Síganos

Beneficios de la doble limpieza facial

13-01-2023 | Facial

Beneficios de la doble limpieza facial

Esta rutina permite limpiar por completo el rostro, eliminar las células muertas, ayudar a desobstruir los poros y preparar mejor la piel para la aplicación de cualquier cosmético de tratamiento que se utilice a continuación, contribuyendo a su eficacia.

Botox: 9 preguntas, 9 respuestas

11-01-2022 | Facial

Botox: 9 preguntas, 9 respuestas

Un resumen de los falsos mitos relacionados con el tratamiento estético a base de toxina botulínica, una de las técnicas de rejuvenecimiento más eficaz y segura del mercado, que favorece la prevención de arrugas y garantiza la naturalidad de sus resultados.

Nueva Máscara Plástica Facial con Vitamina C

06-09-2021 | Facial

Nueva Máscara Plástica Facial con Vitamina C

Adecuadas para cualquier tratamiento facial, Carthage ofrece una variada colección de máscaras hidroplásticas que pueden ser aplicadas en distintos tipos de piel y edad. Formuladas con alginatos, su función principal es potenciar la absorción de activos en la piel por oclusión.

Piel grasa: los recursos más eficaces para tratar un problema muy habitual

05-08-2021 | Facial

Piel grasa: los recursos más eficaces para tratar un problema muy habitual

Si bien este tipo de trastorno cutáneo suele ser un poco difícil de tratar, la industria cosmética ofrece distintas alternativas y variedad de productos que se pueden utilizar, entre ellos están las cremas hidratantes especialmente indicadas para pieles oleosas.

Bolsas y ojeras: cómo mejorarlas

17-04-2021 | Facial

Bolsas y ojeras: cómo mejorarlas

Aunque las hay por herencia o fisionomía, también son producto de dormir poco o de malos hábitos. Alergias, piel fina, dieta rica en sal, edad, sol e incluso móviles y demás pantallas también pueden hacer que las ojeras y las bolsas acaben con una mirada atractiva.

Facial | Rellenos faciales

Rellenos: ácido hialurónico y tratamientos cosmiátricos para potenciar e intensificar el efecto

A medida que vamos envejeciendo, el ácido hialurónico va menguando en su concentración provocando que la piel luzca más deshidratada y, como consecuencia directa, se favorezca la formación de arrugas y surcos. Como se encuentra de forma natural en nuestro organismo, es un tratamiento 100% biocompatible.

1

Martes 01 de Julio de 2014 // Por Dras. Raquel Aisenstein y Carolina Laxague  

Los avances médicos en los últimos años han conseguido que cada vez menos pacientes elijan pasar por un quirófano para hacerse un rejuvenecimiento facial.

Ahora existen diferentes procedimientos médico-estéticos como los rellenos faciales, que se utilizan para atenuar las líneas de expresión, dejando el rostro con una apariencia más joven y natural.

Utilizamos sólo materiales de relleno de última generación con el fin de restaurar los volúmenes faciales, pudiendo conseguir un lifting de belleza natural sin pasar por el quirófano.

En nuestro centro, utilizamos exclusivamente rellenos reabsorbibles, de reconocidas marcas mundiales y aprobados por ANMAT.

Sin lugas a dudas, el ácido hialurónico es una de las sustancias que más se están utilizando hoy en día para resolver determinados problemas estéticos dermatológicos.

Cuando van pasando los años, la piel comienza a perder ese aspecto y firmeza tan cotizados. En nuestro intento por mantenerlo, utilizamos cremas e infinidad de productos con un mismo fin: conseguir que pasen los años sin que tengan una repercusión en nuestro rostro.

Arrugas, lineas de expresión, patas de gallo... siempre existe algún tipo de marca que demuestra que el tiempo va pasando.

En muchos casos se desea cambiar el aspecto, pero el simple hecho de oír hablar de la cirugía hace que la gente tenga miedo y se siga viendo así en lugar de cambiar hacia su aspecto deseado.

Inyecciones de ácido hialurónico

Asi como hace poco hablamos del colágeno, hoy vamos a tratar otro tema de actualidad y muy extendido: las inyecciones de ácido hialurónico.

Acido hialurónicoEl ácido hialurónico es un polisacárido del grupo glucosaminoglucanos, es decir es una molécula de azúcar que podemos encontrar de forma natural en nuestro organismo.

Suele estar concentrado en las articulaciones, los cartílagos y la piel. Debido al paso del tiempo, nuestro organismo va consumiendo sus reservas y, poco a poco, la concentración de ácido hialurónico disminuye.

Precisamente, es muy utilizado en medicina, como por ejemplo en traumatología, oftalmología y también para tratamientos de estética.

Sus principales cualidades son la hidratación, puesto que el ácido hialurónico conlleva la capacidad de retener grandes cantidades de agua a su alrededor, y sus características para rellenar tejidos, como por ejemplo arrugas o signos de expresión.

De esta forma, a medida que vamos envejeciendo, el ácido hialurónico va menguando en su concentración provocando que la piel luzca más deshidratada y, como consecuencia directa, se favorezca la formación de arrugas y surcos.

Aquí es donde entra en juego la medicina, ya que los avances del área han permitido demostrar que la inyección de ácido hialurónico en las zonas con arrugas o patas de gallo, favorece la recuperación de un aspecto más joven.

Puede ser de origen animal o biológico, dependerá del fabricante y el proveedor de cada clínica, así como también del fin con el que vaya a ser utilizado.

Aplicación

El ácido hialurónico se encuentra de forma natural en nuestro organismo, lo que hace que se trate de un tratamiento 100% biocompatible.

El tratamiento suele tener una duración de entre 30 minutos y 1 hora, dependiendo de las zonas a tratar y de la cantidad de producto que se necesite inyectar.

En ocasiones se recurrirá a la anestesia local con el fin de que el tratamiento sea los más indoloro posible para el paciente.

El método de aplicación es el mismo que utilizamos con las inyecciones de colágeno.

Se procederá a su infiltración mediante una jeringuilla muy fina, adaptada para cada tipo de tratamiento, y se irá rellenando la arruga o la zona a tratar con el fin de recuperar la tonalidad y el aspecto liso y tenso de esa zona.

Tras la aplicación, la piel lucirá una hinchazón acorde al tratamiento realizado que irá desapareciendo poco a poco. Así, podremos observar con posterioridad los resultados reales de la operación.

Suele aplicarse hielo para que descienda esa hinchazón.

Al cabo de unos días, la zona tratada lucirá un gran aspecto y se podrá comprobar sus excelentes resultados.

Ventajas del ácido hialurónico

Una de las principales ventajas del ácido hialurónico es su facilidad de aplicación, pues con una sesión de 30 minutos podemos conseguir vencer esos signos de la edad y obtener unos magníficos resultados.

Su precio. Sin duda alguna, cuando el paciente que busca realizarse algunos pequeños retoques escucha las cifras de las operaciones estéticas a las que debería someterse para conseguir los resultados que busca, suele verse decepcionado.

Duración. Una de las ventajas, con respecto al colágeno, es su duración; que en algunas ocasiones, y según la zona, los resultados obtenidos tras la aplicación pueden llegar al año o, incluso, superarlo.

Mínimo rechazo. Además, no es necesario realizar pruebas de alergia y tiene un mínimo rechazo o alergia, un porcentaje insignificante respecto a las bondades y a los resultados que se obtienen con este tratamiento

Desventajas del ácido hialurónico

Seguramente, su principal desventaja es que no es un tratamiento permanente.

Suele dividirse en sesiones y la duración de sus resultados oscila entre los 9 meses y 1 año.

De este modo, lo normal es programar con el profesional que realizará el tratamiento un seguimiento y unas fechas en las que continuar con las aplicaciones si se desea prolongar su efecto.

Posee algunos efectos secundarios, pero suelen ser de una leve repercusión, como irritación, enrojecimiento, hinchazón o hipersensibilidad de la zona tratada. Pero suelen desaparecer poco a poco tras la inyección.

No se recomienda su uso en embarazadas, menores de edad, ni en el caso de que el paciente deba someterse a algún tratamiento con radiofrecuencia.

Por último, hay que comentar que el ácido hialurónico ha ido ganándole cuota de mercado al colágeno y es una gran alternativa para las personas que deseen recuperar una piel firme en su rostro sin tener que someterse a una cirugía estética con los riesgos que implica entrar en quirófano.

Tratamiento de apoyo cosmiátrico en gabinete

A la semana siguiente a la aplicación se podrá realizar un peeling combinado antiage con Acido Lactobiónico al 20% y Mandélico al 20%

Acido Lactobiónico: comedolítico.

Es un alfahidroxiácido (AHA) de reciente incorporación y su experiencia es, aún, limitada.

Tiene efecto exfoliante, comedolítico, hidratante y antioxidante.

Ha demostrado, a través de estudios, que posee mayor potencia que los demás AHA y por lo tanto más efecto antienvejecimiento.

Tiene muchas ventajas sobre los demás AHA: no es fotosensibilizante, mejora la cicatrización de heridas, no es irritante y posee los beneficios de los AHA.

Es especial para pieles sensibles.

Acido Mandélico: antiséptico y bacteriostático.

Es un betahidroxiácido que se extrae de las almendras amargas.

Se usa en preparados para prevenir el envejecimiento y tratar las manchas. Ideal para pieles sensibles.

Como hidratante labial, para la grietas.

Para el acné, por sus propiedades exfoliantes, bactericidas y germicidas.

Como apoyo domiciliario se podrá optar por el Emulgel con Gluconolactona que aumenta la redensificación de la dermis por aumento de los glucosaminoglucanos (ácido hialurónico propio de la piel).

Es tensor, humectante y mejora la flaccidez, luminosidad y tersura.

Se podrá realizar 1 sesión por semana más 1sesión cada 15 de radriofrecuencia para intensificar y prolongar aún mas los efectos del relleno.

Dra. Raquel Aisenstein. Directora Médica de Captivant Medicina Estética. Docente y coordinadora de Cursos Aice.
Dra. Carolina Laxague. Directora Médica de Captivant Medicina Estética. Docente y coordinadora de Cursos Aice.


Los invitamos a participar de los cursos intensivos de Cosmetología y Cosmiatría en el mes de julio, para los que ya están abiertas las inscripciones. 

Más info:
Tel. 4813-1464 (lunes a viernes de 14 a 20 hs.)
info@estetica-captivant.com
Facebook: Cursos Aice
www.cursosaice.com



comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (1)

mariana | 30-07-2014 | 15:42

Hola como estan ? , ante todo muy buena la nota. Mi pregunta es muy concreta porque no se recomienda aplicar acido hialuronico mientras se hace el paciente radiofrecuencia ?

espero la respuesta
Muchas gracias
saludos!


(6)

(2)
1 - 1 de 1 comentarios

Productos

Niza Científica se renovó

Niza Científica se renovó

La  marca de cosmética inspirada en la belleza dirigida por la ciencia, exclusiva para el mercado cosmético profesional con 30 años de experiencia, ahora se presenta totalmente renovada, ofreciendo una completa gama de tratamientos faciales y corporales.

Nueva máscara con ácido hialurónico 4D de Lidherma

Nueva máscara con ácido hialurónico 4D de Lidherma

Hyaluronic 4D Face Mask es la reciente máscara hidratante para rostro, cuello y escote del Laboratorio Lidherma. Se trata de un producto de alta gama para tratamientos en gabinete, que permite nuevas aplicaciones y mejores resultados.

Exfoliación con Exel Green Line

Exfoliación con Exel Green Line

Se trata de una suave “mascarilla polish” de doble acción que combina exfoliación química y mecánica que limpia en profundidad removiendo células muertas e impurezas sin producir irritaciones. Refina poros y suaviza la textura de la piel realzando el tono y la luminosidad.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Renovadores celulares, los iluminadores cutáneos
Renovadores celulares, los iluminadores cutáneos

El “Skin Glow” es una tendencia que viene creciendo. Así como años atrás se valoraba la piel de aspecto mate en pieles jóvenes, hoy se reconoce que la piel satinada logra darle a nuestro rostro un aspecto más natural, fresco y radiante, dándole paso al brillo y a la luminosidad tan deseada.

Ultimas tendencias en productos: nutricosméticos, cosmecéuticos y los nutrientes más buscados
Ultimas tendencias en productos: nutricosméticos, cosmecéuticos y los nutrientes más buscados

Se estima que el mercado global de estos productos alcance los 42,4 mil millones de dólares en 2018. Sus ingredientes activos más importantes incluyen antioxidantes y péptidos de colágeno. Crece el interés de los consumidores por productos que contengan más ingredientes naturales que sintéticos.

El grafeno llega a la belleza
El grafeno llega a la belleza

La empresa Graphenano Medical Care es la primera en introducir el grafeno en la medicina y la cosmética. Esta sustancia, creada gracias a la nanotecnología, compuesta por carbono puro y casi transparente, podría tener importantes beneficios a nivel dermatológico y estético.

Factores a tener en cuenta al elegir un protector solar
Factores a tener en cuenta al elegir un protector solar

Fundamentalmente, un buen protector solar debe brindar protección de la radiación UVB y UVA y no limitarse en su formulación a un sólo tipo de filtro, sino a una combinación de varios. Claves para diferenciar un producto seguro de uno que no lo es.

Extractos vegetales: el bisabolol
Extractos vegetales: el bisabolol

El bisabolol es un principio activo del aceite esencial de la flor de camomila o manzanilla. Se lo utiliza especialmente para tratamientos de pieles sensibles. Sus propiedades son muchas: suavizante, cicatrizante, calmante, antiinflamatoria, protectora y desensibilizante. De ahí su uso tópico.

L-carnitina: un nuevo activo para estrías y cicatrices
L-carnitina: un nuevo activo para estrías y cicatrices

Investigadoras de la Universidad de Sevilla patentan el uso de de la L-carnitina en la fabricación de cosméticos beneficiosos para el tratamiento de estrías y cicatrices. La L-carnitina es un compuesto orgánico que sintetiza el organismo en el hígado, los riñones y el cerebro.