Síganos

Los 10 tratamientos estéticos más populares en el mundo

07-03-2025 | Corporal

Los 10 tratamientos estéticos más populares en el mundo

Orientados a realzar la belleza y el bienestar de manera más natural y con un menor riesgo y tiempo de recuperación en comparación con las cirugías o tratamientos médicos más complejos, estas prácticas ganan cada vez más popularidad por ser menos invasivas.

Todo lo que hay que saber sobre las piedras Gua Sha

22-12-2023 | Corporal

Todo lo que hay que saber sobre las piedras Gua Sha

Provenientes de la medicina tradicional china, estas piedras vienen en una variedad de materiales, formas y tamaños para adaptarse a zonas corporales y faciales. Por ejemplo, las hay diseñadas específicamente para masajes de rostro, cuello, espalda, brazos y piernas.

TAEE Taping Aplicado en Estética: la diversidad de un vendaje

21-09-2020 | Corporal

TAEE Taping Aplicado en Estética: la diversidad de un vendaje

Pensar que el vendaje neuromuscular o TAEE Taping Aplicado en Estética nos ayuda solamente a aliviar un dolor es minimizar una técnica muchísima más valiosa, diversa y multifuncional, que trabaja en cinco sistemas del organismo a través de su correcta aplicación.

Tratamientos estéticos y actividad física, aliados para combatir la grasa

05-11-2018 | Corporal

Tratamientos estéticos y actividad física, aliados para combatir la grasa

Reductor y remodelante con efecto calor que actúa durante la actividad física combatiendo las adiposidades localizadas, Slim Fit Power Gym Spray de Carthage es una innovadora y eficaz fórmula que modela el contorno corporal y delinea las curvas en sus puntos críticos.

Masaje infantil para bebés: los beneficios del amor a través de la piel

12-07-2018 | Corporal

Masaje infantil para bebés: los beneficios del amor a través de la piel

Cubierta de inervaciones nerviosas, a través de su piel el bebé recibe el masaje que le da su madre ayudándolo a liberar temores y a generar un contacto cálido, íntimo y amoroso. La proximidad del tacto materno lo ayuda en su desarrollo afectivo, cognitivo y motriz.

Corporal | Flebología

Recomendaciones para prevenir y aliviar las várices

Hay componentes genéticos y de género que influyen en la aparición de várices, pero es mucho lo que podemos hacer para prevenirlas. El flebólogo investigador Miguel Angel Gramajo Booth, pionero de la flebología restaurativa, aclara qué es bueno y qué es malo y derriba algunos mitos.

0

Miercoles 31 de Diciembre de 2014

Dr. Gramajo BoothHay componentes genéticos y de género que influyen en la aparición de várices, pero es mucho lo que podemos hacer para prevenirlas. El flebólogo investigador Miguel Ángel Gramajo Booth, pionero de la flebología restaurativa, aclara qué es bueno y qué es malo y derriba algunos mitos.

“Los que más deben tener cuidado de no sumar factores de riesgo de várices son ciertas personas que tienen una tendencia de orden genético a que su tejido conectivo sea laxo, se estire o se afloje. Estas personas tienen mayor propensión a tener pie plano, hemorroides, prolapsos, hernias y várices”, explica el médico.

Y agrega: “Si bien hombres y mujeres tienen casi iguales posibilidades de sufrir alteraciones venosas -venas varicosas, derrames, arañitas- por causa de la herencia, el componente hormonal hace que sean ellas las que las padezcan con mayor frecuencia, sobre todo las llamadas telangectasias o arañitas, que afectan a la circulación periférica”.



Frente a ello, Gramajo Booth recuerda:

1. Las cosas que son malas para las arterias no siempre lo son para las venas, pero si nos mantenemos con mejores valores de glucemia, colesterol y tensión arterial y no tenemos sobrepeso, vamos a sentirnos mejor.

El exceso de colesterol y el cigarrillo no están entre los factores de riesgo de las várices, aunque sí lo sean para enfermedades muy graves de las arterias de las piernas, como las obstrucciones arteriales con placas de ateroma.

2. Los cambios de niveles hormonales en la mujer producen riesgo de várices en el embarazo y hay una relación directa entre los derrames venosos conocidos como telangectasias y el consumo de anticonceptivos.

Ninguna mujer que toma anticonceptivos debe fumar porque aumenta su riesgo de sufrir trombosis y tromboflebitis. Lo mismo vale para las terapias de reemplazo hormonal.

Con respecto a la menopausia, se está aún investigando cómo las distonías neurovegetativas de esta etapa pueden producir derrames o arañitas.

3. El estreñimiento es perjudicial para las venas de las piernas, lo mismo que cualquier actividad que provoca un sobreesfuerzo de la musculatura abdominal. Para evitarlo es necesario llevar una dieta baja en calorías y alta en fibras, priorizando frutas y verduras y consumiendo más de dos litros de agua por día.

4. Es importante hacer énfasis en el cuidado de los pies
, debido a que están sometidos a una actividad diaria que los predispone a sufrir traumatismos e infecciones. Al cortar las uñas, hágalo en forma recta permitiendo que las esquinas queden libres. Examine pies y calzado antes y después de realizar prácticas deportivas o caminar largos trayectos.



5. Es muy conveniente hacer ejercicio al menos tres veces por semana.
Son recomendables todos los ejercicios que impliquen traslación, como el jogging, el trote, la caminata y la bicicleta, sea fija o móvil. Todos ellos favorecen el retorno venoso.

6. Utilice calzado adecuado, cómodo y liviano, evitando los zapatos apretados o descubiertos que predispongan al trauma, y zapatos de material sintético como el plástico, debido a que éste obstaculiza la transpiración y predispone a las infecciones, sobre todo por hongos como pie de atleta.

Las medias utilizadas no deberán apretar como una cincha la pierna: eso generaría una obstrucción en el vaso sanguíneo.

7. Evite el calor fuerte y directo si ya hay problemas. ¿Depilarse con cera caliente produce arañitas? Esto no es verdad: bien realizado este procedimiento no debe causar ningún inconveniente al sistema venoso. Es más, ningún método de depilación produce derrames.

Ahora bien, si ya se tienen arañitas (telangectasias) o várices en las piernas, la alta temperatura, aunque por un tiempo corto, puede ser perjudicial, por lo que se aconsejan otros métodos.

Lo mismo ocurre con tomar sol: si ya están las várices conviene evitar las largas exposiciones.

8. ¿Fármacos, sí o no? El único que ha demostrado su eficacia es la “solución restaurativa” que no solo cura las venas varicosas sino que aplicada en venas sanas las refuerza y tonifica, previniendo su dilatación.

La medicación por boca solamente ha demostrado cierta utilidad en algunas personas para aliviar la sensación de piernas cansadas.


Dr. Miguel Ángel Gramajo Booth
(MN 42.569), médico flebólogo universitario con experiencia de 30 años en su especialidad. Orador en numerosos congresos nacionales y extranjeros. Miembro del American College of Phlebology. Pionero en los procedimientos de recuperación funcional sin extirpación. 



Fuente: Revista Mia

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Utilizando accesorios de jade, cuarzo rosa u otros materiales naturales para realizar movimientos suaves pero firmes sobre la piel, en los últimos años este antiguo ritual chino se ha convertido en una de las técnicas más populares en el ámbito cosmetológico.

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Es primordial desde la higiene utilizar diversas opciones para combinar técnicas mecánicas y químicas. siempre a favor del cuidado integral de la piel. Es decir, tener pleno conocimiento y respeto en la selección de elementos y procedimientos que complementen nuestro trabajo.

Peeling de fenol

Peeling de fenol

El mundo de la belleza y el cuidado de la piel está constantemente evolucionando, y uno de los últimos avances que está captando la atención es el peeling de fenol. Este procedimiento ha estado en la vanguardia de la lucha contra el envejecimiento y las imperfecciones cutáneas.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel
Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel

La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.

Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos
Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos

Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética
Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.