de duración óptima.

Norma Oficial Mexicana

COSMETICOS

En México existe una Norma Oficial Mexicana (NOM-141-SSA1/SCFI-2012) con la que cumplen las empresas formales y que habla sobre el etiquetado.

En específico, haciendo referencia a que los productos con una caducidad menor a 24 meses deberán incluir dicha información en el empaque del producto.

En caso de que su duración sea mayor a 24 meses. no es obligatorio mencionarla en el empaque.

Como mencionamos antes, la caducidad de los productos cosméticos puede ser tomada en consideración a partir de dos momentos diferentes: uno es a partir de su fabricación y el otro es a partir del momento en el cual abres el producto.

Cuando la caducidad se toma a partir del momento en el que abres el producto, encontrarás un ícono como este:



Cuando un producto caducó es poco probable que  dañe tu piel, cabello, etc. Lo que sí es un hecho es que irá perdiendo su efectividad y características originales como olor, color, densidad, integridad, etc.

Recomendaciones

COSMETICOS

Por todo esto es recomendable hacer un cambio de tus productos una vez que la fecha de duración óptima se ha rebasado.

Esto como un buen habito de higiene, ya que un producto al estar expuesto a factores externos también puede contaminarse.

Se debe tener en cuenta, además, que pasado el tiempo de recomendación de uso, y a pesar de que el producto contaba con un conservador, este también pierde eficacia con el paso del tiempo permitiendo la proliferación de microorganismos.

COSMETICOS VENCIDOS

Por esta y otras razones es muy importante que:

1) Leas las información y las instrucciones de tus cosméticos.

2) Recuerda renovar tus productos conforme vayan caducando.

3) Elige marcas y empresas dentro del mercado formal que estén comprometidas con tu salud y tu bienestar.

De esta manera cuidarás mejor de tu belleza.


Más info:
CANIPEC

Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos / Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar A.C.

Tels. (0155) 5575-2121 / 5575-2111

bnh@canipec.org.mx

www.canipec.org.mx



Fuente: CANIPEC

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Utilizando accesorios de jade, cuarzo rosa u otros materiales naturales para realizar movimientos suaves pero firmes sobre la piel, en los últimos años este antiguo ritual chino se ha convertido en una de las técnicas más populares en el ámbito cosmetológico.

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Es primordial desde la higiene utilizar diversas opciones para combinar técnicas mecánicas y químicas. siempre a favor del cuidado integral de la piel. Es decir, tener pleno conocimiento y respeto en la selección de elementos y procedimientos que complementen nuestro trabajo.

Peeling de fenol

Peeling de fenol

El mundo de la belleza y el cuidado de la piel está constantemente evolucionando, y uno de los últimos avances que está captando la atención es el peeling de fenol. Este procedimiento ha estado en la vanguardia de la lucha contra el envejecimiento y las imperfecciones cutáneas.

noticias relacionadas

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel
Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel

La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.

Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos
Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos

Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética
Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.