Síganos

TAEE Taping Aplicado en Estética: la diversidad de un vendaje

21-09-2020 | Corporal

TAEE Taping Aplicado en Estética: la diversidad de un vendaje

Pensar que el vendaje neuromuscular o TAEE Taping Aplicado en Estética nos ayuda solamente a aliviar un dolor es minimizar una técnica muchísima más valiosa, diversa y multifuncional, que trabaja en cinco sistemas del organismo a través de su correcta aplicación.

Tratamientos estéticos y actividad física, aliados para combatir la grasa

05-11-2018 | Corporal

Tratamientos estéticos y actividad física, aliados para combatir la grasa

Reductor y remodelante con efecto calor que actúa durante la actividad física combatiendo las adiposidades localizadas, Slim Fit Power Gym Spray de Carthage es una innovadora y eficaz fórmula que modela el contorno corporal y delinea las curvas en sus puntos críticos.

Masaje infantil para bebés: los beneficios del amor a través de la piel

12-07-2018 | Corporal

Masaje infantil para bebés: los beneficios del amor a través de la piel

Cubierta de inervaciones nerviosas, a través de su piel el bebé recibe el masaje que le da su madre ayudándolo a liberar temores y a generar un contacto cálido, íntimo y amoroso. La proximidad del tacto materno lo ayuda en su desarrollo afectivo, cognitivo y motriz.

Las piernas y los efectos del calor

15-02-2018 | Corporal

Las piernas y los efectos del calor

El edema veraniego se debe a que los vasos sanguíneos se dilatan por el incremento de las temperaturas y se reduce la elasticidad de sus paredes, necesaria para bombear la sangre desde las extremidades hacia el corazón. Tips para disfrutar del verano con unas piernas radiantes.

Todo lo que hay que conocer sobre las estrías para saber cómo tratarlas

11-11-2017 | Corporal

Todo lo que hay que conocer sobre las estrías para saber cómo tratarlas

Si se tratan en su etapa inicial, cuando hay un abultamiento suave en la piel, una coloración rosada o rojiza y aún con riego sanguíneo, pueden desaparecer. Pero cuando se tornan blancas, nacaradas y sin riego sanguíneo, pueden mejorar mucho, pero no eliminar.

Corporal | ELECTROMEDICINA MORALES

Cómo tratar la celulitis en cada una de sus fases

La celulitis, como se la conoce vulgarmente, es una paniculopatía que se caracteriza principalmente por la aparición de edema, fibrosis y, en estadios más avanzados, esclerosis, afectando a los adipositos, al tejido intersticial y a los capilares sanguíneos. Una vez determinado el estadío de celulitis que tiene el paciente, podemos definir el tratamiento a realizar.

1

Lunes 19 de Mayo de 2014 // Por Micaela Soria 

La celulitis, como se la conoce vulgarmente, es una paniculopatía que se caracteriza principalmente por la aparición de edema, fibrosis y, en estadios más avanzados, esclerosis, afectando a los adipositos, al tejido intersticial y a los capilares sanguíneos.

Todo esto provoca una modificación de la textura de los tejidos que se hace visible por un aumento de su espesor, de su sensibilidad, de su consistencia y una adherencia a los planos profundos que dificulta su movilidad.

Estadío I

Se caracteriza por trastornos circulatorios a nivel venoso y linfático, lo que provoca edema intersticial interadipositario.

En este estadío puede observarse una disminución de la elasticidad, zonas hipotérmicas y pesadez en las piernas.

Estadío II

Al estadío I, se agrega un mayor desequilibrio a nivel microcirculatorio por salida del suero desde los capilares al tejido subcutáneo, que se acumula en el intersticio y, como consecuencia, se produce una hiperplasia e hipertrofia de las fibras reticulares.

En este estadío pueden aparecer telangectasias y se hace más visible el edema acumulado. 

Estadío III

En este estadío aparece la llamada ``piel de naranja´´.

La formación de micronódulos adipositarios, en conjunto con la degeneración del colágeno y el aumento de mucopolisacáridos, llevan a una pérdida de la estructura por la presión que ejercen los tabiques fibrosos a los adipositos.

La piel de naranja se puede visualizar a simple vista y, a la palpación, puede provocar dolor.

Hay una notable disminución de la circulación lo que lleva a una hipotermia en la zona.

Estadío IV

Los micronódulos pasan a ser macronódulos.

Hay una clara falta de nutrición del tejido conjuntivo por la presión de vasos y nervios.

Las fibras colágenas se espesan y dan origen a una primera fase de la esclerosis del tejido conectivo.

Tratamientos

Una vez determinado el estadío de celulitis que tiene el paciente, podemos definir el tratamiento a realizar.

Todas las terapias deben ser principalmente drenantes, que nos permitan movilizar los líquidos acumulados y mejorar así la circulación.

Por eso, a continuación detallaremos todas las terapias que podemos utilizar:

- Ozonoterapia: es muy útil como oxigenante, ayuda a la restructuración y tonificación de los tejidos.

- Ultrasonido: ayuda al ablandamiento y movilización de líquidos acumulados en el intersticio y de los adipositos.

- Ultracavitación: es utilizado en estadíos más avanzados ya que logra una implosión de los adipositos, pudiendo así destruir micro y macro nódulos.

- Presoterapia: es la más utilizada por su efecto drenante. Pueden realizarse, también, técnicas de drenaje linfático manual. Facilita la circulación, alivia la sensación de pesadez en las piernas por lo que puede utilizarse desde el primer estadío.

- Vacumterapia: ayuda a disminuir la adherencia de los tejidos a planos profundos, estimula la circulación sanguínea, facilita la eliminación de líquidos. Hay que tener en cuenta que en estadíos muy avanzados puede provocar dolor, por lo que se recomienda utilizar esta terapia en los primeros estadíos.

- Electroporación: permite la introducción de fármacos a la piel sin necesidad de utilizar aguja. Se recomienda electroporar liposomas flebotónicos, drenantes y lipolíticos.

- Radiofrecuencia: es ideal para mejorar la elasticidad de la piel, mejora la estructura de las fibras colágenas disminuyendo la presión que ejercen los tabiques fibrosos a los adipositos.

E-Lift Electromedicina Morales

Este tipo de terapias, complementadas con una sana alimentación, eliminando grasas y sumando una mayor ingesta de agua, ayudarán a mejorar la celulitis y evitarán que esta avance a estadíos irreversibles.

Micaela Soria
Técnica universitaria en cosmetología, cosmiatría y estética.
Representante de Electromedicina Morales.


Más info:
Tel: 54 (11) 4642-7247
info@electromedicinamorales.com
www.electromedicinamorales.com


Fuente: Electromedicina Morales

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (1)

monica | 30-06-2014 | 20:46

Queria saber el precio de la charla de masoterapia facial


(0)

(0)
1 - 1 de 1 comentarios

Aparatologia

Biocel Ice, una nueva propuesta de Meditea

Biocel Ice, una nueva propuesta de Meditea

Combina la efectividad de la radiofrecuencia ablativa sumada al efecto del frio intenso localizado. Su aplicación tanto en el fotoenvejecimiento como en la flaccidez, estrías y celulitis, tiene excelentes resultados acotando los riesgos de aplicación y los efectos posteriores en los pacientes.

Astaxantina, un antioxidante superior

Astaxantina, un antioxidante superior

Las xantofilas contienen uno o más grupos funcionales que poseen oxígeno y son comúnmente reconocidos por sus propiedades antioxidantes. La astaxantina no es una excepción a esto y se considera uno de los antioxidantes más potentes de la naturaleza.

Green Line: la nueva línea de Exel que reinterpreta la belleza sostenible

Green Line: la nueva línea de Exel que reinterpreta la belleza sostenible

Nacida del compromiso genuino de Biocosmética Exel con la investigación para el desarrollo científico de productos que estén alineados con la conciencia sustentable y clean, y con principios activos naturales de máxima calidad y pureza, es una línea creada al servicio de la dermocosmética vegana.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Las micelas y los productos de limpieza facial
Las micelas y los productos de limpieza facial

Se denomina micela al conjunto de moléculas que constituye una de las fases de los coloides. Es el mecanismo por el cual el jabón solubiliza las moléculas insolubles en agua, como las grasas. En cosmética, este sistema de acumulación de moléculas entre líquidos coloides se utiliza sobre todo para elaborar productos de limpieza facial.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

La Coenzima Q10, un límite a los efectos del envejecimiento
La Coenzima Q10, un límite a los efectos del envejecimiento

Agente activo muy poderoso que actúa como protector de la membrana celular, se usa para proteger a la piel del envejecimiento prematuro debido al estrés oxidativo. Restaura la barrera lipídica y favorece la buena función de las membranas celulares. Proporciona firmeza, suavidad y un buen tono cutáneo.

Lípidos: características, clasificación y funciones
Lípidos: características, clasificación y funciones

Los lípidos tienen como característica principal el ser hidrófobos (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos. Se los llama incorrectamente grasas, ya que las grasas son solo un tipo de lípidos procedentes de animales. Cumplen diversas funciones en los organismos vivientes.

El ácido láctico
El ácido láctico

El ácido láctico es uno de los dos primeros ácidos conocidos. Se lo utiliza principalmente como químico antiaging para suavizar contornos, reducir el daño solar, mejorar la textura y el tono de la piel, y el aspecto en general.

BB Cream, el cosmético de moda
BB Cream, el cosmético de moda

BB son las iniciales de Blemish Balm, que significa “bálsamo para imperfecciones”. Creadas en Alemania, se popularizaron en Corea e hicieron furor en todo Asia. Tanto, que regresaron a Occidente convertidas en la nuevas estrellas de la belleza mundial. Son, sin dudas, el cosmético de moda.