Síganos

Tratamiento profesional de las pieles negras

12-03-2025 | Piel

Tratamiento profesional de las pieles negras

Si bien tienen ciertas ventajas en términos de protección natural contra el daño solar, también presentan desafíos particulares, como la hiperpigmentación y la tendencia a la formación de queloides. Es fundamental emplear técnicas y tratamientos adecuados.

Hidratación cutánea: todo lo que hay que saber

09-03-2025 | Piel

Hidratación cutánea: todo lo que hay que saber

Factor determinante para la salud y la apariencia de la piel, mantener un equilibrio adecuado de agua en la epidermis es esencial para preservar la barrera cutánea, prevenir la pérdida de agua y evitar afecciones relacionadas con la deshidratación.

Comprendiendo la queratinización: fundamentos e impacto en la salud cutánea

07-03-2025 | Piel

Comprendiendo la queratinización: fundamentos e impacto en la salud cutánea

Proceso biológico clave en la epidermis y responsable de la formación de una barrera protectora en la piel y otras estructuras dérmicas, este proceso implica la producción de queratina, una proteína fibrosa que otorga resistencia y rigidez a las células de la epidermis.

Redescubriendo las propiedades cutáneas de la vitamina B12

16-06-2023 | Piel

Redescubriendo las propiedades cutáneas de la vitamina B12

También conocida como cobalamina, sus propiedades para estimular la renovación celular, protección contra el envejecimiento prematuro y reducción de la hiperpigmentación la convierten en un aliado poderoso en la búsqueda de una piel saludable y radiante.

Magnesio: el mineral mágico para una piel radiante

08-06-2023 | Piel

Magnesio: el mineral mágico para una piel radiante

Con notables propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, asi como por su capacidad para mejorar la barrera cutánea, este mineral ha ganado popularidad en el mundo de la cosmetología, convirtiéndose en un aliado importante para lograr una piel hermosa.

Piel | NUTRICION Y PIEL

Plan de alimentación antiaging

La alimentación es la base de cualquier plan antiaging. Comer correctamente y acompañarlo de los suplementos adecuados proporciona energía celular y favorece la reconstrucción molecular. El objetivo es evitar que el oxígeno excedente de las funciones celulares pase a la sangre. De ahí que se potencie al tomar alimentos antioxidantes que absorban ese oxígeno, causa del envejecimiento.

0

Martes 25 de Junio de 2013 // Por Daniela Blanco 

El elixir de la juventud eterna no está en el quirófano, sino en la heladera. En esta nota de Infobae, siete parejas de alimentos con un fuerte poder anti-edad. Qué y cómo comer

Parecería que todos queremos lucir jóvenes, y para avalar el “todos” tengamos en cuenta el mercado norteamericano de productos alimenticios anti-aging, que mueve 80 billones de dólares.

Pero lucir jovial y saludable puede ser mucho más simple y más barato. Depende en gran medida de saber comprar en el súper o el mercadito cerca de casa para armar buenas combinaciones y lograr comidas “anti-edad”; no se trata sólo de un adjetivo glam sino que también implica calidad, diversidad y selección equilibrada de los productos en la dieta cotidiana.

Muchos alimentos contienen en sí mismos los nutrientes necesarios para ayudar a nuestro organismo a retrasar el paso del tiempo, y por eso se los llama alimentos anti-age.

Aquí preparamos siete pares de alimentos con un fuerte poder antiedad. Agregale tus propias ideas para crear comidas saludables y compartilas.

1- Yogurt y blueberries

El yogurt es rico en calcio, por lo tanto ayuda a fortalecer los huesos y eso nos mantiene alejados de la osteoporosis. Y como tiene “bacterias de las buenas” nos ayuda a mantener sano el sistema digestivo, disminuyendo el riesgo de cualquier complicación o enfermedad intestinal. El yogurt contiene también probióticos que mantienen equilibrado el balance de microbios adentro del intestino.

Los blueberries son frutos ricos en antioxidantes que ayudan entre otras cosas a mantener activa la memoria y previenen enfermedades degenerativas incluyendo las cardíacas y la presión alta.

2. Tomate y palta

El tomate ayuda a proteger tu piel del daño del paso del tiempo en general. El tomate contiene vitaminas C y A. La palta también contiene vitamina E y Omega 3, que ayudan a reparar las toxinas del organismo y a vivir más.

3. Ajo y pescado

Hay muchas razones para agregar ajo a tu dieta: una de ellas es que ayudará a bajar los niveles de colesterol. El ajo también es fuente antioxidante, y sirve para mantener la presión en niveles bajos o estables y también previene los “picos” de presión abrupta.

El pescado aporta básicamente su Omega 3 y así certifica su poder antiedad para ayudar a vivir más. Varios estudios científicos arrojaron que los hombres de alrededor de 50 años que comen pescado dos o tres veces por semana tienen un 40% más de posbilidades de extender sus años de vida que aquellos que no lo comen.

4. Cereales y jugo de naranja

Los cereales son ricos en fibras y luchan contra el colesterol “malo”. También contribuyen como fuente de antioxidantes para dar batalla contra las células enfermas o deterioradas.

Tomá un vaso de jugo de naranja con tus cereales –en ese orden– para así conformar un combo más potente que te permitirá incorporar elementos anti-aging como vitamina C y betacarotenos. Si esto no es suficiente, un buen vaso de jugo de naranja por la mañana es un excelente energizante para comenzar la jornada.

5. Kiwi y melón

Probá frutas ricas en agua como melón y duraznos, que ayudarán a hidratar tu piel y a disminuir las arrugas.

El kiwi además neutraliza los radicales libres asociados con el cáncer y las enfermedades cardíacas. Y refuerza la incorporación de potasio y vitamina C, más que las que encontramos en las bananas y naranjas. El kiwi también es muy bueno para la piel.

6. Vino tinto y carne roja

Hemos escuchado a muchos médicos decir que una copa de vino tinto por día es bueno para el corazón, por la gran cantidad de antioxidantes y nutrientes que el vino contiene.

La carne puede ser un gran disparador de antioxidantes, al contener el aminoácido L-carnitine que ayuda a mantener óptimas las defensas del organismo.

7. Zanahorias y brócoli

Media taza de brócolis por día mantiene el nivel de energía bien arriba y ayuda a subir las defensas del sistema inmunológico. ¿Por qué? Porque el brócoli contiene más de los dos tercios de la dosis diaria recomendada de vitamina C.

Las zanahorias aportan betacarotenos, que no sólo ayudan para renovar las células deterioradas de la piel, sino que además actúan como un poderoso antioxidante.

La medicina anti-aging

El concepto anti-aging aplicado a la alimentación empieza a principios de la década de los 90, cuando se fundó la primera academia de medicina anti-aging en Estados Unidos: la American Academy of Antiaging Medicine.

El envejecimiento biológico está directamente relacionado con procesos de oxidación molecular producidos por los radicales libres, átomos o moléculas inestables altamente reactivos que atacan los enlaces de proteínas de los tejidos.

La adopción de una serie de hábitos de vida saludables (dieta, ejercicio, cuidados estéticos) que minimicen la producción de los radicales libres. En esto se basa la medicina “anti-aging”.

Comer poco y bien

La alimentación es la base de cualquier plan anti-aging. Comer correctamente y acompañarlo de los suplementos adecuados proporciona energía celular y favorece la reconstrucción molecular. El objetivo es evitar que el oxígeno excedente de las funciones celulares pase a la sangre. De ahí que se potencie al tomar alimentos antioxidantes que absorban ese oxígeno, causa del envejecimiento.

Casi todos los programas antiedad incluyen suplementos de vitamina C y E, magnesio, cromo y betacaroteno, los componentes de los complejos vitamínicos habituales. Pero no debés tomarlos por tu cuenta, consultá antes a tu médico de cabecera o farmacéutico.

Otros de los pilares básicos de la alimentación anti-aging son las calorías. Algunos expertos afirman que la reducción de la dieta diaria a 1.800 calorías es el camino para que el hombre llegue a centenario, algo que demuestra la población asiática: comer pequeñas cantidades alarga la vida. Hay que comer de todo, haciendo cinco ingestas diarias, pero moderadas en cantidad, incluso algunas, como la cena, frugales. Comer un 40% menos pero de todo retrasa el envejecimiento, ya que frena la pérdida de los niveles de DHEA u hormona del crecimiento, la responsable del envejecimiento.

Respecto a las grasas y proteínas, hay que controlarlas (las legumbres son una magnífica fuente de proteínas saludables). Más colesterol bueno y menos triglicéridos, esa debería ser nuestra distribución inteligente de la grasa.

La herencia genética condiciona sólo en parte cómo nos hacemos mayores, el resto depende en una buena medida de nosotros. Comer bien no sólo cuida tu aspecto y tu salud física, sino la mental.

Despensa anti-aging

Aquí una lista de productos ricos en sustancias antioxidantes y protectoras contra el cáncer, entre otras enfermedades. Las principales sustancias anti-aging son:

Vitaminas: son los elementos antioxidantes por excelencia, sobre todo las vitaminas A (pescado azul, leche, frutas y vegetales anaranjados), C (cítricos y vegetales) y E (aceite de oliva y girasol, frutos secos, trigo, maíz, melón).

Minerales: como el Zn y muy especialmente el selenio (carnes, mariscos, leche, cereales integrales y verduras).

Polifenoles y, dentro de éstos, los flavonoides, son poderosos antioxidantes. Los flavonoides no son más que los colorantes de los vegetales, presentes en las más vistosas frutas y verduras. Los encontrarás en el té verde, el chocolate (mejor cuanto más porcentaje de cacao), el vino, las verduras y frutas rojizas (frutos del bosque, fresas, remolacha, etc.).


Fuente: Infobae

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Utilizando accesorios de jade, cuarzo rosa u otros materiales naturales para realizar movimientos suaves pero firmes sobre la piel, en los últimos años este antiguo ritual chino se ha convertido en una de las técnicas más populares en el ámbito cosmetológico.

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Es primordial desde la higiene utilizar diversas opciones para combinar técnicas mecánicas y químicas. siempre a favor del cuidado integral de la piel. Es decir, tener pleno conocimiento y respeto en la selección de elementos y procedimientos que complementen nuestro trabajo.

Peeling de fenol

Peeling de fenol

El mundo de la belleza y el cuidado de la piel está constantemente evolucionando, y uno de los últimos avances que está captando la atención es el peeling de fenol. Este procedimiento ha estado en la vanguardia de la lucha contra el envejecimiento y las imperfecciones cutáneas.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel
Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel

La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.

Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos
Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos

Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética
Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.