Acerca de cosmetólogas.com | Bolsa de Trabajo | Calendario | Agenda Diaria | Staff | Publicidad | Contacto
Facial
16.08.2013 | Envejecimiento cutáneo
La respuesta cutánea a las bajas temperaturas incluye cambios fisiológicos vinculados con la termo regulación, que produce la típica palidez invernal. Frente al descenso de temperatura, la composición de las grasas epidérmicas se modifica, lo que torna una piel más seca.
15.08.2013 | Cuidados cutáneos
La mascarilla limpia la piel en profundidad y tiene un efecto desincrustante, mientras que un exfoliante retira las células muertas. Precisamente por ello, es un tratamiento adecuado tanto para pieles secas como grasas. La elección dependerá del efecto que se desee conseguir.
26.07.2013 |
La limpieza de cutis es un procedimiento destinado a mejorar el aspecto de la piel y extirpar los famosos “puntos negros" o "barritos” que se van acumulando con el tiempo. La aplicación de máscaras específicas ayuda a reconstruir células de la piel que se deterioran por agresiones climáticas y ambientales.
03.07.2013 | MELANOCITOS
Alteraciones como el melasma, más frecuente en el rostro femenino, podrían no ser sólo un problema de los melanocitos. De todos los componentes de la piel, los melanocitos son los que han acaparado hasta ahora todo el protagonismo en la investigación sobre los trastornos de pigmentación de la piel. Sin embargo, investigaciones recientes señalan que ellos no son los únicos 'culpables'.
26.02.2013 | Práctica profesional
Existen en la práctica de las correcciones faciales dos áreas de riesgo a tener muy en cuenta en la transmisión de enfermedades: los ojos y la boca; por lo que que hay que seguir una serie de normas que todo profesional debe conocer y respetar.
14.02.2013 | Rostro y personalidad
Expertos de cuatro países no encontraron evidencia de que, como se sostenía, los hombres con caras más anchas tuvieran más hijos, ni tampoco que fueran favorecidos por las mujeres a la hora de encontrar marido. También descartaron la teoría de que los hombres con caras más anchas suelen ser más agresivos.
01.01.2013 | Climaterio
Fisiológicamente, la mujer tiene cambios corporales determinados por el decaimiento hormonal que provocan sensibilización en la piel del rostro por la vasodilatación y deshidratación por la pérdida de agua de los sofocos. La importancia del trabajo cosmetológico.
11.01.2011 |
Cuando la propuesta de "consumir chocolate" la ofrece la profesional desde su gabinete, sorprende y, también, tienta. ¿Qué mujer puede resistirse ante una crema con chocolate? Sólo el aroma, al destapar el pote, la invita a usarla. Y aún es más tentador un tratamiento en gabinete.
01.01.2011 |
Laboratorio LACA vuelve a incorporar el Velo activo con colágeno. Es una máscara que produce sobre la piel una atmósfera húmeda saturada que suaviza y mejora la elasticidad. Contiene colágeno y ácido pirrolidón carbónico (PCA) por lo cual se adapta muy b
01.01.2011 | Tratamiento cosmetológico
Hay que prestarle mucha atención a esta zona, porque es sumamente vulnerable, y cuando el “daño” se instala en esta “zona de transición” es sumamente trabajoso rehabilitarlo.
01.01.2011 |
En la zona periocular sucede una serie de factores fisiológicos y anatómicos que determinan que sea una zona altamente sensible, expuesta a diferentes problemas estéticos.
01.01.2011 |
Desde el rubor al rímel, las mujeres utilizan maquillaje para resaltar sus mejores rasgos. Y una de las armas para lucir mucho más sexies es destacar la sensualidad de los labios.
01.01.2011 |
Cada día las mujeres deben recurrir a los cosméticos para realzar su belleza. Pero esto requiere tiempo que muchas veces no tenemos. La solución a este problema es la dermopigmentación.
01.01.2011 |
Un tratamiento con rápidos resultados a través de la máscara de chocolate, para nutrir la piel y devolverle la humectación perdida por factores diversos. Un trabajo de la Lic. Graciela Monteros.
01.01.2011 |
El hombre en el gabinete está en lucha con él mismo, por lo que fue hace un tiempo atrás la idea de que “no es de machos usar cremas”. La necesidad de verse bien, sentirse cómodo, con la piel relajada, fresca y protegida, es algo que de a poco lo va dejan
Bolsa de Trabajo / Oportunidades
EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.
Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).
Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.
Encuesta
Qué tratamiento solicitan más tus clientas?
14 de Mayo
Argentina | Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Pinto Training Academy, Puerto Madero, Buenos Aires. Director: Dr. Jorge Segura (Argentina). Invitado especial: Dr. Francisco Reis Bastos (Brasil). Disertantes invitados: Dra. Luciana Tognetti (Argentina), Dra. Gisela Candelino (Argentina), Dr. Iván Gutiérrez Romero (Perú), Dra. Silvina Villasmil (Argentina), Dra. María Elena Colombo (Argentina) y Dr. Roberto Venesia (Argentina).. Sponsor: Farmacia Paseo Mitre. Formulario Online
18 de Mayo
Argentina | Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Hotel Dazzler by Wyndham, Buenos Aires, Argentina.
30 de Mayo
España |
Universidad Europea Miguel de Cervantes, Valladolid, España.
Cosmética
A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.
Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.
La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.
Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.
La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.
Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.