Síganos

Redescubriendo las propiedades cutáneas de la vitamina B12

16-06-2023 | Piel

Redescubriendo las propiedades cutáneas de la vitamina B12

También conocida como cobalamina, sus propiedades para estimular la renovación celular, protección contra el envejecimiento prematuro y reducción de la hiperpigmentación la convierten en un aliado poderoso en la búsqueda de una piel saludable y radiante.

Magnesio: el mineral mágico para una piel radiante

08-06-2023 | Piel

Magnesio: el mineral mágico para una piel radiante

Con notables propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, asi como por su capacidad para mejorar la barrera cutánea, este mineral ha ganado popularidad en el mundo de la cosmetología, convirtiéndose en un aliado importante para lograr una piel hermosa.

Kale: el superalimento que también transforma la piel

26-04-2023 | Piel

Kale: el superalimento que también transforma la piel

También conocido como col rizada, el kale es uno de los superalimentos más populares debido a sus múltiples beneficios para la salud. Sin embargo, también puede transformar la piel. La cosmética profesional ha descubierto sus propiedades cutáneas y lo utiliza en muchos de sus productos.

Recuperación de la piel después del verano

06-03-2023 | Piel

Recuperación de la piel después del verano

Las manifestaciones cutáneas asociadas a la exposición solar se clasifican en función del momento de aparición después de la exposición, teniendo efectos inmediatos, retardados y a largo plazo (agudos y crónicos).

Radiaciones y piel: efectos, cuidados y protección

02-12-2022 | Piel

Radiaciones y piel: efectos, cuidados y protección

En qué momentos debemos protegernos de las radiaciones? Es muy habitual que el desconocimiento o el desinterés lleven a que nuestra piel manifieste diversos inesteticismos no deseados y, cuando queremos “mejorarlos”, en algunas ocasiones nos llevemos varias sorpresas.

Piel | Elección de productos

Qué es y cómo funciona el pH

Además de grasa, la piel contiene agua. Y no tiene un valor neutro, sino que es ligeramente ácida. Utilizar productos cosméticos con valores diferentes provoca alteraciones en su sistema defensivo y en los mantos que la nutren, hidratan y protegen del medio exterior.

1

Miercoles 19 de Diciembre de 2012

La sigla pH proviene del término latino "potentia hydrogenii", que significa potencial de hidrógeno, y es utilizado como medida para conocer el nivel ácido o alcalino de cualquier elemento que contenga agua.

Los instrumentos que lo miden dan valores que oscilan entre 0 y 14, denominándose ácidos a los que están entre 0 y 7 (que es el punto neutro) y alcalinos a los de la franja entre 7 y 14.

Aparece asociado a shampoos, cremas, geles y todo tipo de productos para la piel o el cabello, que lo incluyen como información, promoción y, también, como un beneficio adicional.

Pero, ¿qué es y cómo funciona el pH?

Un pantallazo sobre el tema ayudará a despejar y aclarar las dudas. Sobre todo las que pueden surgir al momento de tener que elegir el producto cosmético o de higiene personal más eficaz y adecuado a las necesidades fisiologicas propias de cada persona.

Piel: cremas, geles y jabones

pH

La piel del ser humano contiene agua además de grasa, y no tiene una medida neutra, sino que es ligeramente ácida, un pH 5.5, ya que contiene sustancias con estas características que actúan como defensa frente a organismos tóxicos.


Para mantener la piel sana lo recomendado es mantener el pH propio cerca de los 5.5, hasta un límite de 5.9. Esto se puede lograr con geles o cremas que contengan esa medida.

Al utilizarse productos de higiene personal con valores diferentes, como los alcalinos, pueden incrementar los niveles de pH de 8 a 12, resecando la piel, o pueden producir el efecto contrario si son muy ácidos.

Es por eso que cuando el valor del pH está por encima o debajo del rango permitido, se producen disfunciones del sistema defensivo de la piel, dando lugar al acné, dermatitis seborreica o infecciones.

pH

Cabe destacar que en las cavidades fisiológicas como las axilas o el área genital el valor pH es de aproximadamente 6.5, y que para contrarrestar las sustancias alcalinas, la piel tiene un manto ácido protector que neutraliza el pH.

Pero si se utilizan en forma cotidiana jabones y geles, que en su mayoría tienen un pH alcalino o neutro, se destruye esa barrera ácida que protege de gérmenes y contaminación.

Además, puede verse alterado el manto graso, que nutre, hidrata y protege contra el medio exterior.

Cabellos y productos

El cabello tiene una composición química natural que también puede ser medida por su grado de acidez o alcalinidad, en una escala que va de 0 a 14, contando como valor neutro el 7.

Existen distintos factores que pueden alterar su estado, como ser el sol, el polvo o la contaminación ambiental. Pero también determinados tipos de productos específicos como tinturas, permanentes y alisados.

pH CABELLO

Al teñirse el cabello se utilizan productos alcalinos que abren las células planas de la cutícula para lograr una mejor penetración.

Luego se aplican productos ácidos que cierran las cutículas para conservar los efectos durante más tiempo.

El líquido de permanente actúa de una forma similar, ya que tiene un pH de entre 8.5 y 10 que se contrarresta con un neutralizador de 3 a 4; para finalizar, luego, con un champu de pH 5.5.

Belleza y salud

pH

Así, entonces, el conocimiento del pH resulta esencial para el cuidado de la piel y el cabello. Y no se trata solamente de una cuestión de belleza, sino que está relacionada directamente con la salud.

Por ello, antes de comprar productos cosméticos y de higiene personal, siempre es aconsejable consultar con un profesional especializado en el tema, que sabrá informar e indicar cuales son los más adecuados de acuerdo a las características fisiológicas personales.

Se debe tener en cuenta que el contar con un diagnóstico preciso y a tiempo no sólo es importante y conveniente para elegir productos, sino también para poder elaborar y desarrollar un tratamiento que permita solucionar desequilibrios, evitar correr riesgos innecesarios y prevenir problemas mayores.


comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (1)

Carmen | 11-02-2013 | 00:00

Su pagina es un gran aporte,en la entrega de conocimientos en el area de la cosmiatria.Siendo ademas una excelente fuente de informacion,en los ultimos avances en la tecnologia, quimica cosmetica e igualmente en el estudio profundo de la piel


(18)

(6)
1 - 1 de 1 comentarios

CosmeNews

Comunicación estratégica: la clave para un posicionamiento eficaz en el mercado de la belleza

Comunicación estratégica: la clave para un posicionamiento eficaz en el mercado de la belleza

El reconocido consultor y disertante brasilero Alexandre Simas, especializado en comunicación estratégica en el mercado estético, presenta 6 pilares fundamentales para mejorar el posicionamiento y alinear la comunicación, tanto para profesionales como para empresas.

Niza Científica se renovó

Niza Científica se renovó

La  marca de cosmética inspirada en la belleza dirigida por la ciencia, exclusiva para el mercado cosmético profesional con 30 años de experiencia, ahora se presenta totalmente renovada, ofreciendo una completa gama de tratamientos faciales y corporales.

Exel: nueva Máscara Ultra Detox Purificante

Exel: nueva Máscara Ultra Detox Purificante

Incluida dentro de los 10 productos faciales que componen Exel Green Line, se trata de una mascarilla “flash effect” con carbón de bambú, de acción revitalizante y clarificante. Desobstruye y refina poros gracias a la acción combinada de los ácidos mandélico y salicílico.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Manteca de karité: el inmemorial emoliente que llegó de Africa
Manteca de karité: el inmemorial emoliente que llegó de Africa

Obtenida del prensado de las nueces del árbol del mismo nombre con origen en distintas zonas del continente africano, es grasa vegetal pura. La mejor calidad proviene de los árboles de Burkina Fasso, Costa de Marfil, Malí y Sudán. No huele ni sabe a nada y es un emoliente fantástico para la piel.

BB Cream, el cosmético de moda
BB Cream, el cosmético de moda

BB son las iniciales de Blemish Balm, que significa “bálsamo para imperfecciones”. Creadas en Alemania, se popularizaron en Corea e hicieron furor en todo Asia. Tanto, que regresaron a Occidente convertidas en la nuevas estrellas de la belleza mundial. Son, sin dudas, el cosmético de moda.

Cosmética, belleza y olfato
Cosmética, belleza y olfato

Los olores tienen la capacidad de entrar a un centro emocional llamado hipocampo, encargado de guardar los recuerdos. Cuando un aroma se conecta con él, estos se disparan, sean buenos o malos, y provocan emociones y alteraciones en el estado de ánimo. Esta relación la ha explorado y explotado la industria cosmética desde tiempos remotos.

Cosmética verde, una noción cada vez más popular en el mundo
Cosmética verde, una noción cada vez más popular en el mundo

La palabra verde o cosmética verde puede llevar a hacer pensar al consumidor en muchas cosas. La más intuitiva es que es amigable con el medio ambiente, que utiliza ingredientes de origen vegetal y componentes orgánicos. Sin embargo no hay una acuerdo generalizado acerca de qué significa.

La Coenzima Q10, un límite a los efectos del envejecimiento
La Coenzima Q10, un límite a los efectos del envejecimiento

Agente activo muy poderoso que actúa como protector de la membrana celular, se usa para proteger a la piel del envejecimiento prematuro debido al estrés oxidativo. Restaura la barrera lipídica y favorece la buena función de las membranas celulares. Proporciona firmeza, suavidad y un buen tono cutáneo.

Las micelas y los productos de limpieza facial
Las micelas y los productos de limpieza facial

Se denomina micela al conjunto de moléculas que constituye una de las fases de los coloides. Es el mecanismo por el cual el jabón solubiliza las moléculas insolubles en agua, como las grasas. En cosmética, este sistema de acumulación de moléculas entre líquidos coloides se utiliza sobre todo para elaborar productos de limpieza facial.