Síganos

En búsqueda del rostro perfecto: Max Factor y el calibrador de belleza

10-06-2022 | Maquillaje

En búsqueda del rostro perfecto: Max Factor y el calibrador de belleza

Una de las más famosas creaciones del célebre maquillador Max Factor fue el denominado Beauty Calibrator (Calibrador de Belleza), en el año 1932. Se trataba de un aparato diseñado para medir las dimensiones de la estructura facial de las clientas y determinar con precisión milimétrica qué áreas disimular y qué características destacar mediante el maquillaje. Aunque su intención fue crear el rostro perfecto, tiempo después afirmaría que nunca encontró la perfección.

Con Boy de Chanel nace la primera línea de maquillaje para hombres

23-02-2019 | Maquillaje

Con Boy de Chanel nace la primera línea de maquillaje para hombres

Compuesta por un kit de tres productos específicos (base fluída, bálsamo de labios y lápiz de cejas) para borrar imperfecciones de manera casi imperceptible, el novedoso lanzamiento apunta a la construcción de un discurso estético masculino basado en elementos femeninos.

Los efectos visuales de los productos sobre la piel

26-02-2018 | Maquillaje

Los efectos visuales de los productos sobre la piel

Los efectos de brillo y opacidad, combinados adecuadamente con el buen uso del color, son las claves para un buen maquillaje profesional que se diferencie de uno autodidacta y no técnico. Podemos clasificar a los efectos en tres grandes grupos: mate, satinado e irisdiscente.

Coco Codes de Chanel: glamour sin artificios

17-06-2017 | Maquillaje

Coco Codes de Chanel: glamour sin artificios

Inspirada en las sensuales vibraciones del verano, Coco Codes, la nueva colección de Chanel, aporta un toque de glamour al look natural. Resplandor solar, belleza radiante, ligera intensidad y destellos de color son algunas de sus características, que en esmaltes ofrece una gama de colores intensos y radiantes: azul verde, rosa, naranja y coral. Fue diseñada por Lucía Pica, Global Creative Designer de Maquillaje y Color de la empresa. Ver videos looks: Codes Subtils / Coco Codes

Elección de productos de maquillaje en pieles grasas

18-01-2017 | Maquillaje

Elección de productos de maquillaje en pieles grasas

Antes de empezar una rutina de maquillaje es necesario conocer el tipo de piel para hacer compras inteligentes que ayuden a potenciar la belleza del rostro, sorteando cualquier obstáculo. Lo esencial para encontrar los productos correctos y tips para mejorar los make up looks.

Maquillaje | Seguridad cosmética

Los peligros del uso de productos cosméticos vencidos

El maquillaje puede infectarse con bacterias después del primer uso. A medida que transcurre el tiempo, esta acumulación de bacterias provoca daños en la piel, en los ojos, en los párpados y en la salud general de la persona.

0

Martes 17 de Enero de 2017

Cuando decidimos renovar nuestro look, solemos apelar a los “recursos” que tenemos a mano. Esto puede ser un alivio para el bolsillo. Pero, si de cosméticos se trata, la idea puede no ser tan buena.

Sucede que “los cosméticos viejos y vencidos albergan cantidades peligrosas de bacterias. Eso no solo afecta directamente a la persona que usa el maquillaje sino a todos los que entran en contacto con el mismo”, explica Mary Duh, médica en dermatología del Sistema de Salud de la Clínica Mayo de Estados Unidos.

COSMETICOS VENCIDOS

“El maquillaje puede infectarse con bacterias después del primer uso. A medida que transcurre el tiempo, esta acumulación de bacterias provoca daños en la piel, en los ojos, en los párpados y en la salud general de la persona”, explica la doctora Duh.

“Cuando el maquillaje se vuelve viejo, empieza a descomponerse y eso puede provocar problemas que van desde inflamación a sarpullidos, ampollas, infecciones de los ojos y conjuntivitis”, agrega.

Además, los datos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) indican que en casos muy excepcionales pueden producir ceguera temporal o permanente.

Cosméticos seguros

COSMETICOS VENCIDOS

¿Qué hacer entonces? La doctora Mary Duh ofrece las siguientes reglas de uso.

- Descartar los productos que presentan cambios en el color, la textura o la consistencia (puede suceder que se endurezca o tenga grumos) o tienen olor rancio.

- Nunca compartir los cosméticos. Porque cuando dos o más personas usan los mismos aplicadores o productos, puede producir una contaminación cruzada y transmitir una infección o virus.

- Lavar las manos y los medios de aplicación de los cosméticos antes de usarlos en los ojos. La presencia de bacterias en las manos y los cepillos aumenta la probabilidad de una infección en los ojos o de una reacción alérgica.

COSMETICOS VENCIDOS

- No guardar los cosméticos a temperaturas superiores a 29,4 grados. Por ejemplo, los cosméticos dejados en un vehículo al calor de la intemperie durante períodos prolongados tienen más riesgo de exposición a conservantes por el debilitamiento del maquillaje.

- Al aplicar o retirar productos cosméticos de los ojos
, tener cuidado de no raspar el globo ocular ni otras zonas sensitivas del ojo. Los raspones pueden producir infecciones o complicaciones con la vista.

- Apenas se compre un maquillaje, escribir la fecha en el envoltorio. Si no se tiene la seguridad de cuándo desechar el maquillaje, una buena regla general es cada seis meses.

COSMETICOS VENCIDOS

La Clínica Mayo es una organización sin fines de lucro de Estados Unidos, dedicada a la investigación y educación médica.


Fuente: Clarín

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Aparatologia

Biocel Ice, una nueva propuesta de Meditea

Biocel Ice, una nueva propuesta de Meditea

Combina la efectividad de la radiofrecuencia ablativa sumada al efecto del frio intenso localizado. Su aplicación tanto en el fotoenvejecimiento como en la flaccidez, estrías y celulitis, tiene excelentes resultados acotando los riesgos de aplicación y los efectos posteriores en los pacientes.

Astaxantina, un antioxidante superior

Astaxantina, un antioxidante superior

Las xantofilas contienen uno o más grupos funcionales que poseen oxígeno y son comúnmente reconocidos por sus propiedades antioxidantes. La astaxantina no es una excepción a esto y se considera uno de los antioxidantes más potentes de la naturaleza.

Green Line: la nueva línea de Exel que reinterpreta la belleza sostenible

Green Line: la nueva línea de Exel que reinterpreta la belleza sostenible

Nacida del compromiso genuino de Biocosmética Exel con la investigación para el desarrollo científico de productos que estén alineados con la conciencia sustentable y clean, y con principios activos naturales de máxima calidad y pureza, es una línea creada al servicio de la dermocosmética vegana.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Las micelas y los productos de limpieza facial
Las micelas y los productos de limpieza facial

Se denomina micela al conjunto de moléculas que constituye una de las fases de los coloides. Es el mecanismo por el cual el jabón solubiliza las moléculas insolubles en agua, como las grasas. En cosmética, este sistema de acumulación de moléculas entre líquidos coloides se utiliza sobre todo para elaborar productos de limpieza facial.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

La Coenzima Q10, un límite a los efectos del envejecimiento
La Coenzima Q10, un límite a los efectos del envejecimiento

Agente activo muy poderoso que actúa como protector de la membrana celular, se usa para proteger a la piel del envejecimiento prematuro debido al estrés oxidativo. Restaura la barrera lipídica y favorece la buena función de las membranas celulares. Proporciona firmeza, suavidad y un buen tono cutáneo.

Lípidos: características, clasificación y funciones
Lípidos: características, clasificación y funciones

Los lípidos tienen como característica principal el ser hidrófobos (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos. Se los llama incorrectamente grasas, ya que las grasas son solo un tipo de lípidos procedentes de animales. Cumplen diversas funciones en los organismos vivientes.

El ácido láctico
El ácido láctico

El ácido láctico es uno de los dos primeros ácidos conocidos. Se lo utiliza principalmente como químico antiaging para suavizar contornos, reducir el daño solar, mejorar la textura y el tono de la piel, y el aspecto en general.

BB Cream, el cosmético de moda
BB Cream, el cosmético de moda

BB son las iniciales de Blemish Balm, que significa “bálsamo para imperfecciones”. Creadas en Alemania, se popularizaron en Corea e hicieron furor en todo Asia. Tanto, que regresaron a Occidente convertidas en la nuevas estrellas de la belleza mundial. Son, sin dudas, el cosmético de moda.