Síganos

Exitoso congreso educativo en la ciudad de Orlando

18-05-2023 | CosmeNews

Exitoso congreso educativo en la ciudad de Orlando

El Orlando Educational Congreso Aesthetics & Spa 2023, evento desarrollado en el Hotel Avanti en Florida, USA, ofreció una jornada educativa de Estética con seminarios y disertantes provenientes tanto de la misma ciudad como de Miami, Colombia y Puerto Rico, entre otros.

Se llevó a cabo Creando Vínculos - Patagónico 2023 en Neuquén

16-05-2023 | CosmeNews

Se llevó a cabo Creando Vínculos - Patagónico 2023 en Neuquén

Las disertaciones, que se realizaron en la Asociación Mutual Universitaria Comahue el pasado 29 de abril, tuvieron como objetivo unir tres disciplinas tan preciadas y presentes en los tratamientos profesionales: Estética, Aparatología y Técnicas Holísticas.

Mayo: Congreso de Estética 2023 en Ponce

30-03-2023 | CosmeNews

Mayo: Congreso de Estética 2023 en Ponce

El domingo 7 y lunes 8 de mayo próximos, de 9:00am a 6:00pm, en el Hotel Hilton de esa hermosa ciudad de Puerto Rico se ofrecerán dos días de mucha educación y preparación exclusivas para esteticistas profesionales, estudiantes y aspirantes.

Educación y premios en Puerto Rico

21-03-2023 | CosmeNews

Educación y premios en Puerto Rico

Presentado por la reconocida productora Isabel Lugo, el pasado 4 de diciembre se llevó a cabo el Simposio de Estética Cosmética en Navidad, el evento más importante de estética profesional en ese país. Además de una edición especial de los Premios Aesthetic Award 2022

Llega la edición 2023 de la feria CosmoBeauty Barcelona Estética

16-03-2023 | CosmeNews

Llega la edición 2023 de la feria CosmoBeauty Barcelona Estética

Los días 25, 26 y 27 de marzo vuelve CosmoBeauty Barcelona Estética al CCIB - Forum Diagonal Mar para presentar las últimas novedades en productos, aparatología y servicios en estética, medicina estética, Spa, Healthy Life & Wellness, terapias alternativas, tattoo, microblading, micropigmentación y cosmética.

CosmeNews | Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética

Stanpa inauguró nueva sede en Madrid: las claves para entender el futuro de la industria cosmética

En el marco de la inauguración de su nueva sede en la capital española, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética presentó The Face of the Beauty, un estudio sobre las tendencias del futuro de la belleza durante los próximos diez años elaborado por la consultora The Future Laboratory.

0

Martes 12 de Diciembre de 2017

El pasado 20 de noviembre la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) inauguró su nueva sede en Madrid, ubicada en la céntrica Plaza de Santa Bárbara de la capital española.

El evento contó con la asistencia de más de 150 personalidades en representación de organizaciones empresariales y de consumidores, instituciones públicas y privadas, distribuidores y proveedores, así como de representantes de los propios asociados.

La presentación estuvo a cargo de Clara Pi, responsable de Comunicación, y Marival Díez, directora general de Stanpa, quienes explicaron a los asistentes las diferentes actividades que se desarrollarán en las nuevas instalaciones donde, además de ocuparse de los asuntos de la industria, cuenta con un espacio para la Fundación Stanpa en la que se ofrecerán talleres para las mujeres que han sufrido un cáncer para ayudarlas a recuperar su aspecto.

STANPA
Clara Pi y Meredith Smith.

The Face of the Beauty

Uno de los actos desarrollados durante la inauguración fue la presentación del informe The Face of the Beauty, elaborado por la consultora The Future Laboratory.

De esta manera, Stanpa ha querido compartir cuáles serán los próximos pasos hacia los que se encamina el sector de la belleza de la mano de esta prestigiosa consultora norteamericana de tendencias.

Presentado por Meredith Smith, Directora de Estrategia de The Future Laboratory, el informe explica cómo el cambio constante en la sociedad y en la tecnología influye de manera directa en el futuro de la belleza.

“Los cánones de belleza están cambiando en un mundo cada vez más global  y esto se refleja en el comportamiento del consumidor. La personalización,  el  asesoramiento  individual y el diagnóstico personal de las marcas para cada consumidor son algunas de las claves para entender hacia dónde se encamina el sector en los próximos diez años”, explicó Meredith Smith.

Las expectativas de los consumidores son cada vez mayores en todos los niveles, incluido el de la belleza y la cosmética. La industria y los establecimientos tienen que tenerlo en cuenta para seguir creciendo y vendiendo sus productos.

Según expuso Smith, "el mundo cada vez está más urbanizado. Los estudios no se fijan tanto en la edad, el sexo o la nacionalidad de la población, sino en su mentalidad. Los cánones de belleza están cambiando. Ya no nos preocupamos tanto por la protección de la piel frente al sol o por las arrugas y el envejecimiento, sino que cada vez nos interamos más por la preservación de la belleza y por prevenir los daños".

A este concepto, hay que añadir también que el consumidor ha visto que "la tecnología permite tener un acceso ilimitado a la belleza".

La industria debe conocer todo esto para poder actuar en consecuencia y ofrecer lo que los usuarios y consumidores demandan y quieren". Y esto, desde su punto de vista, "es trato humano y personal".

Escuchar a los usuarios

STANPA
Meredith Smith, Directora de Estrategia en The Future Laboratory.

La industria cosmética, los creadores de nuevos productos y los vendedores "tienen que escuchar a los usuarios para poder adaptarse a sus necesidades y ofrecerles lo que realmente necesitan".

Y deben hacerlo porque, sino, las nuevas tecnologías y las redes sociales lo harán por ellos.

Cada vez más el cliente "acude a Youtube para buscar productos porque se identifican con los protagonistas de los videos".

La idea de marca "ya no procede de las tiendas o de la industria, como ocurría antes, si no de lo que cuentan unos y otros", explica, porque "la tecnología ha cambiado todo el paísaje de las marcas".

Por ello, ahora más que nunca "es necesario que las firmas escuchen al consumidor de forma individual y no en focus group".

De hecho, según sus datos, el 42 por ciento de las consumidoras de menos de 35 años estarían dispuestas a ayudar a una marca para mejorar sus productos si con eso se sentirán identificados con ellos".

Y es que, según Smith, "una tercera parte de las mujeres del mundo cree que los cosméticos que utiliza no se corresponden con su tipo de piel ni responden a las necesidades específicas que requieren".

Para avanzar en este sentido, tanto la industria como el dispensador de cosméticos necesitan establecer con el usuario "un diálogo mucho más íntimo y ofrecer productos que se adapten a su personalidad y a su forma de ser".

El problema que ve Meredith Smith está en el "mundo físico y no en el digital". Así, las marcas "deben trabajar esto y humanizar más la relación con el usuario y personalizar la experiencia de compra del cliente en el establecimiento".

Nueva sede, nuevo punto de referencia de la belleza


STANPA: MARIVAL DIEZ
Marival Díez, directora general de Stanpa.

Según explicó durante la inauguración Val Díez, directora general de Stanpa, la nueva sede se ha convertido también en el “único cuerpo de la institución en el que se combinan de manera perfecta la razón (representada por Stanpa), el corazón (lo que le dota la labor de la Fundación Stanpa), el alma y los sentidos (a través de la Academia del Perfume)”.

ACADEMIA DEL PERFUME“Queremos que este espacio se convierta en un verdadero Hub de la belleza, en una gran central de inteligencia en la que podamos aportar a la sociedad información no sólo sobre el presente sector, sino también sobre las tendencias que marcarán el futuro de la belleza”, agregó Díez.

Con un innovador diseño y amplios espacios multiusos, la nueva sede de la  Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética permitirá la realización de eventos, tanto de sus asociados como de la propia entidad, así como disponer áreas específicas como el Lab, un homenaje al mundo del perfume.

El estudio creativo id real y la constructora Antana, encargados del diseño edilicio, han buscado potenciar el contraste entre un edificio señorial y un loft moderno.

Situado en un singular edificio de viviendas, el nuevo espacio surge de la conexión de dos antiguos locales unidos por un patio, alrededor del cual se organizan distintas áreas de trabajo y reunión.

Esteban Rodés, reelecto presidente de Stanpa

Esteban Rodés MonegalEn la última Asamblea General de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética celebrada en su sede de Barcelona el pasado día 30 de noviembre, fue reelegido como presidente de la institución Esteban Rodés Monegal.

La reelección se produjo por unanimidad y resalta el crecimiento y consolidación de la asociación durante sus mandatos, en el que Stanpa ha  afianzado su papel como representante del sector de la perfumería y la  cosmética, reforzando el equipo para dar servicio a los asociados en temas técnicos, legislativos y de mercado exterior.

Simultáneamente, también ha trabajado intensamente para fomentar y apoyar  la salida a los mercados internacionales, colaborando a que las exportaciones del sector hayan crecido más del 50% en los últimos seis años, hasta alcanzar los 3.536 millones de euros en 2016.

STANPA

Más info:


Plaza Santa Bárbara 3, 28004 Madrid

Tel (+34) 91 571 16 40

stanpa@stanpa.com

www.stanpa.com


Fuente: Stanpa

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Aparatologia

Biocel Ice, una nueva propuesta de Meditea

Biocel Ice, una nueva propuesta de Meditea

Combina la efectividad de la radiofrecuencia ablativa sumada al efecto del frio intenso localizado. Su aplicación tanto en el fotoenvejecimiento como en la flaccidez, estrías y celulitis, tiene excelentes resultados acotando los riesgos de aplicación y los efectos posteriores en los pacientes.

Astaxantina, un antioxidante superior

Astaxantina, un antioxidante superior

Las xantofilas contienen uno o más grupos funcionales que poseen oxígeno y son comúnmente reconocidos por sus propiedades antioxidantes. La astaxantina no es una excepción a esto y se considera uno de los antioxidantes más potentes de la naturaleza.

Green Line: la nueva línea de Exel que reinterpreta la belleza sostenible

Green Line: la nueva línea de Exel que reinterpreta la belleza sostenible

Nacida del compromiso genuino de Biocosmética Exel con la investigación para el desarrollo científico de productos que estén alineados con la conciencia sustentable y clean, y con principios activos naturales de máxima calidad y pureza, es una línea creada al servicio de la dermocosmética vegana.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Las micelas y los productos de limpieza facial
Las micelas y los productos de limpieza facial

Se denomina micela al conjunto de moléculas que constituye una de las fases de los coloides. Es el mecanismo por el cual el jabón solubiliza las moléculas insolubles en agua, como las grasas. En cosmética, este sistema de acumulación de moléculas entre líquidos coloides se utiliza sobre todo para elaborar productos de limpieza facial.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

La Coenzima Q10, un límite a los efectos del envejecimiento
La Coenzima Q10, un límite a los efectos del envejecimiento

Agente activo muy poderoso que actúa como protector de la membrana celular, se usa para proteger a la piel del envejecimiento prematuro debido al estrés oxidativo. Restaura la barrera lipídica y favorece la buena función de las membranas celulares. Proporciona firmeza, suavidad y un buen tono cutáneo.

Lípidos: características, clasificación y funciones
Lípidos: características, clasificación y funciones

Los lípidos tienen como característica principal el ser hidrófobos (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos. Se los llama incorrectamente grasas, ya que las grasas son solo un tipo de lípidos procedentes de animales. Cumplen diversas funciones en los organismos vivientes.

El ácido láctico
El ácido láctico

El ácido láctico es uno de los dos primeros ácidos conocidos. Se lo utiliza principalmente como químico antiaging para suavizar contornos, reducir el daño solar, mejorar la textura y el tono de la piel, y el aspecto en general.

BB Cream, el cosmético de moda
BB Cream, el cosmético de moda

BB son las iniciales de Blemish Balm, que significa “bálsamo para imperfecciones”. Creadas en Alemania, se popularizaron en Corea e hicieron furor en todo Asia. Tanto, que regresaron a Occidente convertidas en la nuevas estrellas de la belleza mundial. Son, sin dudas, el cosmético de moda.