Síganos

La caída del cabello en tiempos de coronavirus: cuando el estrés y la ansiedad afectan nuestro pelo

06-07-2020 | Capilar

La caída del cabello en tiempos de coronavirus: cuando el estrés y la ansiedad afectan nuestro pelo

El coronavirus sorprendió y dio un giro inesperado a rutinas y hábitos. La preocupación general está enfocada en evitar su propagación. Pero, a medida que se implementan cuidados y reordenamientos, es posible que el cabello comience a mostrar un debilitamiento o una caída inusual y persistente.

Tricología oncológica: cuidados y tratamientos

20-09-2018 | Capilar

Tricología oncológica: cuidados y tratamientos

La clave de los trastornos capilares en los tratamientos de cáncer es el daño en la dinámica regenerativa de la papila dérmica, que rige los ciclos del pelo y multiplica las células de rápido crecimiento que forman el tallo piloso. Controlar la caída del cabello ayuda a sobrellevarlos.

Caspa: causas, prevención y tratamiento de una enfermedad de la piel

10-11-2017 | Capilar

Caspa: causas, prevención y tratamiento de una enfermedad de la piel

Esta afección aparece cuando las finas células de la capa exterior cutánea del cuero cabelludo se desprenden más rápido de lo normal, produciendo escamas de piel muerta. Comienza en la adolescencia y continúa en la adultez, ya que con los años la piel se va resecando.

Blorange, la nueva tendencia mundial en coloración

30-01-2017 | Capilar

Blorange, la nueva tendencia mundial en coloración

Mezcla suave de colores naranjas, rosas y rojos, el blorange reafirma que no existe un único tono rubio y que sus variantes pueden llegar al infinito. Impuesta por Georgia May, la hija de Mick Jagger, se convirtió en tendencia en muy poco tiempo.

Seborrea capilar, un desequilibrio graso en el cuero cabelludo

01-12-2016 | Capilar

Seborrea capilar, un desequilibrio graso en el cuero cabelludo

Conocida también como dermatitis seborreica, se manifiesta tanto en hombres como en mujeres. Se caracteriza por la producción excesiva de sebo en el cuero cabelludo y en la parte posterior de las orejas, provocando la formación de escamas, irritación e inflamación.

Capilar | 

Tips para un correcto lavado del cabello

Muchos creen que el lavado del cabello no requiere de mayores conocimientos, sin embargo, existen algunos consejos para optimizar su realización y obtener los mejores resultados posibles, priorizando así la salud del cabello. Estos son los tips del Dr. Alejandro Chueco, director médico de Injerto Capilar.

0

Martes 25 de Junio de 2013

Muchas mujeres piensan que es mejor lavarlo a diario y hacerlo con agua muy fría. Un especialista explicó a Infobae el modo correcto para tener un pelo perfecto

La escasez de tiempo con la que contamos día a día, obliga a realizar algunas actividades de la vida cotidiana de forma apresurada. Es por eso que a veces se le da poca importancia y casi no se le dedica tiempo a algunas tareas como el lavado del cabello.

Muchos creen que esta tarea no requiere de mayores conocimientos, sin embargo, existen algunos consejos para optimizar su realización y obtener los mejores resultados posibles, priorizando así la salud del cabello.

Estos son los tips del Dr. Alejandro Chueco, director médico de Injerto Capilar:

Desenredar el cabello en seco antes de mojarlo: ya que realizarlo durante el baño puede favorecer al arrancamiento del pelo. Además, se recomienda que el desenredado se haga de abajo para arriba evitando que este se quiebre.

Elegir el champú indicado para el tipo de cuero cabelludo y el resultado que se desea obtener:
cada cabello tiene sus particularidades y hay que tenerlas en cuenta a la hora de elegir los productos capilares que se utilizarán. Existen champús para pelo graso, seco, teñido, con rulos, lacio o dañado por el calor, entre otros.

El champú y acondicionador deben aplicarse primero en las manos: de esta manera, se aprovecharán mejor los nutrientes de cada loción. En algunos casos, se recomienda la utilización de un champú neutro que le devuelva al pelo su Ph saludable.

La temperatura recomendada a la hora de lavar el cabello es la tibia: si el agua está muy fría o caliente, puede afectar el brillo y fuerza del cabello.

El champú debe tener la cantidad mínima de detergente y otras sustancias que dañen el cabello: aunque este componente limpia la suciedad del pelo, es muy agresivo y elimina los aceites naturales que hacen que brille, esté sedoso y fuerte.

Aplicar el champú realizando masajes capilares: para remover las descamaciones superficiales de la piel, se recomienda realizar pequeños movimientos con las yemas de los dedos sobre el cuero cabelludo. No se deben utilizar las uñas.

Un buen enjuague es muy importante: el cuero cabelludo debe estar completamente limpio, por lo cual hay que quitar todo resto de loción y acondicionador. La aplicación de los productos capilares se debe hacer desde la mitad del cabello hacia abajo y no directamente sobre las raíces. No deben quedar residuos de productos porque lo vuelven más opaco y quebradizo.

Lo ideal es secar el cabello suavemente con una toalla: el pelo húmedo es mucho más frágil y los secadores pueden dañarlo. En caso de que se decida utilizarlos, se recomienda una distancia adecuada y una temperatura baja. En el invierno, donde su uso es más frecuente, es mejor utilizar una toalla primero pero sacar la mayor cantidad de agua posible disminuyendo el tiempo de uso del aire caliente que afecta al cabello.

La frecuencia de lavado recomendada es de 3 a 4 veces por semana: aunque la cantidad de veces que una persona se lava el pelo depende de sus hábitos y costumbres, esta cifra es la ideal para evitar que pierda su aceite natural.


Fuente: Infobae

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Productos

Niza Científica se renovó

Niza Científica se renovó

La  marca de cosmética inspirada en la belleza dirigida por la ciencia, exclusiva para el mercado cosmético profesional con 30 años de experiencia, ahora se presenta totalmente renovada, ofreciendo una completa gama de tratamientos faciales y corporales.

Nueva máscara con ácido hialurónico 4D de Lidherma

Nueva máscara con ácido hialurónico 4D de Lidherma

Hyaluronic 4D Face Mask es la reciente máscara hidratante para rostro, cuello y escote del Laboratorio Lidherma. Se trata de un producto de alta gama para tratamientos en gabinete, que permite nuevas aplicaciones y mejores resultados.

Exfoliación con Exel Green Line

Exfoliación con Exel Green Line

Se trata de una suave “mascarilla polish” de doble acción que combina exfoliación química y mecánica que limpia en profundidad removiendo células muertas e impurezas sin producir irritaciones. Refina poros y suaviza la textura de la piel realzando el tono y la luminosidad.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Renovadores celulares, los iluminadores cutáneos
Renovadores celulares, los iluminadores cutáneos

El “Skin Glow” es una tendencia que viene creciendo. Así como años atrás se valoraba la piel de aspecto mate en pieles jóvenes, hoy se reconoce que la piel satinada logra darle a nuestro rostro un aspecto más natural, fresco y radiante, dándole paso al brillo y a la luminosidad tan deseada.

Ultimas tendencias en productos: nutricosméticos, cosmecéuticos y los nutrientes más buscados
Ultimas tendencias en productos: nutricosméticos, cosmecéuticos y los nutrientes más buscados

Se estima que el mercado global de estos productos alcance los 42,4 mil millones de dólares en 2018. Sus ingredientes activos más importantes incluyen antioxidantes y péptidos de colágeno. Crece el interés de los consumidores por productos que contengan más ingredientes naturales que sintéticos.

El grafeno llega a la belleza
El grafeno llega a la belleza

La empresa Graphenano Medical Care es la primera en introducir el grafeno en la medicina y la cosmética. Esta sustancia, creada gracias a la nanotecnología, compuesta por carbono puro y casi transparente, podría tener importantes beneficios a nivel dermatológico y estético.

Factores a tener en cuenta al elegir un protector solar
Factores a tener en cuenta al elegir un protector solar

Fundamentalmente, un buen protector solar debe brindar protección de la radiación UVB y UVA y no limitarse en su formulación a un sólo tipo de filtro, sino a una combinación de varios. Claves para diferenciar un producto seguro de uno que no lo es.

Extractos vegetales: el bisabolol
Extractos vegetales: el bisabolol

El bisabolol es un principio activo del aceite esencial de la flor de camomila o manzanilla. Se lo utiliza especialmente para tratamientos de pieles sensibles. Sus propiedades son muchas: suavizante, cicatrizante, calmante, antiinflamatoria, protectora y desensibilizante. De ahí su uso tópico.

L-carnitina: un nuevo activo para estrías y cicatrices
L-carnitina: un nuevo activo para estrías y cicatrices

Investigadoras de la Universidad de Sevilla patentan el uso de de la L-carnitina en la fabricación de cosméticos beneficiosos para el tratamiento de estrías y cicatrices. La L-carnitina es un compuesto orgánico que sintetiza el organismo en el hígado, los riñones y el cerebro.