Síganos

Beneficios de la doble limpieza facial

13-01-2023 | Facial

Beneficios de la doble limpieza facial

Esta rutina permite limpiar por completo el rostro, eliminar las células muertas, ayudar a desobstruir los poros y preparar mejor la piel para la aplicación de cualquier cosmético de tratamiento que se utilice a continuación, contribuyendo a su eficacia.

Botox: 9 preguntas, 9 respuestas

11-01-2022 | Facial

Botox: 9 preguntas, 9 respuestas

Un resumen de los falsos mitos relacionados con el tratamiento estético a base de toxina botulínica, una de las técnicas de rejuvenecimiento más eficaz y segura del mercado, que favorece la prevención de arrugas y garantiza la naturalidad de sus resultados.

Nueva Máscara Plástica Facial con Vitamina C

06-09-2021 | Facial

Nueva Máscara Plástica Facial con Vitamina C

Adecuadas para cualquier tratamiento facial, Carthage ofrece una variada colección de máscaras hidroplásticas que pueden ser aplicadas en distintos tipos de piel y edad. Formuladas con alginatos, su función principal es potenciar la absorción de activos en la piel por oclusión.

Piel grasa: los recursos más eficaces para tratar un problema muy habitual

05-08-2021 | Facial

Piel grasa: los recursos más eficaces para tratar un problema muy habitual

Si bien este tipo de trastorno cutáneo suele ser un poco difícil de tratar, la industria cosmética ofrece distintas alternativas y variedad de productos que se pueden utilizar, entre ellos están las cremas hidratantes especialmente indicadas para pieles oleosas.

Bolsas y ojeras: cómo mejorarlas

17-04-2021 | Facial

Bolsas y ojeras: cómo mejorarlas

Aunque las hay por herencia o fisionomía, también son producto de dormir poco o de malos hábitos. Alergias, piel fina, dieta rica en sal, edad, sol e incluso móviles y demás pantallas también pueden hacer que las ojeras y las bolsas acaben con una mirada atractiva.

Facial | 

Máscaras cosmetológicas: tipos, aplicación y funciones

Humectantes, secativas, reafirmantes, tensoras, blanqueadoras, refrescantes descongestivas, emolientes, queratolíticas y enzimáticas según los principios activos utilizados, la funcionabilidad de las máscaras en nuestros tratamientos es de vital importancia.

4

Martes 14 de Abril de 2015 // Por Clga. Rita Prieto 

La funcionabilidad de las máscaras en nuestros tratamientos es de vital importancia. Estas serán humectantes, secativas, reafirmantes, tensoras, blanqueadoras, refrescantes descongestivas, emolientes, queratolíticas y enzimáticas según los principios activos utilizados.

La aplicación no sólo dará un estado de bienestar y sensación de relax, sino que afirmará nuestro trabajo.

Se presentan en geles, silicatos, polvos, arcillas, bentonitas, caolín, en caso de las arcillosas se preparan con lociones que las mantendrán húmedas dando así una mejor hidratación, serán descongestivas o calmantes.

En algunos casos se dejarán secar y entonces tendrán efectos astringentes o tensores. Siempre dependerá de la necesidad, y los principios activos agregados.



En algunas circunstancias serán cremosas, vehículos grasos, entonces serán oclusivas, humectantes, lubricantes y se podrá potenciar su acción con el agregado de extractos vegetales como ginseng, vitaminas, ceramidas.

Los resultados obtenidos dependerá del biotipo cutáneo, por lo tanto es sumamente importante realizar una buena evaluación para la correcta aplicación del vehículo y el activo.

Tipos de máscaras



Entre otras podemos mencionar:

- Máscaras blanqueadoras: se aplican en pieles hiperpigmentadas, ya que su función es aclarar. En algunos casos provoca leve descamación. Se preparan en bases cremosas o arcillosas (siempre dependiendo del biotipo), con el agregado de emblica, uva ursi, acido kójico, peróxidos de magnesio, ácido mandélico, vitamina C.

- Máscaras enzimáticas: son de efecto queratolíticas. Se elaboran con bromelina (derivado del ananá) papaína (derivado de la papaya) y, como vehículos, polvo o arcillas.

- Máscaras descongestivas: producen efecton calmante o refrescante. Se presentas en geles, con glicólicos vegetales, de manzanilla, aloe vera, tilo sauco, malva.

- Máscaras de fango:
sus principios activos son sílice, calcio, azufre , zinc, potasio y otros oligoelementos. Su función es regenerar y oxigenar, reactivar la actividad celular. En pieles secas se coloca, se deja actuar 10 minutos, se brumiza para mantener la humedad y luego se retira con abundante agua. En el caso de pieles oleosas se deja secar, luego brumizar y retirar con agua tibia.



- Máscaras de chocolate:
ricas en vitaminas, antioxidante, hidratante y tonificante, actúa como revitalizador de la piel.

- Máscaras de oro: de efectos afirmantes y antiarrugas, suaviza las líneas de expresión, aclara la piel y redefine el contorno facial. Es ideal para la recuperación del brillo y elasticidad producidos por el exceso de sol, el stress y la opacidad provocada por el consumo de algunos medicamentos.

- Máscaras con Vitamina C: tiene acción antiage. El ácido ascórbico estimula la producción de colágeno y elastina. Es blanqueadora, rejuvenecedora y produce un efecto lifting.

- Máscaras de limpieza profunda: con lanolina y proteínas de almidón y exfoliante con te verde y romero.

- Máscaras de alginato: se colocan en capa gruesa y se retiran en una sola pieza.


Clga. Rita Prieto
Asociación Argentina de Dermatología


Fuente: AAD Asociación Argentina de Dermatología

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (4)

ROSANA | 20-08-2017 | 11:40

Excelente articulo para ampliar aun mas la información. Gracias|||


(1)

(1)

Alejandra | 14-03-2016 | 08:46

¿Ya probaste las máscaras NELL ROSS?

* FANGOTERAPIA
* CHOCOLATE Y ORO
* CHOCOLATE BLANCO
* KIWI
* MANDARINA
* TURMALINA

Consultas y Pedidos a
terciopiel@gmail.com

TU PREGUNTA NO MOLESTA


(5)

(1)

Gladys | 12-03-2016 | 17:21

Buenas tardes,què laboratorio argentino,fabrica màscara de oro?


(18)

(2)

Marta | 17-05-2015 | 06:41

Excelente artículo sobre máscaras faciales!!!!!!!!.
Muy completo!!...Gracias!!!!


(12)

(1)
1 - 4 de 4 comentarios

Aparatologia

Biocel Ice, una nueva propuesta de Meditea

Biocel Ice, una nueva propuesta de Meditea

Combina la efectividad de la radiofrecuencia ablativa sumada al efecto del frio intenso localizado. Su aplicación tanto en el fotoenvejecimiento como en la flaccidez, estrías y celulitis, tiene excelentes resultados acotando los riesgos de aplicación y los efectos posteriores en los pacientes.

Astaxantina, un antioxidante superior

Astaxantina, un antioxidante superior

Las xantofilas contienen uno o más grupos funcionales que poseen oxígeno y son comúnmente reconocidos por sus propiedades antioxidantes. La astaxantina no es una excepción a esto y se considera uno de los antioxidantes más potentes de la naturaleza.

Green Line: la nueva línea de Exel que reinterpreta la belleza sostenible

Green Line: la nueva línea de Exel que reinterpreta la belleza sostenible

Nacida del compromiso genuino de Biocosmética Exel con la investigación para el desarrollo científico de productos que estén alineados con la conciencia sustentable y clean, y con principios activos naturales de máxima calidad y pureza, es una línea creada al servicio de la dermocosmética vegana.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Las micelas y los productos de limpieza facial
Las micelas y los productos de limpieza facial

Se denomina micela al conjunto de moléculas que constituye una de las fases de los coloides. Es el mecanismo por el cual el jabón solubiliza las moléculas insolubles en agua, como las grasas. En cosmética, este sistema de acumulación de moléculas entre líquidos coloides se utiliza sobre todo para elaborar productos de limpieza facial.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

La Coenzima Q10, un límite a los efectos del envejecimiento
La Coenzima Q10, un límite a los efectos del envejecimiento

Agente activo muy poderoso que actúa como protector de la membrana celular, se usa para proteger a la piel del envejecimiento prematuro debido al estrés oxidativo. Restaura la barrera lipídica y favorece la buena función de las membranas celulares. Proporciona firmeza, suavidad y un buen tono cutáneo.

Lípidos: características, clasificación y funciones
Lípidos: características, clasificación y funciones

Los lípidos tienen como característica principal el ser hidrófobos (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos. Se los llama incorrectamente grasas, ya que las grasas son solo un tipo de lípidos procedentes de animales. Cumplen diversas funciones en los organismos vivientes.

El ácido láctico
El ácido láctico

El ácido láctico es uno de los dos primeros ácidos conocidos. Se lo utiliza principalmente como químico antiaging para suavizar contornos, reducir el daño solar, mejorar la textura y el tono de la piel, y el aspecto en general.

BB Cream, el cosmético de moda
BB Cream, el cosmético de moda

BB son las iniciales de Blemish Balm, que significa “bálsamo para imperfecciones”. Creadas en Alemania, se popularizaron en Corea e hicieron furor en todo Asia. Tanto, que regresaron a Occidente convertidas en la nuevas estrellas de la belleza mundial. Son, sin dudas, el cosmético de moda.