Síganos

Nueva cápsula de labiales de Mímika

11-12-2023 | Maquillaje

Nueva cápsula de labiales de Mímika

El Laboratorio Lidherma lanza una cápsula de labiales de Mìmika, su exclusiva línea de maquillaje híbrido con ácido hialurónico y efecto antiage Se trata de una cápsula especial de lipsticks y gloss con ácido hialurónico y aceite de coco.

En búsqueda del rostro perfecto: Max Factor y el calibrador de belleza

10-06-2022 | Maquillaje

En búsqueda del rostro perfecto: Max Factor y el calibrador de belleza

Una de las más famosas creaciones del célebre maquillador Max Factor fue el denominado Beauty Calibrator (Calibrador de Belleza), en el año 1932. Se trataba de un aparato diseñado para medir las dimensiones de la estructura facial de las clientas y determinar con precisión milimétrica qué áreas disimular y qué características destacar mediante el maquillaje. Aunque su intención fue crear el rostro perfecto, tiempo después afirmaría que nunca encontró la perfección.

Con Boy de Chanel nace la primera línea de maquillaje para hombres

23-02-2019 | Maquillaje

Con Boy de Chanel nace la primera línea de maquillaje para hombres

Compuesta por un kit de tres productos específicos (base fluída, bálsamo de labios y lápiz de cejas) para borrar imperfecciones de manera casi imperceptible, el novedoso lanzamiento apunta a la construcción de un discurso estético masculino basado en elementos femeninos.

Los efectos visuales de los productos sobre la piel

26-02-2018 | Maquillaje

Los efectos visuales de los productos sobre la piel

Los efectos de brillo y opacidad, combinados adecuadamente con el buen uso del color, son las claves para un buen maquillaje profesional que se diferencie de uno autodidacta y no técnico. Podemos clasificar a los efectos en tres grandes grupos: mate, satinado e irisdiscente.

Coco Codes de Chanel: glamour sin artificios

17-06-2017 | Maquillaje

Coco Codes de Chanel: glamour sin artificios

Inspirada en las sensuales vibraciones del verano, Coco Codes, la nueva colección de Chanel, aporta un toque de glamour al look natural. Resplandor solar, belleza radiante, ligera intensidad y destellos de color son algunas de sus características, que en esmaltes ofrece una gama de colores intensos y radiantes: azul verde, rosa, naranja y coral. Fue diseñada por Lucía Pica, Global Creative Designer de Maquillaje y Color de la empresa. Ver videos looks: Codes Subtils / Coco Codes

Maquillaje | Hospital de Oncología de Olavarría

Cáncer, estética y autoestima: taller de maquillaje para pacientes oncológicas

Algo en apariencia tan frívolo como verse linda cobra dimensiones impactantes si se trata de una mujer con cáncer. Al shock del diagnóstico muchas veces le siguen los cambios en el cabello, la piel, las uñas... aspectos que en una mujer no suelen ser menores. El taller de la Dra. Lestelle en el Hospital de Oncología de Olavarría.

0

Jueves 28 de Mayo de 2015 // Por Valeria Chavez 

Cómo aumentar la autoestima y mejorar la salud de las mujeres con cáncer a través de la estética

Algo en apariencia tan frívolo como verse linda cobra dimensiones impactantes si se trata de una mujer con cáncer. Es que al shock del diagnóstico muchas veces le sigue la caída del cabello, el cambio de tonalidad de la piel, las uñas quebradizas... todos aspectos que en una mujer no suelen ser menores.

Y por ínfimo que parezca en comparación con la vida misma, el aspecto físico, el humor, la predisposición a no dejarse estar son tan importantes como las sesiones de quimioterapia o rayos en el proceso de curarse.

Con eso en claro, la doctora Mariana Lestelle fue en busca de algo más. De ese plus que les permita a las pacientes que trata en el Hospital de Oncología de Olavarría verse lindas para sentirse bien.

Dra. Mariana Lestelle"Continuamente en el hospital se llevan a cabo propuestas para salirnos un poco de lo médico y dar la humanidad que necesita el paciente diagnosticado con cáncer, que llega con miedo al hospital", contó la especialista a Infobae, quien detalló que "en el proceso de la enfermedad hay muchos cambios físicos, porque la quimioterapia, así como agrede a las células tumorales, a las que hay que eliminar, ataca también a células sanas del organismo como las del cuero cabelludo y la piel".

Es que, según Lestelle, "pese a que la enfermedad es algo privado, el hecho de quedarte pelado, adelgazar, que tu piel cambie de tono hace que se vuelva pública".

"Y si bien hay muchas mujeres que quizá se bancarían quedarse peladas, tienen que afrontar de repente a los hijos o los nietos que les preguntan por qué está pelada y se ven sometidas a situaciones por ejemplo en la puerta del colegio con chiquitos que no están capacitados para entender el proceso del cáncer", ejemplificó.

Luzca bien, siéntase mejor


Calendario 2015 MACMA Movimiento Ayuda Cáncer de Mama

Fue así que buscó los "servicios" de Luzca bien, siéntase mejor, el programa de responsabilidad social de la Cámara Argentina de la Industria de Cosmética y Perfumería (CAPA), que implementa talleres completamente gratuitos dictados por voluntarias maquilladoras en los centros de salud donde lo soliciten.

El taller brinda técnicas de maquillaje, asesoramiento estético y sugerencias para el uso de accesorios, con el objetivo de disimular los efectos de los tratamientos.

Además, cada beneficiaria recibe como obsequio un bolso con todos los productos cosméticos, donados por empresas del sector socias de la cámara, para poder realizar el taller y continuarlo en sus hogares poniendo en práctica todo lo aprendido, es por ello que los talleres se dictan de manera personalizada.

"Esto que a priori parece una cosa frívola cuenta con todo el apoyo del Ministerio de Salud bonaerense y del Instituto Provincial del Cáncer", enfatizó Lestelle, quien ya hace dos años había armado el primer banco de pelucas en un hospital público "con la generosidad de la gente que donó pelucas y de los medios que nos ayudaron a difundir".

La especialista contó que el 18 de mayo se realizó el primer taller en Olavarría con una gran convocatoria. "Vinieron muchas pacientes, por supuesto con el control médico de la dermatóloga del hospital, que asesoró sobre qué productos podían usarse y cuáles no, así como controló si alguna paciente hacía una reacción alérgica, cosa que no ocurrió porque los productos usados son hipoalergénicos y de primera calidad".

"Lo maravilloso fue ver el antes y el después de cada mujer, y lo más emocionante, que al día siguiente todas vinieron maquilladas a hacerse la quimio", contó.

Una ley, el objetivo final


Calendario 2015 MACMA Movimiento Ayuda Cáncer de Mama

"El objetivo final de todo esto es lograr la ley de derecho estético del paciente oncológico", destacó Lestelle, quien comenzó con esta iniciativa junto a su amiga Merlina Licht, la abogada y periodista que tuvo cáncer y falleció hace casi cinco años.

"Ella siempre me decía: 'Yo tengo el dinero para comprarme una peluca o buenas cremas y maquillajes, pero ¿cómo hacen las mujeres que no?'", recordó la especialista.

Por eso Licht le había pedido que la ayudara a "fundamentar por qué la estética es un aspecto importante en el paciente con cáncer" y armaron el proyecto de ley.

La iniciativa abarca "no solamente los aspectos estéticos del pelo o la piel sino, por ejemplo, cuando las mujeres son sometidas a una mastectomía ya algunas prepagas u obras sociales y en algunos casos el Estado contemplan la colocación de prótesis mamarias, lo mismo en los hombres cuando son sometidos a cirugías por cáncer de testículo".

"Se trata de lograr que la enfermedad no esté tan presente en el día a día del paciente", finalizó.

Más info:

Dra. Mariana Lestelle
@marianalestelle

Programa: Luzca bien, sientase mejor
www.luzcabien.org.ar




Fuente: Infobae

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Utilizando accesorios de jade, cuarzo rosa u otros materiales naturales para realizar movimientos suaves pero firmes sobre la piel, en los últimos años este antiguo ritual chino se ha convertido en una de las técnicas más populares en el ámbito cosmetológico.

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Es primordial desde la higiene utilizar diversas opciones para combinar técnicas mecánicas y químicas. siempre a favor del cuidado integral de la piel. Es decir, tener pleno conocimiento y respeto en la selección de elementos y procedimientos que complementen nuestro trabajo.

Peeling de fenol

Peeling de fenol

El mundo de la belleza y el cuidado de la piel está constantemente evolucionando, y uno de los últimos avances que está captando la atención es el peeling de fenol. Este procedimiento ha estado en la vanguardia de la lucha contra el envejecimiento y las imperfecciones cutáneas.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel
Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel

La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.

Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos
Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos

Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética
Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.