Síganos

Renovadores celulares, los iluminadores cutáneos

31-03-2022 | Cosmética

Renovadores celulares, los iluminadores cutáneos

El “Skin Glow” es una tendencia que viene creciendo. Así como años atrás se valoraba la piel de aspecto mate en pieles jóvenes, hoy se reconoce que la piel satinada logra darle a nuestro rostro un aspecto más natural, fresco y radiante, dándole paso al brillo y a la luminosidad tan deseada.

Drones cosméticos: tecnología para la piel

31-07-2021 | Cosmética

Drones cosméticos: tecnología para la piel

Construidos como una especie de cápsula dentro de la cual se encuentra el péptido, con la aplicación del producto el dron cosmético ingresa en la parte de la dermis donde se producen la elastina y el colágeno, dotando a la piel de mejor textura y volumen.

Aceite de oliva y piel: propiedades y aplicaciones cutáneas de un producto natural milenario

28-01-2021 | Cosmética

Aceite de oliva y piel: propiedades y aplicaciones cutáneas de un producto natural milenario

Ideal para suavizar la piel y proporcionarle humedad e hidratación, debido a sus propiedades oleosas provoca un efecto de reparación y actúa sobre los daños causados y derivados de la piel seca, actuando efizcamente como una perfecta crema hidratante.

Guardar productos cosméticos en el refrigerador: sí o no?

25-01-2021 | Cosmética

Guardar productos cosméticos en el refrigerador: sí o no?

El miedo a la pérdida de la estabilidad de un producto hace que se piense que se mantiene mejor en frío, como ocurre con los alimentos. Mientras que ese pensamiento quizás era acertado hace muchos años, cuando los productos eran altamente inestables, ahora ocurre todo lo contrario.

Propiedades y aplicaciones cosméticas del cáñamo

25-01-2021 | Cosmética

Propiedades y aplicaciones cosméticas del cáñamo

Las semillas de cáñamo o cdb sirven para hacer cosmética sin químicos. Son perfectas para el caso de pieles con tendencias al acné porque tiene una capacidad seborreguladora que permiten reducir la producción de grasa en la piel y relajar la aparición de granitos.

Cosmética | Ingredientes cosméticos

Manteca de karité: el inmemorial emoliente que llegó de Africa

Obtenida del prensado de las nueces del árbol del mismo nombre con origen en distintas zonas del continente africano, es grasa vegetal pura. La mejor calidad proviene de los árboles de Burkina Fasso, Costa de Marfil, Malí y Sudán. No huele ni sabe a nada y es un emoliente fantástico para la piel.

0

Miercoles 17 de Febrero de 2021

La manteca de karité, muy apreciada en el mundo de la cosmética, se obtiene del prensado de las nueces del árbol del mismo nombre con origen en distintas zonas del continente africano.

Es grasa vegetal pura. La mejor calidad proviene de los árboles de Burkina Fasso, Costa de Marfil, Malí y Sudán. No huele ni sabe a nada y es un emoliente fantástico para la piel.

Se conocen sus beneficios y aplicaciones desde tiempos remotos. Existen documentos históricos africanos que mencionan su uso e incluso se afirma que la mismísima Cleopatra la utilizaba para cuidarse la piel.

Estos registros de la historia de África revelan que, para ese continente, la manteca de karité ha sido y sigue siendo uno de los pilares fundamentales de su farmacología.

El árbol de manteca

MANTECA DE KARITE

Originario de la sabana africana, donde crece en estado salvaje, debe su particular nombre a la lengua local: karité significa "árbol de manteca". Las tribus regionales lo consideran sagrado, por lo que sus frutos solo pueden ser recogidos cuando ya han caído a la tierra.

Vitellaria paradoxa es su nombre científico. Perteneciente a la familia de las Sapotaceae, puede alcanzar una altura de 15 metros, un tronco de hasta un metro de diámetro y una longevidad de hasta tres siglos.

Posee ramas cortas, corteza interior rojo gris en su parte interior y las flores se dejan ver entre los meses de enero y marzo.

Sus frutos, llamados nueces, son drupas muy carnosas que maduran entre los cuatro y seis meses y contienen en su centro una semilla almendrada de fina cáscara. La pulpa cubre una deliciosa semilla muy nutritiva y rica en aceites esenciales.

MANTECA DE KARITE

Comienza a dar frutos a partir de los quince años. Aunque alcanza su edad adulta alrededor de los 30, es entre los 50 y los 100 años donde se obtienen los mejores rindes. Un árbol en excelentes condiciones puede producir un promedio de 15 a 30 kilos de frutas por año. Y en uno muy bueno, hasta 50 kilos.

Una cosecha de 20 kilos de frutos equivale a 5 kilos de nueces, los necesarios para poder obtener, finalmente, un kilo de manteca

Aunque hay varios métodos posibles para obtener este ingrediente, incluyendo extracción con solventes químicos, el proceso de obtención ideal de la manteca de karité es bastante sencillo.

Se recolectan las nueces y se prensan directamente, en frío, para extraer sin solventes la manteca, preservando todas sus propiedades. Así, se obtiene una grasa vegetal o aceite que es lo que conocemos como manteca de karité sin refinar.

Con este sencillo proceso se obtiene una manteca de óptima calidad que se emplea en la fabricación de cosméticos y en cocina.

Propiedades

MANTECA DE KARITE

Analizando químicamente esta manteca, sabemos que se compone de ácido palmítico, ácido oleico, ácido linoleico, ácido esteárico y esteroles como el estigmasterol y el spinasterol. Es decir, la manteca de karité es una grasa vegetal con cierta porción insaponificable a base de hidrocarburos y alcoholes.

Además, esta manteca tiene un alto contenido en vitaminas liposolubles. Su alta concentración en vitamina A y E ayuda en la hidratación de la piel y genera un efecto calmante, promoviendo la revitalización de la misma.

Por si esto no fuera suficiente, la manteca de karité aporta un extra de triterpenos anti-inflamatorios que ayudan a retrasar efectos del envejecimiento prematuro.

Es un producto ideal para pieles secas y deshidratadas, así como también para pieles sensibles. Su condición de emoliente lo hace suavizante, reparador y antiarrugas.

Es hidratante y, por su grasa, actúa de forma antideshidratante minimizando la pérdida del agua de la piel a la que previamente se ha hidratado Es decir: conservarla dentro.

Aplicaciones

MANTECA DE KARITE

Dada su composición oleosa y su alto contenido en compuestos bioactivos, la manteca de karité aporta infinidad de propiedades y beneficios en cosmética. Entre ellos, pueden destacarse los siguientes:

- Protege la piel y ayuda a repararla gracias a sus propiedades estructurales.

- Aporta gran hidratación y nutrición cutánea, que se traduce en una mayor elasticidad, Convirtiéndola, así, en uno de los mejores tratamientos para pies y manos ásperas o prevención de estrías.

- Al aplicarse sobre la piel, la manteca de karité forma una película sobre la misma que ayuda a protegerla de las agresiones medioambientales, como el frío o el excesivo calor.

- Contiene compuestos con actividad anti-inflamatoria, esenciales en tratamientos antiaging.

MANTECA DE KARITE

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Nueva Máscara Plástica Facial con Vitamina C

Nueva Máscara Plástica Facial con Vitamina C

Adecuadas para cualquier tratamiento facial, Carthage ofrece una variada colección de máscaras hidroplásticas que pueden ser aplicadas en distintos tipos de piel y edad. Formuladas con alginatos, su función principal es potenciar la absorción de activos en la piel por oclusión.

Exel Green Line obtuvo la certificación Vegan Society

Exel Green Line obtuvo la certificación Vegan Society

Al estar certificado por esa entidad internacional, creadora del término “vegan” en 1944, la empresa pasa a ser parte de esa comunidad comprometiéndose con Exel Green Line al propósito de crear opciones cosméticas que respeten la naturaleza y cuiden nuestro planeta.

Lidherma renueva su línea Radian C con una máscara cremosa de uso en gabinete

Lidherma renueva su línea Radian C con una máscara cremosa de uso en gabinete

Radian C Revitalizing Mask permite incorporar la molécula que revolucionó el paradigma de la Vitamina C al gabinete. Se puede aplicar en diversos protocolos antiage y antioxidantes, así como para recuperar pieles dañadas. Y, muy importante, también con aparatología.


Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética íntima femenina: cuándo y cómo usarla
Cosmética íntima femenina: cuándo y cómo usarla

Lo más importante en la elección de un cosmético íntimo es tener en cuenta que durante las distintas etapas de la vida de una mujer se experimentan cambios que alteran su fisiología vaginal y que son determinantes para valorar la idoneidad de un producto u otro.

Propiedades cosméticas de la yerba mate
Propiedades cosméticas de la yerba mate

Por sus numerosas propiedades, la yerba mate ha sido adoptada no sólo por el universo cosmético sino también por la medicina tradicional y no tradicional. Los principios activos extraídos de las hojas son óptimos para incluir en geles y cremas por sus nutrientes regenerativos, energizantes, astringentes y exfoliantes.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Descubren nuevos beneficios de la quinua para la industria cosmética
Descubren nuevos beneficios de la quinua para la industria cosmética

Más allá de sus propiedades nutricionales, recientes estudios científicos revelan sus bondades para la industria cosmética, prevención de males degenerativos y otros. La quinua contiene una sustancia denominada saponina, que además de proteger al grano de algunas plagas, sirve para la elaboración de jabones y detergentes. Su uso en el mundo farmacéutico también sería posible.

Los fosfolípidos, un ingrediente multifuncional de la química cosmética
Los fosfolípidos, un ingrediente multifuncional de la química cosmética

Componentes esenciales naturales de las membranas celulares, refuerzan la barrera cutánea cuando se los incluye en una formulación cosmética. Se usan como emulsificante, solubilizante y agente de hidratación. Aportan un sensorial único, dificil de imitar con otros ingredientes.

Extractos vegetales con propiedades blanqueadoras
Extractos vegetales con propiedades blanqueadoras

De la naturaleza a la piel. Una serie de los principales vegetales con propiedades blanqueadoras de los que se extraen los aceites esenciales que forman parte de numerosas formulaciones cosméticas y que son necesarios para el tratamiento de afecciones pigmentarias cutáneas.