Síganos

La caída del cabello en tiempos de coronavirus: cuando el estrés y la ansiedad afectan nuestro pelo

06-07-2020 | Capilar

La caída del cabello en tiempos de coronavirus: cuando el estrés y la ansiedad afectan nuestro pelo

El coronavirus sorprendió y dio un giro inesperado a rutinas y hábitos. La preocupación general está enfocada en evitar su propagación. Pero, a medida que se implementan cuidados y reordenamientos, es posible que el cabello comience a mostrar un debilitamiento o una caída inusual y persistente.

Tricología oncológica: cuidados y tratamientos

20-09-2018 | Capilar

Tricología oncológica: cuidados y tratamientos

La clave de los trastornos capilares en los tratamientos de cáncer es el daño en la dinámica regenerativa de la papila dérmica, que rige los ciclos del pelo y multiplica las células de rápido crecimiento que forman el tallo piloso. Controlar la caída del cabello ayuda a sobrellevarlos.

Caspa: causas, prevención y tratamiento de una enfermedad de la piel

10-11-2017 | Capilar

Caspa: causas, prevención y tratamiento de una enfermedad de la piel

Esta afección aparece cuando las finas células de la capa exterior cutánea del cuero cabelludo se desprenden más rápido de lo normal, produciendo escamas de piel muerta. Comienza en la adolescencia y continúa en la adultez, ya que con los años la piel se va resecando.

Blorange, la nueva tendencia mundial en coloración

30-01-2017 | Capilar

Blorange, la nueva tendencia mundial en coloración

Mezcla suave de colores naranjas, rosas y rojos, el blorange reafirma que no existe un único tono rubio y que sus variantes pueden llegar al infinito. Impuesta por Georgia May, la hija de Mick Jagger, se convirtió en tendencia en muy poco tiempo.

Seborrea capilar, un desequilibrio graso en el cuero cabelludo

01-12-2016 | Capilar

Seborrea capilar, un desequilibrio graso en el cuero cabelludo

Conocida también como dermatitis seborreica, se manifiesta tanto en hombres como en mujeres. Se caracteriza por la producción excesiva de sebo en el cuero cabelludo y en la parte posterior de las orejas, provocando la formación de escamas, irritación e inflamación.

Capilar | Coloración

Canas masculinas: todo lo que hay que saber

Asociadas a la vejez, no todos los hombres comparten la misma suerte que Richard Gere o George Clooney, a quienes las canas les sientan geniales. Así, son cada vez más los que deciden ocultarlas o disimularlas. Para ello, cuentan con una variedad de alternativas.

0

Miercoles 01 de Enero de 2014

Si bien a Richard Gere las canas le sientan genial y a George Clooney lo hacen más maduro y seductor, no todos los hombres tienen la misma suerte ni el sex appeal que ellos.

Además, teniendo en cuenta que la aparición de las canas suele asociarse a la vejez, hace que cada vez sean más los hombres que deciden ocultarlas o disimularlas mediante el teñido del cabello o los reflejos, por ejemplo.

Para ello, cuentan con las muchas y diversas posibilidades que el creciente mercado cosmético ofrece actualmente, tanto en la aplicación de distintos tipos de productos y técnicas capilares.

Color, cabello y edad

CANAS MASCULINAS

El color del cabello varía de acuerdo a la edad.

Mientras que tanto en la infancia como en la adolescencia mantiene su tonalidad, en la adultez  empieza a despigmentarse, lo que da lugar al surgimiento de las canas.

Esto se produce porque se reduce gradualmente la melanina, que es el pigmento producido por células del cuero cabelludo.

Si bien en la mayoría de los casos las canas son consecuencia del paso del tiempo, hay ocasiones en que pueden manifestarse a una temprana edad o por motivos no cronológicos. Por ejemplo, en caso de antecedentes familiares de canosidad prematura o como consecuencia de estados de estrés o tensión nerviosa.

Las etapas de las canas

GEORGE CLOONEY

Las canas comienzan a desarrollarse en cuatro etapas
.

En la primera, aparecen pocos cabellos blancos en las patillas, sienes y en la parte frontal de la cabeza.

En la segunda, las canas son más visibles porque abarcan más zonas de la cabeza, especialmente la parte posterior del cráneo.

En una tercera fase, las canas ya ocupan la mitad del cabello.

En la última etapa toda la cabellera tiene canas.

Alternativas en coloración capilar

Según el grado de canosidad de la cabellera, existen diferentes métodos cosméticos para ocultarlas o disimularlas.

Las tinturas actuales ofrecen fórmulas con ingredientes que resultan beneficiosos para el cabello, como por ejemplo vitaminas, proteínas, aceites y filtros solares.

Entre los distintos tipos de coloración capilar que circulan en el mercado se encuentran: no permanentes, semipermanentes, permanentes, graduales, matizadores y tintes masculinos para canas, barba y bigote, entre otras.

Cada uno de estos tipos de tinturas responde a una necesidad específica.

A continuación, algunos consejos sobre la aplicación de cada uno de ellos.

CANAS MASCULINAS
Aplicación de un tratamiento de baño de color para matizar las canas de la barba.

- No permanente. Es para el cabello con un 30% de canas. La coloración desaparece luego de 4 ó 6 lavados, por lo que va cambiando el color de manera discreta.

- Semipermanente. Indicada para las cabelleras con un 50% de canas. Brinda reflejos y resiste hasta 20 lavados, dando un ligero degradé de color.

- Permanente. Cubre las canas completamente y los resultados son duraderos, aunque las raíces comenzarán a notarse a medida que crece el cabello.

- Gradual. Es una loción que pigmenta el cabello blanco o grisáceo en dos semanas, aproximadamente.

- Matizador. Es para cabelleras con más de 80% de canas. Elimina el tono amarilleno del cabello sin pigmentar, y otorga un brillo intenso.

- Tinte masculino. Cubre únicamente las canas sin modificar el color natural del cabello, actúa en 5 minutos.

- Barba y bigote. Proporciona una coloración intensa y se aplica en unos pocos minutos.

Aplicación y cuidados

CANAS MASCULINAS
Una buena hidratación del cabello es importante antes de aplicar productos.

Antes de la aplicación de cualquier producto es conveniente realizar una prueba de sensibilidad para evitar complicaciones posteriores.

No es recomendable tinturar el cabello luego de haberlo ondulado porque se resquebraja.

Se debe evitar el empleo del secador durante el proceso porque disminuye los efectos de la coloración.

Previamente a la aplicación del producto es recomendable hidratar el cabello.

Nunca se deben tinturar cejas ni pestañas dado que las sustancias químicas contenidas en los productos pueden provocarles lesiones.

Luego del tratamiento de coloración es necesario usar champúes y acondicionadores especialmente diseñados para el cabello teñido que, además de ayudar a mantener la duración y la calidad del color, proporcionan protección, brillo y suavidad.



comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Aparatologia

Biocel Ice, una nueva propuesta de Meditea

Biocel Ice, una nueva propuesta de Meditea

Combina la efectividad de la radiofrecuencia ablativa sumada al efecto del frio intenso localizado. Su aplicación tanto en el fotoenvejecimiento como en la flaccidez, estrías y celulitis, tiene excelentes resultados acotando los riesgos de aplicación y los efectos posteriores en los pacientes.

Astaxantina, un antioxidante superior

Astaxantina, un antioxidante superior

Las xantofilas contienen uno o más grupos funcionales que poseen oxígeno y son comúnmente reconocidos por sus propiedades antioxidantes. La astaxantina no es una excepción a esto y se considera uno de los antioxidantes más potentes de la naturaleza.

Green Line: la nueva línea de Exel que reinterpreta la belleza sostenible

Green Line: la nueva línea de Exel que reinterpreta la belleza sostenible

Nacida del compromiso genuino de Biocosmética Exel con la investigación para el desarrollo científico de productos que estén alineados con la conciencia sustentable y clean, y con principios activos naturales de máxima calidad y pureza, es una línea creada al servicio de la dermocosmética vegana.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Las micelas y los productos de limpieza facial
Las micelas y los productos de limpieza facial

Se denomina micela al conjunto de moléculas que constituye una de las fases de los coloides. Es el mecanismo por el cual el jabón solubiliza las moléculas insolubles en agua, como las grasas. En cosmética, este sistema de acumulación de moléculas entre líquidos coloides se utiliza sobre todo para elaborar productos de limpieza facial.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

La Coenzima Q10, un límite a los efectos del envejecimiento
La Coenzima Q10, un límite a los efectos del envejecimiento

Agente activo muy poderoso que actúa como protector de la membrana celular, se usa para proteger a la piel del envejecimiento prematuro debido al estrés oxidativo. Restaura la barrera lipídica y favorece la buena función de las membranas celulares. Proporciona firmeza, suavidad y un buen tono cutáneo.

Lípidos: características, clasificación y funciones
Lípidos: características, clasificación y funciones

Los lípidos tienen como característica principal el ser hidrófobos (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos. Se los llama incorrectamente grasas, ya que las grasas son solo un tipo de lípidos procedentes de animales. Cumplen diversas funciones en los organismos vivientes.

El ácido láctico
El ácido láctico

El ácido láctico es uno de los dos primeros ácidos conocidos. Se lo utiliza principalmente como químico antiaging para suavizar contornos, reducir el daño solar, mejorar la textura y el tono de la piel, y el aspecto en general.

BB Cream, el cosmético de moda
BB Cream, el cosmético de moda

BB son las iniciales de Blemish Balm, que significa “bálsamo para imperfecciones”. Creadas en Alemania, se popularizaron en Corea e hicieron furor en todo Asia. Tanto, que regresaron a Occidente convertidas en la nuevas estrellas de la belleza mundial. Son, sin dudas, el cosmético de moda.