Síganos

CryoSmart, nuevo equipo de crío radiofrecuencia

30-03-2022 | Aparatologia

CryoSmart, nuevo equipo de crío radiofrecuencia

Marelli Corporation acaba de lanzar su nuevo equipo para tratamientos faciales y corporales. Se trata de CryoSmart, una nueva tecnología no invasiva e indolora que, mediante radiofrecuencia multipolar, combina calor interno y frío de hasta -10 grados.

Lanzamiento Body Up Pro Xtreme: tonificación superhumana

25-10-2021 | Aparatologia

Lanzamiento Body Up Pro Xtreme: tonificación superhumana

Con los nuevos equipos de Marelli llega la artillería más pesada en tonificación corporal. Con uno o dos cabezales y pulsos magnéticos aumentados de ultra alta potencia, su tecnología Extreme permite aumentar el tono muscular de forma super veloz, indolora y sin esfuerzo.

Electroporación estética

27-01-2021 | Aparatologia

Electroporación estética

Presentada como una alternativa indolora y no invasiva a la mesoterapia convencional, por lo que muchos la suelen denominar mesoterapia virtual o sin agujas, esta técnica ofrece la posibilidad de introducir principios activos en forma localizada.

Biocel Ice, una nueva propuesta de Meditea

17-12-2020 | Aparatologia

Biocel Ice, una nueva propuesta de Meditea

Combina la efectividad de la radiofrecuencia ablativa sumada al efecto del frio intenso localizado. Su aplicación tanto en el fotoenvejecimiento como en la flaccidez, estrías y celulitis, tiene excelentes resultados acotando los riesgos de aplicación y los efectos posteriores en los pacientes.

Vela Up: última tecnología en reafirmación, levantamiento y aumento de volumen

25-08-2020 | Aparatologia

Vela Up: última tecnología en reafirmación, levantamiento y aumento de volumen

Combinando pulsos magnéticos con estimulación neuromuscular, el nuevo equipo de Elight estimula la unión del sistema nervioso con el músculo. Aumenta el tono y el volumen de la masa muscular, disminuye la flacidez y estimula la circulación, minimizando la celulitis y la adiposidad localizada.

Aparatologia | Sveltia

Celulitis: opciones de tratamiento con aparatología

Como parte del tratamiento se debe tener en cuenta la fisiopatología de la celulitis. El primer objetivo es ayudar a los sistemas de retorno venoso y linfático a cumplir su función. Aplicación de presoterapia, radiofrecuencia, lipolaser con microvibración, ondas de choque y Tens.

0

Viernes 24 de Noviembre de 2017 // Por Dra. Gabriela Corin 

DRA. GABRIELA CORINUna patología multifactorial

La celulitis es una patología que representa un gran desafío terapéutico para los profesionales del área de la estética debido a su alta incidencia en la población y su alto impacto a nivel social: entre el 80 y 90% de las mujeres tienen algún grado de celulitis y cerca de un 10% de hombres también la padecen.

Generalmente comienza en la pubertad y la herencia tiene una gran influencia.

Al ser una patología multifactorial influyen varios aspectos que hay que tener en cuenta, especialmente porque han incidido en que haya aumentado en los últimos años, afectando cada vez a más personas.

Entre algunas de estas causas podemos mencionar el uso de anticonceptivos a edades más tempranas y el consumo de tabaco, entre las principales, junto al sedentarismo y a los malos hábitos alimenticios.

Relación entre circulación y celulitis

La celulitis es una patología que afecta el tejido celular que se encuentra por debajo de la piel, y que incluye a los adipocitos y a la microcirculación arterial, venosa y linfática.

Al comienzo produce alteraciones circulatorias, que luego provocan modificaciones en la estructura de la piel.

En algunas zonas corporales como ser el área de la pelvis y los muslos, la mujer posee cerca de cinco veces más células grasas y de un mayor tamaño que en las demás regiones del cuerpo.

Si bien estas condiciones existen en las niñas desde su nacimiento, es en la pubertad, debido al estímulo hormonal, cuando producen el mayor almacenamiento de grasa y retención de líquidos.

Podemos decir, entonces, que hay una íntima relación entre trastornos circulatorios y celulitis.

La primera alteración que provoca esta patología es el entorpecimiento del drenaje linfático, encargado de la circulación del líquido corporal.

Esto se ve agravado, como ya mencionamos, por trastornos de la alimentación, el consumo de sustancias tóxicas, el café, los cigarrillos, el alcohol, el sedentarismo y el embarazo.

Fisiopatología de la celulitis

CELULITIS

Existen diferentes clasificaciones y estadificaciones, las cuales son de gran utilidad al momento de realizar el examen físico de los pacientes.

Como parte del tratamiento tenemos que tener en cuenta la fisiopatología de la celulitis, para tomar un enfoque multidisciplinario.

El primer objetivo es ayudar a los sistemas de retorno venoso y linfático a cumplir su función: eliminar el líquido intersticial y evacuar las toxinas que se encuentran en él.

Esto se complementa con la prevención y la corrección de aquellos factores que desencadenaron o agravaron la situación. Asi como mejorar las características de los tejidos en general.

Celulitis y aparatología

PRESOTERAPIA

Dentro de los tratamientos, existen diferentes opciones en aparatología. Algunas de ellas son las siguientes.

Presoterapia

Estas técnicas son utilizadas para mejorar el retorno venoso.

En celulitis, por su acción estimulante sobre la circulación venosa y linfática; ayuda a Ia movilización de nódulos.

Mejora el trofismo de Ia piel así como favorece Ia recuperación de Ia elasticidad cutánea.

LinphActive, de Sveltia
LinphActive, equipo de presoterapia digital secuencial programable de Sveltia (más info)


Radiofrecuencia


La radiofrecuencia produce un calentamiento gradual de la piel y fortalece las fibras de colágeno, logrando efectos a corto plazo: retracción del colágenos existente, vasodilatación e hiperemia local, drenaje linfático de toxinas y favorecimiento de la oxigenación celular.

A mediano plazo los efectos son tensión de fibras en dermis profunda, neo-colagenogénesis, desintegración y muerte de celular grasas.

En tanto que a largo plazo los efectos de la radiofrecuencia son: reafirmación de la piel, disminución de volumen y contorno corporal. Tratamientos de PEFE.

MULTITRANER, SVELTIA
Multitraner, equipo de radiofrecuencia multipolar de Sveltia (más info)


Lipolaser + microvibración mecánica + ondas Tens


La radiación láser trabaja aportando energía de manera directa a los adipocitos, produciendo la pérdida de los elementos grasos que luego serán eliminados de forma permanente por los sistemas naturales del organismo.

Con el objeto de complementar y mejorar la efectividad del tratamiento, contamos con dos agentes físicos:

- Ondas Tens (transcutaneous electrical nerve stimulation): favorece al drenaje del contenido adipocitario.

- Microvibración mecánica
: importante para producir un micromasaje a nivel cutáneo, mejorando la circulación. Es decir, ideal en los casos de celulitis.

LIPO MIX, SVELTIA
El equipo LipoMix, de Sveltia, produce disminución del tejido adiposo corporal por efecto lipolaser combinado con Tens y micromasaje (más info)


Ondas de choque


Son ondas acústicas radiales generadas por impulsos electromagnéticos que se utilizan en estética para tratamientos de grasa localizada. 

A nivel tisular estimulan la formación de colágeno, es decir neo-colagenogenesis, necesario para los procesos de reparación de los tejidos. Además, mejoran la flaccidez y favorecen el tensado cutáneo.

Resultan ideales para celulitis porque activan la circulación linfática, aumentando la elasticidad del tejido conjuntivo y la circulación sanguínea.

Además, colaboran en la ruptura de tabiques fibrosos, mejorando el aspecto de la piel en general.

HAMMER - SVELTIA
Hammer, nuevo equipo de ondas de choque radiales de Sveltia (más info)


El criterio profesional


Es decir que actualmente existen en el mercado diferentes combinaciones posibles, de acuerdo a las características de cada paciente y a los efectos buscados.

Estará ya en el criterio profesional elegir la mejor combinación para ofrecer siempre lo último y lo más novedoso y efectivo para sus pacientes.


Dra. Gabriela Corin
Médica cirujana MP 26051/2. CE 11598.
Area de Capacitación e Investigación de Sveltia.



Tienda online Sveltia


Para conocer más sobre estos equipos y todas las demás líneas de productos Sveltia, puede visitarse la Tienda Online de la empresa: www.tienda-sveltia.com.ar

TIENDA ONLINE SVELTIA


Más info:

SVELTIA
TelFax: +54 351 475-1785 / 486-4083

Cel. (+54) 9 11 2207-5903 / 9 351 5636399

sveltia@sveltia.com

www.sveltia.com


Fuente: Sveltia

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Nueva Máscara Plástica Facial con Vitamina C

Nueva Máscara Plástica Facial con Vitamina C

Adecuadas para cualquier tratamiento facial, Carthage ofrece una variada colección de máscaras hidroplásticas que pueden ser aplicadas en distintos tipos de piel y edad. Formuladas con alginatos, su función principal es potenciar la absorción de activos en la piel por oclusión.

Exel Green Line obtuvo la certificación Vegan Society

Exel Green Line obtuvo la certificación Vegan Society

Al estar certificado por esa entidad internacional, creadora del término “vegan” en 1944, la empresa pasa a ser parte de esa comunidad comprometiéndose con Exel Green Line al propósito de crear opciones cosméticas que respeten la naturaleza y cuiden nuestro planeta.

Lidherma renueva su línea Radian C con una máscara cremosa de uso en gabinete

Lidherma renueva su línea Radian C con una máscara cremosa de uso en gabinete

Radian C Revitalizing Mask permite incorporar la molécula que revolucionó el paradigma de la Vitamina C al gabinete. Se puede aplicar en diversos protocolos antiage y antioxidantes, así como para recuperar pieles dañadas. Y, muy importante, también con aparatología.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética íntima femenina: cuándo y cómo usarla
Cosmética íntima femenina: cuándo y cómo usarla

Lo más importante en la elección de un cosmético íntimo es tener en cuenta que durante las distintas etapas de la vida de una mujer se experimentan cambios que alteran su fisiología vaginal y que son determinantes para valorar la idoneidad de un producto u otro.

Propiedades cosméticas de la yerba mate
Propiedades cosméticas de la yerba mate

Por sus numerosas propiedades, la yerba mate ha sido adoptada no sólo por el universo cosmético sino también por la medicina tradicional y no tradicional. Los principios activos extraídos de las hojas son óptimos para incluir en geles y cremas por sus nutrientes regenerativos, energizantes, astringentes y exfoliantes.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Descubren nuevos beneficios de la quinua para la industria cosmética
Descubren nuevos beneficios de la quinua para la industria cosmética

Más allá de sus propiedades nutricionales, recientes estudios científicos revelan sus bondades para la industria cosmética, prevención de males degenerativos y otros. La quinua contiene una sustancia denominada saponina, que además de proteger al grano de algunas plagas, sirve para la elaboración de jabones y detergentes. Su uso en el mundo farmacéutico también sería posible.

Los fosfolípidos, un ingrediente multifuncional de la química cosmética
Los fosfolípidos, un ingrediente multifuncional de la química cosmética

Componentes esenciales naturales de las membranas celulares, refuerzan la barrera cutánea cuando se los incluye en una formulación cosmética. Se usan como emulsificante, solubilizante y agente de hidratación. Aportan un sensorial único, dificil de imitar con otros ingredientes.

Extractos vegetales con propiedades blanqueadoras
Extractos vegetales con propiedades blanqueadoras

De la naturaleza a la piel. Una serie de los principales vegetales con propiedades blanqueadoras de los que se extraen los aceites esenciales que forman parte de numerosas formulaciones cosméticas y que son necesarios para el tratamiento de afecciones pigmentarias cutáneas.