Síganos

El concepto Notox

23-03-2025 | Cosmética

El concepto Notox

Aunque el concepto y la popularidad del término Notox varían, uno de los enfoques más conocidos está relacionado con el cuidado de la piel y los tratamientos alternativos al botox que buscan los mismos beneficios estéticos pero sin usar toxinas.

Todo lo que hay que saber sobre los exosomas y sus aplicaciones cosméticas

12-03-2025 | Cosmética

Todo lo que hay que saber sobre los exosomas y sus aplicaciones cosméticas

El uso de exosomas en cosmética se ha convertido en una tendencia emergente dados sus efectos en la regeneración celular y la hidratación y mejora de la apariencia de la piel. Este informe explora la ciencia que hay detrás, beneficios, métodos de obtención y perspectivas futuras.

El rol de los agentes oclusivos en la reparación de la barrera epidérmica

09-03-2025 | Cosmética

El rol de los agentes oclusivos en la reparación de la barrera epidérmica

A pesar de sus beneficios, su uso debe ser adecuado según el tipo de piel y las necesidades específicas de cada paciente para evitar efectos no deseados, como la obstrucción de poros o el empeoramiento de afecciones cutáneas como el acné.

Exposomas y cosmética: la nueva frontera en el cuidado de la piel

14-02-2025 | Cosmética

Exposomas y cosmética: la nueva frontera en el cuidado de la piel

El exposoma es el conjunto de factores externos e internos a los que una persona está expuesta a lo largo de su vida y que influyen en su salud. En cosmética, estos factores incluyen contaminación, radiación ultravioleta, estrés, alimentación y tabaco, entre otros.

Qué son las peligrosas sustancias PFAS. Su uso en productos cosméticos

29-11-2024 | Cosmética

Qué son las peligrosas sustancias PFAS. Su uso en productos cosméticos

El problema con las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (o PFAS por sus siglas en inglés) es que se descomponen muy lentamente y algunas pueden acumularse tanto en las personas como en los animales y el medio ambiente, planteando riesgos para la salud.

Cosmética | Elaboración de productos

Principios activos cosmecéuticos

A caballo entre la cosmética tradicional y la medicina, los cosmecéuticos combinan toda una serie de activos innovadores de última generación, formulando ingredientes naturales o sintéticos en formas cosméticas y presentados con aspecto de medicamento.

2

Domingo 14 de Febrero de 2016 // Por Farm. Gemma Prudencio 

Cosméticos del futuro

En cosmética, como en otros ámbitos, es mejor prevenir que curar.

Por esa razón, la cosmética del futuro será una cosmética preventiva que, desde edades más tempranas, aporte a la piel los elementos activos necesarios para afrontar el paso del tiempo en buenas condiciones; siendo los más importantes los productos de protección solar para prevenir el fotoenvejecimeinto de la piel.

En la actualidad, se utilizan cada vez más en tratamientos estéticos y como coadyuvantes en tratamientos médicos-estéticos los denominados cosmecéuticos.

Estos productos, a caballo entre la cosmética tradicional y la medicina, no curan directamente las afecciones, pero embellecen la piel y sus ingredientes activos tienen ciertos efectos positivos sobre la piel, como ser:

- Evitan la deshidratación de la piel.

- Restituyen las moléculas estructurales.

- Activan los procesos metabólicos (por ejemplo, estimulan la formación de células).

Pero los cosmecéuticos no pueden actuar por sí solos. Mientras que en el laboratorio su actividad se estudia y se analiza in vitro, su aplicación in vivo sobre la piel se encuentra con el obstáculo de la barrera de la piel.

Por esa razón, es necesario combinar su administración con la aplicación mediante aparatología o tratamientos médico-estéticos coadyuvantes para conseguir disminuir la barrera y favorecer la penetración del producto.

Principios activos cosmecéuticos

COSMECEUTICOS

En la creación de cosmecéuticos se combinan toda una serie de activos innovadores de última generación, formulando ingredientes naturales o sintéticos en formas cosméticas y presentados con aspecto de medicamento.

- Acido hialurónico: este componente, presente en el propio cuerpo humano, es el responsable de mantener los tejidos perfectamente hidratados gracias a su gran capacidad de retención del agua. Cuanto más hidratada mantengamos la piel, mejor será la absorción de otros activos que le podamos aplicar.

- Extractos vegetales: desde la centella asiática al aloe vera, pasando por el extracto de semillas de uva, el ginkgo biloba, la baba de caracol o los aceites regeneradores de argán y rosa mosqueta, estos ingredientes son estimulantes de la población de fibroblastos, por lo que aumentan el contenido de colágeno y elastina y ejercen una acción de efecto tensor flash.

- Aminoácidos y péptidos:
como el acetyl hexapeptide-3, actúan de mensajeros y favorecen la unión entre las células, fortaleciendo el cemento intracelular y mejorando así el aspecto de la piel. Asimismo, estimulan células como los fibroblastos para aumentar la síntesis de colágeno y elastina, reafirmando y tensando la piel, además de ejercer un efecto descontractor como el del botox.

COSMECEUTICOS

- Activos despigmentantes:
inhiben la formación de la melanina, disminuyendo así las manchas y pigmentaciones más oscuras y uniformizando el tono de la piel. Son ingredientes como el ácido kójico, el ácido azeláico, la vitamina C en altas concentraciones o el ácido glicitérrico, entre otros.

- Vitaminas y antioxidantes: como el beta-caroteno, el ácido alfa-lipóico, el resveratrol procedente de la uva, el picnogenol del pino, la coenzima Q10, el té verde, el licopeno, la granada, la curcumina, las vitaminas C y E, etc. Nutren la piel y la protegen ante las agresiones externas.

- Hidroxiácidos: como el ácido salicílico, los alfahidroxiácidos (AHA) o los ácidos frutales (glicólico, láctico, málico y azeláico). Tienen efectos antienvejecimiento y pueden tratar múltiples patologías de la piel, desde el acné y sus secuelas a la dermatitis seborreica o las alteraciones en la pigmentación, entre otras.

- Renovadores celulares: son células madre de origen vegetal con acción antioxidante, protectora del ADN y despigmentante. Se extraen de una gran variedad de ingredientes como el grano de trigo, la frambuesa, el café, la manzana suiza, la flor de loto o el alga erymgium, entre muchos otros.


Gemma Prudencio
Farmacéutica y cosmetóloga. Antiaging Store (España).
 

Fuente: Málaga Estética

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (2)

leonela celeste | 09-07-2018 | 00:37

que buena noticia a saber. gracias


(0)

(0)

Alejandra | 07-06-2016 | 17:36

excelente nota gracias


(3)

(0)
1 - 2 de 2 comentarios

Facial

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Utilizando accesorios de jade, cuarzo rosa u otros materiales naturales para realizar movimientos suaves pero firmes sobre la piel, en los últimos años este antiguo ritual chino se ha convertido en una de las técnicas más populares en el ámbito cosmetológico.

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Es primordial desde la higiene utilizar diversas opciones para combinar técnicas mecánicas y químicas. siempre a favor del cuidado integral de la piel. Es decir, tener pleno conocimiento y respeto en la selección de elementos y procedimientos que complementen nuestro trabajo.

Peeling de fenol

Peeling de fenol

El mundo de la belleza y el cuidado de la piel está constantemente evolucionando, y uno de los últimos avances que está captando la atención es el peeling de fenol. Este procedimiento ha estado en la vanguardia de la lucha contra el envejecimiento y las imperfecciones cutáneas.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel
Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel

La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.

Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos
Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos

Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética
Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.