Síganos

La caída del cabello en tiempos de coronavirus: cuando el estrés y la ansiedad afectan nuestro pelo

06-07-2020 | Capilar

La caída del cabello en tiempos de coronavirus: cuando el estrés y la ansiedad afectan nuestro pelo

El coronavirus sorprendió y dio un giro inesperado a rutinas y hábitos. La preocupación general está enfocada en evitar su propagación. Pero, a medida que se implementan cuidados y reordenamientos, es posible que el cabello comience a mostrar un debilitamiento o una caída inusual y persistente.

Caspa: causas, prevención y tratamiento de una enfermedad de la piel

10-11-2017 | Capilar

Caspa: causas, prevención y tratamiento de una enfermedad de la piel

Esta afección aparece cuando las finas células de la capa exterior cutánea del cuero cabelludo se desprenden más rápido de lo normal, produciendo escamas de piel muerta. Comienza en la adolescencia y continúa en la adultez, ya que con los años la piel se va resecando.

Blorange, la nueva tendencia mundial en coloración

30-01-2017 | Capilar

Blorange, la nueva tendencia mundial en coloración

Mezcla suave de colores naranjas, rosas y rojos, el blorange reafirma que no existe un único tono rubio y que sus variantes pueden llegar al infinito. Impuesta por Georgia May, la hija de Mick Jagger, se convirtió en tendencia en muy poco tiempo.

Seborrea capilar, un desequilibrio graso en el cuero cabelludo

01-12-2016 | Capilar

Seborrea capilar, un desequilibrio graso en el cuero cabelludo

Conocida también como dermatitis seborreica, se manifiesta tanto en hombres como en mujeres. Se caracteriza por la producción excesiva de sebo en el cuero cabelludo y en la parte posterior de las orejas, provocando la formación de escamas, irritación e inflamación.

Caída del cabello: es preferible prevenir que llorar

06-10-2016 | Capilar

Caída del cabello: es preferible prevenir que llorar

El empleo de determinados productos de belleza capilar, como algunos champús, acondicionadores, tinturas y fijadores, así como el uso de planchitas y secadores, empobrecen la calidad y salud del cabello, provocando su pérdida.

Capilar | Cáncer y caída del cabello

Tricología oncológica: cuidados y tratamientos

La clave de los trastornos capilares en los tratamientos de cáncer es el daño en la dinámica regenerativa de la papila dérmica, que rige los ciclos del pelo y multiplica las células de rápido crecimiento que forman el tallo piloso. Controlar la caída del cabello ayuda a sobrellevarlos.

0

Jueves 20 de Setiembre de 2018 // Por Adrián Acuña 

ADRIAN ACUÑALa quimioterapia y la radiación son los dos tipos de tratamientos más comunes contra el cáncer. Ambos actúan destruyendo estas células de rápido crecimiento.

Sin embargo, también pueden dañar otros tipos de células de rápido crecimiento sanas (como las de la sangre o las del cabello) junto con las células cancerosas, causando así reacciones adversas o efectos secundarios.

La clave de este problema está, sin dudas, en el daño que producen en la dinámica regenerativa de la papila dérmica, encargada de regir los ciclos del pelo y multiplicar las células de rápido crecimiento que formarán el tallo piloso.

Al dañarse, el volumen capilar puede disminuir, debilitarse, modificarse estructuralmente la forma y el color y hasta provocar caída de cabello.

La caída del cabello (y del vello) puede suceder en todo el cuerpo, incluida la cabeza, el rostro, los brazos, las piernas, las axilas y el área púbica. Y puede caerse por completo, lentamente o por partes.

También puede suceder que el cabello simplemente se afine (a veces, de manera imperceptible) y opacarse o deshidratarse.

Después del tratamiento su crecimiento quizás sea un poco más lento. Y hasta que el cabello vuelva a la normalidad puede demorar hasta 12 meses.

Control de la caída del cabello

CAIDA DEL CABELLO

Aprender a controlar la caída del cabello antes, durante y después del tratamiento puede ayudar a sobrellevarlo.

Para algunas personas la caída del cabello debido al tratamiento para el cáncer puede no significar nada más que un simple cambio en su apariencia física.

Sin embargo, en otros casos también puede significar un reto emocional capaz de afectar tanto su imagen como su calidad de vida.

Por eso es importante que los pacientes puedan hablar sobre el tema, ya sea con un terapeuta o con familiares, amigos o alguien que ya haya pasado por esa experiencia.

Efectos secundarios y cuidados paliativos

TRICOLOGIA ONCOLOGICA

El manejo de los efectos secundarios, como la caída del cabello, es un aspecto importante de la atención y el tratamiento para el cáncer. Esto se denomina “cuidados paliativos”.

En principio, es preferible cortarse el pelo antes de comenzar el tratamiento, ya que el llevarlo más corto puede hacerlo parecer más abundante, así como también puede hacer que su caída no resulte un cambio tan drástico.

Existen en el mercado productos específicos naturales y tratamientos tricológicos no invasivos para aplicar en gabinete. Están orientados a recuperar la calidad y el crecimiento del cabello.

Como el cuero cabelludo también es piel, sufre igualmente las consecuencias, quedando generalmente sensible y enrojecido o irritado.

Por ende, los productos y tratamientos estarán enfocados a conseguir efectos calmantes, descongestivos, hidratantes y con un pH 5.5 equilibrado para que el pelo recupere cuanto antes su vitalidad.

Estos productos y tratamientos deben empezar a usarse como mínimo 45 días después de haber finalizado el tratamiento.

Siempre se debe consultar al equipo médico acerca del control de la caída del cabello o cómo sobrellevarla a partir del tratamiento contra el cáncer.

Cuidados durante el tratamiento

TRICOLOGIA ONCOLOGICA

Algunos de los puntos más importantes a tener en cuenta en el cuidado del cabello y del cuero cabelludo durante el tratamiento para el cáncer son los siguientes:

- Usar un shampoo suave libre de sulfatos y parabenos y sin perfume.

- Aplicar únicamente sobre el cuero cabelludo, masajeando suavemente sin friccionar el cabello.

- Secar el cabello con toalla, sin frotarlo ni estrujarlo. Sólo como un efecto esponja para evitar dañar la fibra.

- Utilizar siempre peines con dientes anchos y de doble hilera para evitar tironeos y enredos.

- Evitar el uso de secador de pelo con aire caliente.

- No olvidarse de proteger el cuero cabelludo con un protector solar específico al salir al aire libre o al sol. También son aconsejables los pañuelos y sombreros para sumar a la protección.

- Utilizar gorros o pañuelos durante los meses de frío para conservar el calor corporal.

- Evitar todo tipo de tratamiento estético de calor y químico (tinturas, alisados, permanentes, etc.)

- Siempre consultar al médico antes de utilizar o consumir cualquier producto para el crecimiento del cabello.

Cuidados post tratamiento

TRICOLOGIA ONCOLOGICA

Cuando el cabello vuelve a crecer es importante tratarlo con cuidado.

El nuevo cabello será mucho más fino y se dañará con mucha más facilidad que el original.

También es posible que vuelva a crecer con una textura o un color diferentes.


Adrián Acuña
Tricólogo
Director del Instituto del Cabello (Argentina)
Fundador del Grupo Latinoamericano de Tricología Cosmética



Más info:

Instituto del Cabello

Tel. (54 11) 5354-9751

adrianacunatricologo@gmail.com

www.institutodelcabello.com.ar


comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Productos

Niza Científica se renovó

Niza Científica se renovó

La  marca de cosmética inspirada en la belleza dirigida por la ciencia, exclusiva para el mercado cosmético profesional con 30 años de experiencia, ahora se presenta totalmente renovada, ofreciendo una completa gama de tratamientos faciales y corporales.

Nueva máscara con ácido hialurónico 4D de Lidherma

Nueva máscara con ácido hialurónico 4D de Lidherma

Hyaluronic 4D Face Mask es la reciente máscara hidratante para rostro, cuello y escote del Laboratorio Lidherma. Se trata de un producto de alta gama para tratamientos en gabinete, que permite nuevas aplicaciones y mejores resultados.

Exfoliación con Exel Green Line

Exfoliación con Exel Green Line

Se trata de una suave “mascarilla polish” de doble acción que combina exfoliación química y mecánica que limpia en profundidad removiendo células muertas e impurezas sin producir irritaciones. Refina poros y suaviza la textura de la piel realzando el tono y la luminosidad.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Renovadores celulares, los iluminadores cutáneos
Renovadores celulares, los iluminadores cutáneos

El “Skin Glow” es una tendencia que viene creciendo. Así como años atrás se valoraba la piel de aspecto mate en pieles jóvenes, hoy se reconoce que la piel satinada logra darle a nuestro rostro un aspecto más natural, fresco y radiante, dándole paso al brillo y a la luminosidad tan deseada.

Ultimas tendencias en productos: nutricosméticos, cosmecéuticos y los nutrientes más buscados
Ultimas tendencias en productos: nutricosméticos, cosmecéuticos y los nutrientes más buscados

Se estima que el mercado global de estos productos alcance los 42,4 mil millones de dólares en 2018. Sus ingredientes activos más importantes incluyen antioxidantes y péptidos de colágeno. Crece el interés de los consumidores por productos que contengan más ingredientes naturales que sintéticos.

El grafeno llega a la belleza
El grafeno llega a la belleza

La empresa Graphenano Medical Care es la primera en introducir el grafeno en la medicina y la cosmética. Esta sustancia, creada gracias a la nanotecnología, compuesta por carbono puro y casi transparente, podría tener importantes beneficios a nivel dermatológico y estético.

Factores a tener en cuenta al elegir un protector solar
Factores a tener en cuenta al elegir un protector solar

Fundamentalmente, un buen protector solar debe brindar protección de la radiación UVB y UVA y no limitarse en su formulación a un sólo tipo de filtro, sino a una combinación de varios. Claves para diferenciar un producto seguro de uno que no lo es.

Extractos vegetales: el bisabolol
Extractos vegetales: el bisabolol

El bisabolol es un principio activo del aceite esencial de la flor de camomila o manzanilla. Se lo utiliza especialmente para tratamientos de pieles sensibles. Sus propiedades son muchas: suavizante, cicatrizante, calmante, antiinflamatoria, protectora y desensibilizante. De ahí su uso tópico.

L-carnitina: un nuevo activo para estrías y cicatrices
L-carnitina: un nuevo activo para estrías y cicatrices

Investigadoras de la Universidad de Sevilla patentan el uso de de la L-carnitina en la fabricación de cosméticos beneficiosos para el tratamiento de estrías y cicatrices. La L-carnitina es un compuesto orgánico que sintetiza el organismo en el hígado, los riñones y el cerebro.