Síganos

Tratamiento profesional de las pieles negras

12-03-2025 | Piel

Tratamiento profesional de las pieles negras

Si bien tienen ciertas ventajas en términos de protección natural contra el daño solar, también presentan desafíos particulares, como la hiperpigmentación y la tendencia a la formación de queloides. Es fundamental emplear técnicas y tratamientos adecuados.

Hidratación cutánea: todo lo que hay que saber

09-03-2025 | Piel

Hidratación cutánea: todo lo que hay que saber

Factor determinante para la salud y la apariencia de la piel, mantener un equilibrio adecuado de agua en la epidermis es esencial para preservar la barrera cutánea, prevenir la pérdida de agua y evitar afecciones relacionadas con la deshidratación.

Comprendiendo la queratinización: fundamentos e impacto en la salud cutánea

07-03-2025 | Piel

Comprendiendo la queratinización: fundamentos e impacto en la salud cutánea

Proceso biológico clave en la epidermis y responsable de la formación de una barrera protectora en la piel y otras estructuras dérmicas, este proceso implica la producción de queratina, una proteína fibrosa que otorga resistencia y rigidez a las células de la epidermis.

Redescubriendo las propiedades cutáneas de la vitamina B12

16-06-2023 | Piel

Redescubriendo las propiedades cutáneas de la vitamina B12

También conocida como cobalamina, sus propiedades para estimular la renovación celular, protección contra el envejecimiento prematuro y reducción de la hiperpigmentación la convierten en un aliado poderoso en la búsqueda de una piel saludable y radiante.

Magnesio: el mineral mágico para una piel radiante

08-06-2023 | Piel

Magnesio: el mineral mágico para una piel radiante

Con notables propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, asi como por su capacidad para mejorar la barrera cutánea, este mineral ha ganado popularidad en el mundo de la cosmetología, convirtiéndose en un aliado importante para lograr una piel hermosa.

Piel | 

Recomendaciones para el cuidado de la piel en los adolescentes

La pubertad provoca alteraciones cutáneas que pueden generar inseguridad en los adolescentes, que además no suelen ser muy cuidadosos. Así, nos encontrarnos con que su piel no está lo bien que podría estar. Por ello es importante que les expliquemos la importancia de cuidarla.

2

Jueves 23 de Febrero de 2017 // Por Victoria Toro 

VICTORIA TOROLa piel es el mayor órgano humano porque recubre todo nuestro cuerpo. Además, sirve de aislante para proteger el resto de los órganos. Por esa razón su papel es muy importante. Y por ello, es esencial mantener una piel sana.

Además, casi siempre, una piel sana será además una piel bella.

La piel de los adolescentes

Durante la adolescencia la piel, como el resto del cuerpo de chicos y chicas, está sometida a grandes cambios.

En el caso de la piel, además la pubertad y su revuelo hormonal provocan algunas alteraciones que pueden ser molestas o que pueden provocar inseguridad en los adolescentes. Y esa es una razón más para cuidarla.

Si a eso unimos que los chicos y chicas a esta edad no suelen ser muy responsables o cuidadosos podemos encontrarnos con que su piel no está lo bien que podría estar.

Por ello es importante que les expliquemos a los adolescentes la importancia de cuidar su piel. Así se verán sanos y bellos.

El aspecto más importante para que la piel luzca bien y esté sana es mantener una rutina de higiene diaria adecuada.

Higiene diaria



Para tener una piel sana esta debe estar limpia. Y para que esté limpia es recomendable ducharse o bañarse a diario. Incluso si se practica deporte o se vive en un sitio en el que hace mucho calor o hay mucha humedad ambiental, dos duchas al día pueden ser una buena idea.

Si la piel no tiene ningún problema es aconsejable usar jabones y champús neutros y suaves. Y los adolescentes deben recordar que no es necesario abusar de ellos. Una nuez de jabón en la esponja o la mano suele ser suficiente para limpiar el cuerpo.

Otro consejo para mantener la piel en buen estado es la utilización de agua tibia en vez de agua muy caliente.

La piel de la cara

La piel de la cara de los adolescentes requiere casi siempre algún cuidado más. La razón es que con mucha frecuencia los adolescentes tienen acné, sobre todo en el rostro, y también puntos negros o espinillas.

Todo ello debido al exceso de grasa provocado por la producción hormonal durante la pubertad. Pero el acné y las espinillas no tienen por qué ser un drama si se cuida la piel con rigor.

Como en el resto del cuerpo, también la piel de la cara debe estar limpia.

Lavarse


Es aconsejable lavarse la cara con agua tibia dos veces al día. Si se hace más veces, puede provocarse un exceso de seborrea que podría empeorar el acné o los puntos negros.

En estos lavados es útil emplear un jabón, también neutro y suave y que además sea “no comedogénico”. Esto quiere decir que no contiene productos que puedan taponar los poros provocando un empeoramiento del acné o las espinillas.

Tonificarse


Tras el lavado es bueno para el rostro aplicarle un tónico. Es cierto que las chicas lo hacen con frecuencia y a los chicos les cuesta mucho más pero la aplicación de un tónico en el rostro puede ayudar tanto a chicas como a chicos a mantener su piel sana y limpia.

Es muy importante que si los adolescentes usan tónico para el rostro, este no contenga alcohol.

Hidratarse

Tras el tónico aplicar una crema hidratante a la cara también es una buena rutina. Como en el caso del jabón, es conveniente que la crema o la loción hidrante sean “no comedogénicas”.

No tocarse

Es importante no tocarse la cara, sobre todo en el caso de los adolescentes que tienen acné.

Al tocarla, el acné o los puntos negros pueden empeorar porque llevamos bacterias que tenemos en las manos hasta la piel de la cara.

Lo mismo ocurre con el pelo, que generalmente tiene más grasa que la cara y que si se lleva sobre el rostro puede dejar parte de esa grasa sobre él por lo que es buena idea prescindir de flequillos o llevar el pelo recogido el mayor tiempo posible durante el día.

Limpieza en todo



También es recomendable no poner en contacto con el rostro objetos, como el celular, que pueden acumular bacterias o grasa.

Y para los que usan lentes, deben limpiar frecuentemente las zonas de estas que tocan la piel para eliminar la grasa que acumulan.

Otras zonas del cuerpo

Es importante prestar atención a otras zonas de la piel durante la adolescencia. Por ejemplo al cuero cabelludo ya que en esa edad es frecuente la aparición de caspa.

Y lo mismo ocurre con los pies en los que pueden aparecer hongos. Para evitar estos es muy importante no andar descalzos por zonas deportivas comunes y secar muy bien la piel tras el baño o la ducha.

El sol

El sol puede ser muy dañino para la piel por eso hay que protegerla siempre de él.

También los adolescentes deben usar cremas solares con protección por encima de 15 sin excusas. Así conseguirán tener una piel sana y más hermosa.


Victoria Toro
Periodista. Experta en adolescentes.



Fuente: About

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (2)

Okomeds | 24-02-2018 | 12:20

¡Buenos consejos! ¿Sabéis que en Japón es donde los jóvenes más se cuidan la cara? Así consiguen la piel de porcelana que tienen. https://www.okomeds.com/


(1)

(0)

Okomeds | 24-02-2018 | 12:19

¡Buenos consejos! ¿Sabéis que en Japón es donde los jóvenes más se cuidan la cara? Así consiguen la piel de porcelana que tienen.


(0)

(0)
1 - 2 de 2 comentarios

Facial

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Utilizando accesorios de jade, cuarzo rosa u otros materiales naturales para realizar movimientos suaves pero firmes sobre la piel, en los últimos años este antiguo ritual chino se ha convertido en una de las técnicas más populares en el ámbito cosmetológico.

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Es primordial desde la higiene utilizar diversas opciones para combinar técnicas mecánicas y químicas. siempre a favor del cuidado integral de la piel. Es decir, tener pleno conocimiento y respeto en la selección de elementos y procedimientos que complementen nuestro trabajo.

Peeling de fenol

Peeling de fenol

El mundo de la belleza y el cuidado de la piel está constantemente evolucionando, y uno de los últimos avances que está captando la atención es el peeling de fenol. Este procedimiento ha estado en la vanguardia de la lucha contra el envejecimiento y las imperfecciones cutáneas.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel
Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel

La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.

Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos
Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos

Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética
Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.