Síganos

Peeling marino: exfoliación natural y renovación celular

10-03-2025 | Facial

Peeling marino: exfoliación natural y renovación celular

Tratamiento eficaz y natural, gracias a sus ingredientes marinos este tipo de peeling no solo mejora la apariencia estética de la piel, sino que también ofrece beneficios terapéuticos como la desintoxicación y la estimulación de la circulación.

Mascarillas con glitter: brillos para la piel

08-10-2024 | Facial

Mascarillas con glitter: brillos para la piel

De tipo peel-off, las glitter masks se aplican con brocha. Necesitan un breve tiempo de secado y penetración para luego poder ser retiradas fácilmente (se despegan). No suelen causar irritación, salvo casos de pieles demasiado sensibles. Efectos: en general, remueven las células muertas, dejando una textura suave y tersa, reafirman el cutis y eliminan las impurezas de los poros. Galería de imágenes.

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

30-07-2024 | Facial

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Es primordial desde la higiene utilizar diversas opciones para combinar técnicas mecánicas y químicas. siempre a favor del cuidado integral de la piel. Es decir, tener pleno conocimiento y respeto en la selección de elementos y procedimientos que complementen nuestro trabajo.

Aplicaciones y beneficios de la mesoterapia con peptonas

22-05-2024 | Facial

Aplicaciones y beneficios de la mesoterapia con peptonas

Este procedimiento no invasivo trabaja fundamentalmente en la producción de colágeno y fibras elásticas. Está indicado para tratar el rejuvenecimiento facial, la celulitis, la caída del cabello, el volumen de los glúteos, el aumento muscular y también para la caída del cabello.

Peeling de fenol

15-05-2024 | Facial

Peeling de fenol

El mundo de la belleza y el cuidado de la piel está constantemente evolucionando, y uno de los últimos avances que está captando la atención es el peeling de fenol. Este procedimiento ha estado en la vanguardia de la lucha contra el envejecimiento y las imperfecciones cutáneas.

Facial | Práctica profesional

Medidas de seguridad e higiene en micropigmentación

Existen en la práctica de las correcciones faciales dos áreas de riesgo a tener muy en cuenta en la transmisión de enfermedades: los ojos y la boca; por lo que que hay que seguir una serie de normas que todo profesional debe conocer y respetar.

1

Martes 26 de Febrero de 2013

La práctica de la micropgimentación (correcciones faciales de cejas, ojos y labios) requiere de una estrecha relación con los clientes. La seguridad e higiene son, entonces, determinantes a la hora de prevenir la transmisión de enfermedades.

Existen en la práctica de las correcciones faciales dos áreas de riesgo a tener muy en cuenta en la transmisión de enfermedades: los ojos y la boca; por lo que que hay que seguir una serie de normas que todo profesional debe conocer y respetar.

Infecciones que se pueden transmitir

La práctica de las correcciones faciales implica riesgos a considerar. Los más importantes corresponden a la preparación, conservación y manipulación del equipo de maquillaje.

- En la piel: impétigo, infección bacteriana que se extiende con gran facilidad y pústulas. Se transmite por no desinfectar las esponjas.

- En los ojos: conjuntivitis bacteriana o vírica, ésta última muy peligrosa. Se transmite por las máscaras de pestañas y los lápices dermográficos o productos delineadores que se aplican en el ojo.

- En la boca: herpes simple y todas las enfermedades que se puedan transmitir por la saliva o por la sangre, en el caso de labios agrietados o cortados. Se transmite por no esterilizar el pincel de labios e inroducirlos directamente en el cosmético correctivo.

Productos y métodos de desinfección


Los diversos materiales con los que se fabrican los elementos para el maquillaje correctivo (metal, goma espuma, madera) hacen que su desinfección y esterilización deba ser específico para cada tipo, ya que algunos aparatos o productos pueden atacar o destruir estos materiales.

- El lavado con jabones bactericidas y fungicidas.

- La inmersión en solución de glutaraldehido al 2%. Debe cambiarse cada 15 ó 20 días. Los útiles se sumergen totalmente en la solución: 12 minutos para desinfectar y 3 ó 4 horas para esterilizar.

- El flameado con un mechero.

- Materiales descartables: bastoncillos de algodón, toallitas de papel, guantes, mascarillas, diseñador desechable.

- Materiales que hay que esterilizar: esponjas para desmaquillar.

- Lavar las esponjas con jabón, enjuagar y sumergir en una solución de glutaraldehido al 2% durante 3 horas.

- Sacar con pinzas o protegiendo las manos con guantes de látex, lavar con abundante agua, dejar secar y conservar en condiciones hasta la próxima aplicación.

Útiles y herramientas

Útiles que hay que esterilizar: los metálicos (pinzas de depilar, cúter), pincel de labios, cepillo/peine, afilador, espátulas.

Los metálicos se pueden flamear con un mechero durante varios segundos, dejar enfriar. También se pueden lavar y sumergir en glutaraldehido.

- Útiles que hay que desinfectar: pinceles y brochas.

- Lavar los pinceles y brochas con jabón, enjuagar y sumergir durante 12 minutos en glutaraldehidoal 2%.

Para una buena conservación de los pinceles, dejar en una servilleta de papel con el pelo bien peinado, porque los palos de los pinceles se pueden deformar y ya no servirán.

Cosméticos de color

- Los correctores: si su forma cosmética es líquida o fluida, se coloca una pequeña cantidad en una bandeja de plástico descartable y de ahí se toma con el aplicador. Si es compacto pero cremoso, usar espátula metálica y de ahí se toma con el aplicador.

- Los lápices delineadores de labios y ojos se deben afilar con un cúter o afilador esterilizado antes de cada aplicación a un nuevo paciente.

- Cuando se utilizan los mismos pigmentos en la micropigmentación, se pueden aplicar con diseñador desechable.

Materiales y equipos

- Mobiliario: higiene y desinfección diaria y entre cada cliente.

- Lencería:
sábanas, mantas, etc. Se usará material descartable.

- Útiles:
pinzas de depilar, cepillo/peine de cejas, esponjas, etc. Se procederá a su esterilización.

- Sustancias químicas, tóxicas y gases:
deben ir identificados con la simbología que determina la legislación y ubicados en lugares alejados de fuentes de calor. Disponer de hojas de información de uso, qué hacer en el caso de intoxicación y cómo almacenarlos a disposición de todo el personal.

- Cosméticos:
deben tomarse con espátulas desinfectadas y el sobrante debe desecharse. Se deberá observar cualquier signo de irritación o alergia. En ese caso, se interrumpirá inmediatamente el proceso y se anotarán en la ficha técnica, para inmediatamente después remitir a una consulta especializada.

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (1)

Marina | 06-09-2013 | 23:18

Necesito hacer un seminario de 2 o 3 días de especialización en micropigmentación y tatuaje facial en Colombia, Ecuador o Venezuela. Pero necesito que me den certificado legal. Gracias por comunicarse conmigo. Yo ya cuento con el curso básico y tengo experiencia de 2 años. Soy Cosmetologa graduada.
E-mail: maryvasquezr@hotmail.com


(0)

(0)
1 - 1 de 1 comentarios

Facial

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Utilizando accesorios de jade, cuarzo rosa u otros materiales naturales para realizar movimientos suaves pero firmes sobre la piel, en los últimos años este antiguo ritual chino se ha convertido en una de las técnicas más populares en el ámbito cosmetológico.

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Es primordial desde la higiene utilizar diversas opciones para combinar técnicas mecánicas y químicas. siempre a favor del cuidado integral de la piel. Es decir, tener pleno conocimiento y respeto en la selección de elementos y procedimientos que complementen nuestro trabajo.

Peeling de fenol

Peeling de fenol

El mundo de la belleza y el cuidado de la piel está constantemente evolucionando, y uno de los últimos avances que está captando la atención es el peeling de fenol. Este procedimiento ha estado en la vanguardia de la lucha contra el envejecimiento y las imperfecciones cutáneas.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel
Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel

La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.

Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos
Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos

Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética
Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.