Síganos

La caída del cabello en tiempos de coronavirus: cuando el estrés y la ansiedad afectan nuestro pelo

06-07-2020 | Capilar

La caída del cabello en tiempos de coronavirus: cuando el estrés y la ansiedad afectan nuestro pelo

El coronavirus sorprendió y dio un giro inesperado a rutinas y hábitos. La preocupación general está enfocada en evitar su propagación. Pero, a medida que se implementan cuidados y reordenamientos, es posible que el cabello comience a mostrar un debilitamiento o una caída inusual y persistente.

Tricología oncológica: cuidados y tratamientos

20-09-2018 | Capilar

Tricología oncológica: cuidados y tratamientos

La clave de los trastornos capilares en los tratamientos de cáncer es el daño en la dinámica regenerativa de la papila dérmica, que rige los ciclos del pelo y multiplica las células de rápido crecimiento que forman el tallo piloso. Controlar la caída del cabello ayuda a sobrellevarlos.

Blorange, la nueva tendencia mundial en coloración

30-01-2017 | Capilar

Blorange, la nueva tendencia mundial en coloración

Mezcla suave de colores naranjas, rosas y rojos, el blorange reafirma que no existe un único tono rubio y que sus variantes pueden llegar al infinito. Impuesta por Georgia May, la hija de Mick Jagger, se convirtió en tendencia en muy poco tiempo.

Seborrea capilar, un desequilibrio graso en el cuero cabelludo

01-12-2016 | Capilar

Seborrea capilar, un desequilibrio graso en el cuero cabelludo

Conocida también como dermatitis seborreica, se manifiesta tanto en hombres como en mujeres. Se caracteriza por la producción excesiva de sebo en el cuero cabelludo y en la parte posterior de las orejas, provocando la formación de escamas, irritación e inflamación.

Caída del cabello: es preferible prevenir que llorar

06-10-2016 | Capilar

Caída del cabello: es preferible prevenir que llorar

El empleo de determinados productos de belleza capilar, como algunos champús, acondicionadores, tinturas y fijadores, así como el uso de planchitas y secadores, empobrecen la calidad y salud del cabello, provocando su pérdida.

Capilar | Dermatitis seborreica

Caspa: causas, prevención y tratamiento de una enfermedad de la piel

Esta afección aparece cuando las finas células de la capa exterior cutánea del cuero cabelludo se desprenden más rápido de lo normal, produciendo escamas de piel muerta. Comienza en la adolescencia y continúa en la adultez, ya que con los años la piel se va resecando.

0

Viernes 10 de Noviembre de 2017

Es habitual que quienes sufren de caspa lo consideren un problema capilar, ya que la manifestación física de esta enfermedad se presenta en el cabello.

Sin embargo, tanto las causas como los síntomas se manifiestan en realidad en el cuero cabelludo, es decir que la dermatitis seborreica (caspa) es una inflamación de la piel que recubre el cráneo.

Esta afección generalmente es crónica, por lo que el tratamiento tiene que llevarse a cabo de forma continua.

Comienza a manifestarse en la adolescencia y continúa en la vida adulta, ya que la piel se va resecando conforme avanza la edad.

La caspa aparece cuando las finas células de la capa exterior de la piel del cuero cabelludo se desprenden más rápidamente de lo normal, lo que produce escamas de piel muerta.

Tipos de caspa

CASPA

Existen dos tipos de caspa: la blanca (decamación de un cuero cabelludo seco y deshidratado) y la amarilla (cuero cabelludo excesivamente graso).

Las escamas se ven sobre todo después de peinar o cepillar el cabello, ya que esto contribuye a que se desprendan.

Ciertos tipos de dermatitis seborreicas pueden provocar, además, inflamación y picazón.

Generalmente, la caspa se acentúa en la época invernal y disminuye durante el verano.

Además de aparecer en el cuero cabelludo, puede presentarse en las cejas y la barba.

Algunas de las causas

CASPA

Todavía no se han identificado todas las causas que pueden desencadenar la caspa.

Sin embargo, se considera un factor clave la producción de las glándulas sebáceas.

Cuando es baja, puede provocar descamación de la piel y cabello quebradizo. En tanto que la sobreproducción genera un exceso de grasa.

También existen otros factores que influyen en la aparición de la caspa, tales como:

- Uso excesivo de gel o aerosoles para el cabello.

- Fatiga.

- Estrés.

- Problemas digestivos.

- Desequilibrio hormonal.

- Falta de higiene.

- Consumo excesivo de azúcar, grasas y almidones.

- Predisposición hereditaria.

- Otras enfermedades como Parkinson, apoplejía o Sida.

Respectro a sus síntomas, los más comunes son picazón, enrrojecimiento y mal aspecto.

Prevención y tratamiento

CASPA

Para quienes no tienen caspa, lavarse el pelo al menos cada 3 ó 4 días para evitar la resequedad del cuero cabelludo.

En caso de padecerla, utilizar diariamente un shampoo específico (usualmente contienen ácido salicílico, alquitrán, azufre y sulfuro de selenio).

También es recomendable consultar con un dermatólogo, ya que en algunas ocasiones la caspa puede ser causada por alguna enfermedad más grave del cuero cabelludo, como la psoriasis o la dermatitis seborreica.

Si la caspa es leve, cepillar el cabello suavemente y en cepillados cortos una o dos veces al día.

La combinación de agua caliente y fría durante el lavado del cabello favorece la circulación del cuero cabelludo.

Evitar rascarse la cabeza, ya que puede aparecer eczema (alergia en la piel) o alguna infección.

El uso de peines y cepillos debe ser personal.

Evitar la utilización de tinturas, lociones con alcohol y permanentes, ya que favorecen la aparición de caspa por la excesiva deshidratación del cuero cabelludo. Generalmente, este tipo de caspa es temporal y desaparece sin dejar huella.

Algunos especialistas recomiendan una dieta rica en vitaminas del grupo B y beta caroteno (mariscos, carnes rojas, maní, semillas de girasol) para evitar la sequedad del cabello.

Si bien la caspa no es una enfermedad peligrosa, puede representar un problema estético.

Pero lo mejor siempre es consultar primero con un especialista para que lo evalúe, indique los pasos a seguir y controle su evolución.



comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Nueva Máscara Plástica Facial con Vitamina C

Nueva Máscara Plástica Facial con Vitamina C

Adecuadas para cualquier tratamiento facial, Carthage ofrece una variada colección de máscaras hidroplásticas que pueden ser aplicadas en distintos tipos de piel y edad. Formuladas con alginatos, su función principal es potenciar la absorción de activos en la piel por oclusión.

Exel Green Line obtuvo la certificación Vegan Society

Exel Green Line obtuvo la certificación Vegan Society

Al estar certificado por esa entidad internacional, creadora del término “vegan” en 1944, la empresa pasa a ser parte de esa comunidad comprometiéndose con Exel Green Line al propósito de crear opciones cosméticas que respeten la naturaleza y cuiden nuestro planeta.

Lidherma renueva su línea Radian C con una máscara cremosa de uso en gabinete

Lidherma renueva su línea Radian C con una máscara cremosa de uso en gabinete

Radian C Revitalizing Mask permite incorporar la molécula que revolucionó el paradigma de la Vitamina C al gabinete. Se puede aplicar en diversos protocolos antiage y antioxidantes, así como para recuperar pieles dañadas. Y, muy importante, también con aparatología.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética íntima femenina: cuándo y cómo usarla
Cosmética íntima femenina: cuándo y cómo usarla

Lo más importante en la elección de un cosmético íntimo es tener en cuenta que durante las distintas etapas de la vida de una mujer se experimentan cambios que alteran su fisiología vaginal y que son determinantes para valorar la idoneidad de un producto u otro.

Propiedades cosméticas de la yerba mate
Propiedades cosméticas de la yerba mate

Por sus numerosas propiedades, la yerba mate ha sido adoptada no sólo por el universo cosmético sino también por la medicina tradicional y no tradicional. Los principios activos extraídos de las hojas son óptimos para incluir en geles y cremas por sus nutrientes regenerativos, energizantes, astringentes y exfoliantes.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Descubren nuevos beneficios de la quinua para la industria cosmética
Descubren nuevos beneficios de la quinua para la industria cosmética

Más allá de sus propiedades nutricionales, recientes estudios científicos revelan sus bondades para la industria cosmética, prevención de males degenerativos y otros. La quinua contiene una sustancia denominada saponina, que además de proteger al grano de algunas plagas, sirve para la elaboración de jabones y detergentes. Su uso en el mundo farmacéutico también sería posible.

Los fosfolípidos, un ingrediente multifuncional de la química cosmética
Los fosfolípidos, un ingrediente multifuncional de la química cosmética

Componentes esenciales naturales de las membranas celulares, refuerzan la barrera cutánea cuando se los incluye en una formulación cosmética. Se usan como emulsificante, solubilizante y agente de hidratación. Aportan un sensorial único, dificil de imitar con otros ingredientes.

Extractos vegetales con propiedades blanqueadoras
Extractos vegetales con propiedades blanqueadoras

De la naturaleza a la piel. Una serie de los principales vegetales con propiedades blanqueadoras de los que se extraen los aceites esenciales que forman parte de numerosas formulaciones cosméticas y que son necesarios para el tratamiento de afecciones pigmentarias cutáneas.