Síganos

TAEE Taping Aplicado en Estética: la diversidad de un vendaje

21-09-2020 | Corporal

TAEE Taping Aplicado en Estética: la diversidad de un vendaje

Pensar que el vendaje neuromuscular o TAEE Taping Aplicado en Estética nos ayuda solamente a aliviar un dolor es minimizar una técnica muchísima más valiosa, diversa y multifuncional, que trabaja en cinco sistemas del organismo a través de su correcta aplicación.

Tratamientos estéticos y actividad física, aliados para combatir la grasa

05-11-2018 | Corporal

Tratamientos estéticos y actividad física, aliados para combatir la grasa

Reductor y remodelante con efecto calor que actúa durante la actividad física combatiendo las adiposidades localizadas, Slim Fit Power Gym Spray de Carthage es una innovadora y eficaz fórmula que modela el contorno corporal y delinea las curvas en sus puntos críticos.

Masaje infantil para bebés: los beneficios del amor a través de la piel

12-07-2018 | Corporal

Masaje infantil para bebés: los beneficios del amor a través de la piel

Cubierta de inervaciones nerviosas, a través de su piel el bebé recibe el masaje que le da su madre ayudándolo a liberar temores y a generar un contacto cálido, íntimo y amoroso. La proximidad del tacto materno lo ayuda en su desarrollo afectivo, cognitivo y motriz.

Las piernas y los efectos del calor

15-02-2018 | Corporal

Las piernas y los efectos del calor

El edema veraniego se debe a que los vasos sanguíneos se dilatan por el incremento de las temperaturas y se reduce la elasticidad de sus paredes, necesaria para bombear la sangre desde las extremidades hacia el corazón. Tips para disfrutar del verano con unas piernas radiantes.

Todo lo que hay que conocer sobre las estrías para saber cómo tratarlas

11-11-2017 | Corporal

Todo lo que hay que conocer sobre las estrías para saber cómo tratarlas

Si se tratan en su etapa inicial, cuando hay un abultamiento suave en la piel, una coloración rosada o rojiza y aún con riego sanguíneo, pueden desaparecer. Pero cuando se tornan blancas, nacaradas y sin riego sanguíneo, pueden mejorar mucho, pero no eliminar.

Corporal | Tejido adiposo

Los adipocitos, las células encargadas de producir y almacenar grasas

Derivado del fibroblasto, el adiposito es la célula que forma el tejido adiposo. Su principal función es almacenar lípidos como reserva energética a largo plazo. Existen dos tipos: blanco y marrón o pardo. Un 15-25% del cuerpo es grasa contenida en adipocitos.

0

Jueves 20 de Febrero de 2014

Las células adiposas, adipocitos o lipocitos son las células que forman el tejido adiposo.

Son células redondeadas, de 10 a 200 micras, con un contenido lipídico que representa el 95% del peso celular y que forma el elemento constitutivo del tejido graso.

Su característica fundamental es que almacenan una gran cantidad de grasas (triglicéridos), que, en el caso de los adipocitos del tejido adiposo blanco (el más abundante en el organismo humano adulto) se agrupan formando una gran gota que ocupa la mayoría de la célula, desplazando al resto de orgánulos a la periferia de la célula.

El adipocito es un tipo celular derivado del fibroblasto cuya principal función es almacenar lípidos, en concreto triglicéridos y colesterol esterificado, como reserva energética.

ADIPOCITOS

Existen dos tipos de adipocitos, el blanco y el marrón, que forman dos tipos de tejido graso.

Adipocitos blancos

Contienen una gran cantidad de lípidos rodeados por un anillo de citoplasma. El núcleo es plano y se localiza en la periferia.

Contienen grasa en un estado semiliquido, compuesta principalmente por triglicéridos y ésteres de colesterol. Secreta resistina, adiponectina y leptina.

El adipocito blanco se caracteriza por tener una sola vesícula de grasa que ocupa casi todo el volumen celular quedando el citosol, los orgánulos y el núcleo en una estrecha franja periférica.

ADIPOCITOEntre las células del tejido adiposo blanco se han observado tabiques de tejido conectivo probablemente relacionados con la función de amortiguación. En los niños pequeños la grasa blanca se distribuye por todo el cuerpo mientras que en los adultos la acumulación de este tejido es más localizada. La localización diferenciada en los adultos es un carácter sexual secundario.

El tejido adiposo puede aumentar por un crecimiento del número de células que lo forman (crecimiento hiperplásico) o por el tamaño de las células existentes (crecimiento hipertrófico).

Determinados estudios in vitro con células del tejido conjuntivo han determinado factores que pueden influir en la diferenciación hacia adipocitos. La hormona del crecimiento y el IGF-1 (Insulin-like Growth Factor-1) estimulan esta diferenciación.

También se ha visto que la falta de espacio en los cultivos inhibe la diferenciación hacia adipocitos. En cualquier caso parece ser una combinación de señales solubles y contactos con la matriz lo que determina su formación, aunque los efectos de cada elemento dependerán también del microambiente de la célula.

adipocitos

A
dipocitos marrones

Tienen una característica forma poligonal, A diferencia de los adipocitos blancos, poseen una gran cantidad de citoplasma con fracciones dispersas de lípidos.

Su núcleo es redondo y, aunque esté ligeramente desplazado del centro de la célula, no se encuentra en la periferia. Su color marrón se origina por la gran cantidad de mitocondrias que posee.

Los seres vivos utilizan el tejido adiposo formado por estos adipocitos para mantener la temperatura.

El adipocito marrón tiene menos cantidad de grasa presentando un mayor número de vesículas de menor tamaño, además de un gran número de mitocondrias.

TEJIDO ADIPOSO MARRON
Tejido adiposo marrón.

El tejido adiposo marrón es más abundante en neonatos y va transformándose en tejido adiposo blanco con el desarrollo.

Está situado en regiones estratégicas como rodeando grandes vasos sanguíneos para mantener siempre la temperatura corporal adecuada.

Sus mitocondrias presentan un gran número de crestas donde se produce una oxidación desacoplada del proceso de fosforilación oxidativa con lo que la energía se disipa en forma de calor sin producir ATP.

Mientras que el tejido adiposo marrón tiene como principal función generar calor, el tejido adiposo blanco está especializado en el almacenamiento de lípidos como reserva energética a largo plazo.

Los adipocitos en el ser humano

ADIPOCITOS

El número total y el volumen medio de los adipocitos son más importantes en la mujer que en el hombre.

En el adulto normal, el número de adipocitos es constante y las variaciones de peso tienen lugar por variaciones del tamaño de las células.

El cuerpo humano está constituido en un 15 a 25% por grasa contenida en adipocitos.

Cuando las necesidades energéticas se hacen más importantes, el organismo utiliza las reservas lipídicas de los adipocitos.



comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Productos

Niza Científica se renovó

Niza Científica se renovó

La  marca de cosmética inspirada en la belleza dirigida por la ciencia, exclusiva para el mercado cosmético profesional con 30 años de experiencia, ahora se presenta totalmente renovada, ofreciendo una completa gama de tratamientos faciales y corporales.

Nueva máscara con ácido hialurónico 4D de Lidherma

Nueva máscara con ácido hialurónico 4D de Lidherma

Hyaluronic 4D Face Mask es la reciente máscara hidratante para rostro, cuello y escote del Laboratorio Lidherma. Se trata de un producto de alta gama para tratamientos en gabinete, que permite nuevas aplicaciones y mejores resultados.

Exfoliación con Exel Green Line

Exfoliación con Exel Green Line

Se trata de una suave “mascarilla polish” de doble acción que combina exfoliación química y mecánica que limpia en profundidad removiendo células muertas e impurezas sin producir irritaciones. Refina poros y suaviza la textura de la piel realzando el tono y la luminosidad.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Renovadores celulares, los iluminadores cutáneos
Renovadores celulares, los iluminadores cutáneos

El “Skin Glow” es una tendencia que viene creciendo. Así como años atrás se valoraba la piel de aspecto mate en pieles jóvenes, hoy se reconoce que la piel satinada logra darle a nuestro rostro un aspecto más natural, fresco y radiante, dándole paso al brillo y a la luminosidad tan deseada.

Ultimas tendencias en productos: nutricosméticos, cosmecéuticos y los nutrientes más buscados
Ultimas tendencias en productos: nutricosméticos, cosmecéuticos y los nutrientes más buscados

Se estima que el mercado global de estos productos alcance los 42,4 mil millones de dólares en 2018. Sus ingredientes activos más importantes incluyen antioxidantes y péptidos de colágeno. Crece el interés de los consumidores por productos que contengan más ingredientes naturales que sintéticos.

El grafeno llega a la belleza
El grafeno llega a la belleza

La empresa Graphenano Medical Care es la primera en introducir el grafeno en la medicina y la cosmética. Esta sustancia, creada gracias a la nanotecnología, compuesta por carbono puro y casi transparente, podría tener importantes beneficios a nivel dermatológico y estético.

Factores a tener en cuenta al elegir un protector solar
Factores a tener en cuenta al elegir un protector solar

Fundamentalmente, un buen protector solar debe brindar protección de la radiación UVB y UVA y no limitarse en su formulación a un sólo tipo de filtro, sino a una combinación de varios. Claves para diferenciar un producto seguro de uno que no lo es.

Extractos vegetales: el bisabolol
Extractos vegetales: el bisabolol

El bisabolol es un principio activo del aceite esencial de la flor de camomila o manzanilla. Se lo utiliza especialmente para tratamientos de pieles sensibles. Sus propiedades son muchas: suavizante, cicatrizante, calmante, antiinflamatoria, protectora y desensibilizante. De ahí su uso tópico.

L-carnitina: un nuevo activo para estrías y cicatrices
L-carnitina: un nuevo activo para estrías y cicatrices

Investigadoras de la Universidad de Sevilla patentan el uso de de la L-carnitina en la fabricación de cosméticos beneficiosos para el tratamiento de estrías y cicatrices. La L-carnitina es un compuesto orgánico que sintetiza el organismo en el hígado, los riñones y el cerebro.