Síganos

Renovadores celulares, los iluminadores cutáneos

31-03-2022 | Cosmética

Renovadores celulares, los iluminadores cutáneos

El “Skin Glow” es una tendencia que viene creciendo. Así como años atrás se valoraba la piel de aspecto mate en pieles jóvenes, hoy se reconoce que la piel satinada logra darle a nuestro rostro un aspecto más natural, fresco y radiante, dándole paso al brillo y a la luminosidad tan deseada.

Drones cosméticos: tecnología para la piel

31-07-2021 | Cosmética

Drones cosméticos: tecnología para la piel

Construidos como una especie de cápsula dentro de la cual se encuentra el péptido, con la aplicación del producto el dron cosmético ingresa en la parte de la dermis donde se producen la elastina y el colágeno, dotando a la piel de mejor textura y volumen.

Manteca de karité: el inmemorial emoliente que llegó de Africa

17-02-2021 | Cosmética

Manteca de karité: el inmemorial emoliente que llegó de Africa

Obtenida del prensado de las nueces del árbol del mismo nombre con origen en distintas zonas del continente africano, es grasa vegetal pura. La mejor calidad proviene de los árboles de Burkina Fasso, Costa de Marfil, Malí y Sudán. No huele ni sabe a nada y es un emoliente fantástico para la piel.

Aceite de oliva y piel: propiedades y aplicaciones cutáneas de un producto natural milenario

28-01-2021 | Cosmética

Aceite de oliva y piel: propiedades y aplicaciones cutáneas de un producto natural milenario

Ideal para suavizar la piel y proporcionarle humedad e hidratación, debido a sus propiedades oleosas provoca un efecto de reparación y actúa sobre los daños causados y derivados de la piel seca, actuando efizcamente como una perfecta crema hidratante.

Guardar productos cosméticos en el refrigerador: sí o no?

25-01-2021 | Cosmética

Guardar productos cosméticos en el refrigerador: sí o no?

El miedo a la pérdida de la estabilidad de un producto hace que se piense que se mantiene mejor en frío, como ocurre con los alimentos. Mientras que ese pensamiento quizás era acertado hace muchos años, cuando los productos eran altamente inestables, ahora ocurre todo lo contrario.

Cosmética | Consorcio de empresas españolas

Biotubo: crean el primer envase biodegradable para productos cosméticos

El proyecto representa un gran avance no sólo por la capacidad de biodegradación sin impacto ambiental, sino por conseguir por primera vez la compatibilidad total entre este tipo de envases y los productos cosméticos, algo no logrado hasta ahora. El biotubo es totalmente flexible

0

Miercoles 19 de Junio de 2013

BIOTUBOEl consorcio de empresas españolas formado por Germaine de Capuccini, Ferro, Petroplast y la alianza Ainia-Aimplas han desarrollado el primer envase biodegradable para productos cosméticos, fabricado a partir de materias procedentes de fuentes renovables como almidones de maíz, remolacha y azúcares.

El nuevo envase sustituye a los plásticos utilizados tradicionalmente en los tubos de los productos cosméticos por otros de origen natural y biodegradables.

A través de procesos fermentativos y la utilización de microorganismos, se han obtenido distintos materiales biodegradables con diversas propiedades que se han mezclado para formar el nuevo envase biodegradable, según ha informado Ainia en un comunicado a principios de junio.
 
Tras dos años de investigación, los participantes del proyecto esperan que el biotubo obtenido se convierta en materia orgánica "en menos de seis meses" y pueda ser tratado en una planta de compostaje.
 
El proceso de biodegradación se inicia en contacto con microorganismos en condiciones de compostaje, que encuentran en estos materiales fuente de carbono para vivir. De esta manera, se plantea una alternativa a la gestión medioambiental de los residuos de envases cosméticos, basada actualmente en el reciclado.
 
A través de la combinación de distintos materiales biodegradables se está trabajando por primera vez en el reto de que el envase perdure durante todo el largo ciclo de vida de un producto cosmético, estimado en tres años.
 
Mantener las propiedades de las cremas
 
A su vez, se ha conseguido mantener las propiedades de las cremas cosméticas, "incorporando para ello funciones que permiten preservar el aroma y proteger el producto de humedad, evitando la pérdida de peso del producto", según la entidad.

Biotubo GermaineEl biotubo es totalmente flexible, igual que los envases convencionales de cremas.
 
El envase contendrá una selección de cosméticos naturales compatibles con el bioplástico logrado. Para ello, se han analiz.ado productos basados en principios activos de vitamina C; un filtro de protección solar y una crema facial multiprotección elaborada a partir de té blanco ecológico que la empresa Germain de Capuccini espera sacar al mercado en el segundo semestre de este año.
 
Para su creación, se han determinado los requerimientos de los cosméticos respecto a su material de envase, analizando por combinación de tipos de materiales biodegradables aquellos más compatibles con los requisitos del producto.
 
Posteriormente, se han llevado a cabo pruebas para validar las propiedades del material, la tecnología de fabricación y el comportamiento del envase en contacto con las cremas a través de estudios acelerados en condiciones de temperatura y humedad extremas.



Según Ainia, "el proyecto supone un avance no solo por su capacidad de biodegradación sin impacto ambiental, sino por lograr por primera vez la compatibilidad total entre este tipo de envases y los productos cosméticos, algo no logrado hasta ahora".

Biotubo
cuenta con el apoyo del CDTI y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

La apuesta de Petroplast: I+D mediante materiales innovadores

Biotubo  El nuevo Biotubo está desarrollado a partir de un nuevo material de origen renovable y es biodegradable, de forma que se completa un ciclo completo de sostenibilidad en comparación con los plásticos convencionales.

Además, presenta una adecuada funcionalidad técnica y un buen aspecto comercial, tanto para las empresas usuarias de envases cosméticos como para el consumidor final.

Éxito y reconocimiento en esta apuesta de Petroplast por la I+D mediante el uso de materiales innovadores enfocados a la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.

Más info:

www.petroplast.es

 

Fuente: EuropaPress

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

CosmeNews

Capacitación online en SAENI: cursos de cosmiatría para iniciar en el área de Estética

Capacitación online en SAENI: cursos de cosmiatría para iniciar en el área de Estética

En 2023 se dará inicio a un nuevo ciclo de capacitación en Cosmiatría a través del Campus SAENI, uno de los nuevos cursos online de la Sociedad Argentina de Estética y Nutrición Integral. Brindan asesoramiento personalizado, contenido dermatológico actualizado y videos en HD.

Guía de Belleza 2023 de Idraet

Guía de Belleza 2023 de Idraet

El laboratorio Idraet presentó su nueva Guía de Belleza edición 2023 que contiene, entre otros temas: pricipios activos, tips, rutinas de tratamiento y resultados probados. Se puede conseguir en distribuidores y puntos de venta de la empresa.

Lanzamiento: Bakuchiol Bálsamo Limpiador

Lanzamiento: Bakuchiol Bálsamo Limpiador

Gracias a sus componentes con Bakuchiol, aceite de coco, aceite de Jojoba y manteca de Karité, nutre e hidrata; su textura sólida se funde al entrar en contacto con la piel dejándola suave y equilibrada. Elimina en profundidad las impurezas, la polución y el maquillaje.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
  • 25 de Marzo

    España |

    CosmoBeauty Barcelona 2023

    Fira-CCIB Forum. Horarios: sábado y domingo de 10:00 a 19:00 hs. Lunes de 10:00 a 18:00 hs. Sectores: Estética, Medicina Estética, Spa, Healthy life, Wellness, Terapias alternativas, Tattoo, Microblading, Micropigmentación y Cosmética.

  • 25 de Marzo

    España |

    CIES 2023 - Congreso Internacional de Estética y Spa

    Forum Diagonal Mar, Barcelona, España. Horario: sábado y domingo de 10:00 a 19:30 horas y lunes de 10:00 a 18:00 horas. Entrada: gratuita para profesionales online hasta el 18/3 (descargar aquí). Después del 18, en el recinto: 20 €. Evento simultáneo de la feria CosmoBeauty Estética.

  • 31 de Marzo

    Alemania |

    Beauty Düsseldorf 2023

    Düsseldorf Exhibition Centre: Halls 9, 10, 11, 12. Entrances North (Nord) & East (Ost). De 9 am a 6 pm

+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Aceite de oliva y piel: propiedades y aplicaciones cutáneas de un producto natural milenario
Aceite de oliva y piel: propiedades y aplicaciones cutáneas de un producto natural milenario

Ideal para suavizar la piel y proporcionarle humedad e hidratación, debido a sus propiedades oleosas provoca un efecto de reparación y actúa sobre los daños causados y derivados de la piel seca, actuando efizcamente como una perfecta crema hidratante.

La Coenzima Q10, un límite a los efectos del envejecimiento
La Coenzima Q10, un límite a los efectos del envejecimiento

Agente activo muy poderoso que actúa como protector de la membrana celular, se usa para proteger a la piel del envejecimiento prematuro debido al estrés oxidativo. Restaura la barrera lipídica y favorece la buena función de las membranas celulares. Proporciona firmeza, suavidad y un buen tono cutáneo.

Llega la cosmética vegana
Llega la cosmética vegana

La cosmética vegana ya es una sección más en muchas tiendas cosméticas. Si alguien se alimenta siguiendo preceptos veganos, ¿por qué suponer que va a usar una crema de manos que contenga ingredientes de origen animal?

Breve historia de la toxina botulínica para uso estético
Breve historia de la toxina botulínica para uso estético

El descubrimiento de su uso estético fue accidental. En 1987, mientras la doctora Jean Carruthers solucionaba la contracción del párpado de una paciente, notó que también desaparecían las arrugas del entrecejo y las patas de gallo.

Lípidos: características, clasificación y funciones
Lípidos: características, clasificación y funciones

Los lípidos tienen como característica principal el ser hidrófobos (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos. Se los llama incorrectamente grasas, ya que las grasas son solo un tipo de lípidos procedentes de animales. Cumplen diversas funciones en los organismos vivientes.

Cosmética, belleza y olfato
Cosmética, belleza y olfato

Los olores tienen la capacidad de entrar a un centro emocional llamado hipocampo, encargado de guardar los recuerdos. Cuando un aroma se conecta con él, estos se disparan, sean buenos o malos, y provocan emociones y alteraciones en el estado de ánimo. Esta relación la ha explorado y explotado la industria cosmética desde tiempos remotos.