Síganos

La caída del cabello en tiempos de coronavirus: cuando el estrés y la ansiedad afectan nuestro pelo

06-07-2020 | Capilar

La caída del cabello en tiempos de coronavirus: cuando el estrés y la ansiedad afectan nuestro pelo

El coronavirus sorprendió y dio un giro inesperado a rutinas y hábitos. La preocupación general está enfocada en evitar su propagación. Pero, a medida que se implementan cuidados y reordenamientos, es posible que el cabello comience a mostrar un debilitamiento o una caída inusual y persistente.

Tricología oncológica: cuidados y tratamientos

20-09-2018 | Capilar

Tricología oncológica: cuidados y tratamientos

La clave de los trastornos capilares en los tratamientos de cáncer es el daño en la dinámica regenerativa de la papila dérmica, que rige los ciclos del pelo y multiplica las células de rápido crecimiento que forman el tallo piloso. Controlar la caída del cabello ayuda a sobrellevarlos.

Caspa: causas, prevención y tratamiento de una enfermedad de la piel

10-11-2017 | Capilar

Caspa: causas, prevención y tratamiento de una enfermedad de la piel

Esta afección aparece cuando las finas células de la capa exterior cutánea del cuero cabelludo se desprenden más rápido de lo normal, produciendo escamas de piel muerta. Comienza en la adolescencia y continúa en la adultez, ya que con los años la piel se va resecando.

Blorange, la nueva tendencia mundial en coloración

30-01-2017 | Capilar

Blorange, la nueva tendencia mundial en coloración

Mezcla suave de colores naranjas, rosas y rojos, el blorange reafirma que no existe un único tono rubio y que sus variantes pueden llegar al infinito. Impuesta por Georgia May, la hija de Mick Jagger, se convirtió en tendencia en muy poco tiempo.

Seborrea capilar, un desequilibrio graso en el cuero cabelludo

01-12-2016 | Capilar

Seborrea capilar, un desequilibrio graso en el cuero cabelludo

Conocida también como dermatitis seborreica, se manifiesta tanto en hombres como en mujeres. Se caracteriza por la producción excesiva de sebo en el cuero cabelludo y en la parte posterior de las orejas, provocando la formación de escamas, irritación e inflamación.

Capilar | Salud de los cabellos

Sequedad capilar: causas, consecuencias y tratamiento

Los cabellos secos se presentan ásperos y sin brillo, con tendencia a enredarse. En su tallo se producen daños que los vuelven porosos, frágiles y quebradizos. El uso de ciertos champúes puede provocar una acumulación de cargas aniónicas que dificultan extraordinariamente su peinado.

0

Martes 01 de Enero de 2013

La sequedad capilar es una alteración que se reconoce principalmente por un tacto áspero y una falta de lubricación del cabello.

Causas

Las causas que determinan este estado deslipidado del cabello pueden ser las siguientes:

- Fisiológicas: hiposecreción de las glándulas sebáceas.

El sebo desempeña una función protectora e hidratante del cuero cabelludo y de la cutícula del cabello, que debe estar bien lubricado en toda su longitud.

La insuficiente segregación sebácea, que facilita la degradación del cabello, puede ser constitucional del individuo o consecuencia de ciertos tratamientos con medicamentos.

- Químicas: decolorantes, tinturas, permanentes, champúes agresivos o inadecuados constituyen la principal causa de la sequedad capilar.

- Mecánicas: cepillados violentos, peines finos, bigudíes calientes, alisado del cabello, abuso del secador, brushing.

- Ambientales: sol, viento, ambientes secos y polvorientos, agua de mar, cloro de las piscinas.

Asperos y sin brillo

CABELLOS SECOS

Los cabellos secos se presentan ásperos y sin brillo. En su tallo se producen daños que los vuelven porosos, frágiles y quebradizos.

Las escamas protectoras de la cutícula, habitualmente bien imbricadas unas con otras, se abren y levantan, facilitando el enredado entre los cabellos e impidiendo la difusión natural del cebo hacia las puntas.

El cabello, especialmente si es sometido a tramientos agresivos, puede verse afectado por trastornos morfológicos como:

- Tricorrexis nodosa: aparición a lo largo del tallo de un engrosamiento como una bola, que provoca una ruptura del cabello en ese punto.

- Tricoptolosis: cabellos abiertos en sus extremos, terminados en doble punta.

Tratamiento de la sequedad capilar

Sequedad capilar: causas, consecuencias y tratamientoUna cierta alipia del cuero cabelludo puede provocar aspereza y fragilidad al cabello, lo cual dificulta su peinado.

En esta situación el cabello está falto de brillo, sin cuerpo y en general con aspecto poco saludable.

Los productos dermatofarmacéuticos destinados al tratamiento de los cabellos secos deben incorporar:

- Sustancias con acción acondicionadora, protectora y emoliente con el objeto de proporcionar brillo y volumen, facilitar el peinado y neutralizar las causas externas agravantes del estado alipídico.

- Lípidos reengrasantes que posean una adecuada sustantividad sobre la superficie del cabello para corregir la falta natural de lubricación.

Entre estos lípidos se encuentran la lanolina y derivados, los ésteres de ácidos grasos, los aceites vegetales (visón, jojoba, trigo) y los fosfolípidos de la soja y de la yema del huevo.

- Sustancias que, por su efecto filmógeno recubren el cabello, produciendo hidratación, protección y engrosamiento del mismo: vitamina F y E, pantenol, colágeno, derivados proteicos, aminoácidos de la queratina y siliconas.

Facilitar el peinado y desenredado

CABELLOS SECOS

El cabello seco presenta cierta tendencia a enredarse.

Además, la utilización de champúes con tensiactivos aniónicos fuertes puede provocar una excesiva acumulación de cargas aniónicas que dificultan extraordinariamente su peinado.

La solución a este problema se puede hallar en los tensiactivos catiónicos, ya que actúan como antiestáticos al neutralizar las cargas aniónicas acumuladas en el cabello y así volverlo mas manejable y fácil de peinar.

Los más utilizados son las sales compuestas de amonio cuaternario.

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Productos

Niza Científica se renovó

Niza Científica se renovó

La  marca de cosmética inspirada en la belleza dirigida por la ciencia, exclusiva para el mercado cosmético profesional con 30 años de experiencia, ahora se presenta totalmente renovada, ofreciendo una completa gama de tratamientos faciales y corporales.

Nueva máscara con ácido hialurónico 4D de Lidherma

Nueva máscara con ácido hialurónico 4D de Lidherma

Hyaluronic 4D Face Mask es la reciente máscara hidratante para rostro, cuello y escote del Laboratorio Lidherma. Se trata de un producto de alta gama para tratamientos en gabinete, que permite nuevas aplicaciones y mejores resultados.

Exfoliación con Exel Green Line

Exfoliación con Exel Green Line

Se trata de una suave “mascarilla polish” de doble acción que combina exfoliación química y mecánica que limpia en profundidad removiendo células muertas e impurezas sin producir irritaciones. Refina poros y suaviza la textura de la piel realzando el tono y la luminosidad.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Renovadores celulares, los iluminadores cutáneos
Renovadores celulares, los iluminadores cutáneos

El “Skin Glow” es una tendencia que viene creciendo. Así como años atrás se valoraba la piel de aspecto mate en pieles jóvenes, hoy se reconoce que la piel satinada logra darle a nuestro rostro un aspecto más natural, fresco y radiante, dándole paso al brillo y a la luminosidad tan deseada.

Ultimas tendencias en productos: nutricosméticos, cosmecéuticos y los nutrientes más buscados
Ultimas tendencias en productos: nutricosméticos, cosmecéuticos y los nutrientes más buscados

Se estima que el mercado global de estos productos alcance los 42,4 mil millones de dólares en 2018. Sus ingredientes activos más importantes incluyen antioxidantes y péptidos de colágeno. Crece el interés de los consumidores por productos que contengan más ingredientes naturales que sintéticos.

El grafeno llega a la belleza
El grafeno llega a la belleza

La empresa Graphenano Medical Care es la primera en introducir el grafeno en la medicina y la cosmética. Esta sustancia, creada gracias a la nanotecnología, compuesta por carbono puro y casi transparente, podría tener importantes beneficios a nivel dermatológico y estético.

Factores a tener en cuenta al elegir un protector solar
Factores a tener en cuenta al elegir un protector solar

Fundamentalmente, un buen protector solar debe brindar protección de la radiación UVB y UVA y no limitarse en su formulación a un sólo tipo de filtro, sino a una combinación de varios. Claves para diferenciar un producto seguro de uno que no lo es.

Extractos vegetales: el bisabolol
Extractos vegetales: el bisabolol

El bisabolol es un principio activo del aceite esencial de la flor de camomila o manzanilla. Se lo utiliza especialmente para tratamientos de pieles sensibles. Sus propiedades son muchas: suavizante, cicatrizante, calmante, antiinflamatoria, protectora y desensibilizante. De ahí su uso tópico.

L-carnitina: un nuevo activo para estrías y cicatrices
L-carnitina: un nuevo activo para estrías y cicatrices

Investigadoras de la Universidad de Sevilla patentan el uso de de la L-carnitina en la fabricación de cosméticos beneficiosos para el tratamiento de estrías y cicatrices. La L-carnitina es un compuesto orgánico que sintetiza el organismo en el hígado, los riñones y el cerebro.